CUENTA BANCARIA USA NEOBANCOS
Abre una cuenta bancaria en USA para tu empresa sin viajar
y gestiona tu dinero sin complicaciones
Lleva tu Negocio al Siguiente Nivel y Accede a Nuevas Oportunidades HOY
Saca el máximo potencial a tu empresa en USA abriendo una cuenta bancaria en tres neobancos del país que te permitan recibir y enviar pagos dentro y fuera de Estados Unidos.


Cobra o Paga en USD Fácilmente ¡Nunca Más será un Problema!
Derriba el mayor problema de los emprendedores al hacer negocios: Cobra a tus clientes y paga a tus proveedores en dólares fácil y rápidamente.

Emprende Online Sin Trabas ¡Usa tu Cuenta en Stripe, Amazon Y MÁS!
Enlaza tu cuenta bancaria en multitud de plataformas online como Stripe, Amazon, brokers, etc. Registrarte en webs que tu negocio requiere no será problema.

No Más Comisiones ¡Cuenta Costo 0!
No hay costo de mantención, ni depósito inicial ni saldo mínimo requerido. Tampoco costos por enviar y recibir transferencias. Ideal si recién comienzas.
Y Además:
Haz Compras y Retiros ATM con Tarjeta de Débito
Resguarda tu Dinero en USA
Si bien la situación financiera de estas instituciones es excelente, y además no invierten los recursos en instrumentos riesgosos, en caso de cualquier problema, el dinero que hayas depositado estará respaldado hasta dicho monto.
A diferencia del país en que vivas, esto puede además representar una gran ventaja para hacer negocios con una cuenta del exterior, dándote la tranquilidad que necesitas sobre tus ingresos.
Da Acceso a los Miembros de tu Equipo
Además, también podrán tener acceso a una tarjeta de débito internacional (pero claro, el uso que se le dé debe tener relación con la operación de la compañía, no con propósitos personales).
Accede a Recompensas y Beneficios Exclusivos
• Mercury: Si gastas más de 10.000 USD con tarjeta en los primeros 90 días tras abrir tu cuenta, Mercury te dará 250 USD.
• Brex: Si gasta más de 1.000 USD con tarjeta, Brex te dará una gift card de Amazon de 250 USD.
• Relay Financial: Actualmente solo se puede aplicar por invitación, por lo que te daremos un enlace a través del cual hacer tu solicitud.
Además de lo que te da EZFrontiers, tanto Mercury como Brex poseen alianzas con una serie de plataformas online donde obtendrás cupones de descuento y múltiples beneficios por tan solo abrir tu cuenta.
Algunos de los más interesantes son los de Brex:
• Si recibes una transferencia desde Stripe ganarás 10.000 puntos, que podrás canjear por 100 USD, los cuales serán abonados a tu saldo.
• Si gastas más de 3.000 USD con tarjeta ganarás 20.000 puntos, que podrás canjear por 200 USD, los cuales serán abonados a tu saldo.
• Cada vez que compres con tu tarjeta ganarás puntos.
Además de dinero, también podrás canjear los puntos por millas, gift cards, ofertas de viajes e incluso criptomonedas.
¡Y Más!
Apertura 100% Online
Sin Viajar
No necesitas ir a Estados Unidos para abrir tu cuenta, el trámite es completamente a distancia.
Para No Residentes
Sin SSN/ITIN/Visa
No hace falta que vivas en USA ni tampoco que tengas Visa o Tax ID del país americano, solo pasaporte vigente.
Servicio en Español y para Cualquier País*
Puedes vivir en cualquier país *Salvo Cuba, Nicaragua y Venezuela. Servicio completamente en español.
Aplica a una Cuenta Bancaria en USA Sin Cometer Errores
Contrata nuestra asesoría para evitar cometer errores en tu solicitud bancaria y contar con el sustento adecuado para explicar tu negocio.

Neobancos: Tu Solución para Abrir Cuenta en Bancos Físicos de USA Sin Viajar
Actualmente existen tres neobancos en Estados Unidos que permiten abrir cuenta bancaria comercial sin viajar a extranjeros no residentes que tengan una empresa en el país.

¿Qué es un Neobanco?
¿Qué neobancos existen?
• Mercury (Evolve Bank & Trust): Fundado en 2017, cuenta con el respaldo de grandes inversionistas de Silicon Valley.
• Brex (Lending Club Bank/JP Morgan): Fundado en 2017 y adquirido en 2020 por la empresa de préstamos más grande de EEUU (Lending Club).
• Relay Financial (Evolve Bank & Trust): Fundado en 2018 con el apoyo de destacados inversionistas, entre ellos Panache Ventures.
¿Cuál es la diferencia con un Banco Tradicional?
• No hace falta ser ciudadano estadounidense ni viajar, algo que la mayoría de bancos tradicionales exigen.
• Solo se puede abrir cuenta comercial (de empresa) en neobancos, no personal.
• Es requisito tener o esperar tener clientes y/o proveedores en EEUU, algo que no todos los bancos tradicionales requieren para abrir cuenta.
• Si bien los datos bancarios son de un banco físico, la gestión de la cuenta se realiza en la plataforma del neobanco, al igual que todo soporte asociado. Esto puede tener varias ventajas, ya que por su modernidad, los neobancos suelen ser más ágiles y más intuitivos que las entidades tradicionales.
Cuenta Costo 0 ¡Genial!
Lo mejor de los neobancos es que no tienen costos:
- Transferencias ACH/Cheque Gratis
- Transferencias Wire Gratis (Excepto Relay Financial)
- Sin Costo de Mantención
- Sin Depósito Inicial ni Saldo Mínimo Requerido

Evita Que Rechacen Tu Solicitud Bancaria con Nuestra Metodología de 6 Factores Clave
Abrir una cuenta en neobancos es gratis, pero con nuestra asesoría evitarás errores que puedan provocar el rechazo de tu solicitud en base a nuestra metodología de 6 Factores.

Los 6 Factores de Nuestra Metodología
Para hacer una correcta solicitud bancaria hay una serie de lineamientos que debes seguir, y todo ello lo hemos plasmado en nuestra metodología de 6 Factores Fundamentales, que resumimos a continuación.

Documentación
Te ayudaremos a evitar errores al presentar la documentación, para entregarla tal cual se exige.

Rubro
Evitarás ambigüedades que den lugar a relacionar tu negocio con una categoría prohibida.

Mercado
No cometerás el error clave de que el banco no se entere de que sí tendrás clientes en USA.

Formalidad
Recibirás tips clave para que tu solicitud tenga la formalidad que amerita el proceso.

Enfoque
No explicarás mal tu negocio y el banco sabrá claramente que sí cumples sus políticas.

Sustento
Crearemos un sitio web para tu negocio y tendrás un sustento válido para hacer la solicitud.
¡Tendrás un Sitio Web para Tu Negocio!
Esto no es ningún extra, es algo que necesitas para que los bancos conozcan tu negocio. Será tu carta de presentación siguiendo una serie de lineamientos clave que potenciarán lo que al banco le interesa.
Requisitos para la Apertura de Cuenta
Solo podremos brindarte nuestro servicio de asesoría para la apertura de cuenta bancaria en neobancos de Estados Unidos si cumples los siguientes requisitos.
Empresa en EEUU
Si aún no tienes tu LLC o Corporación C, no te preocupes, porque está incluido en nuestro servicio, siendo necesario aclarar que los bancos no requieren historial de la compañía, por lo que puede ser recién creada.
Los documentos que necesitarás son:
- Artículos de Organización / Incorporación
- EIN (Carta CP 575, Formulario SS-4 y/o Carta 147c)
Pasaporte Vigente
Si alguno tiene el pasaporte vencido, o no tiene tal identificación, no te preocupes, porque de todas maneras se puede avanzar con la constitución de la compañía requerida en Estados Unidos, y en ese intertanto tramitar un pasaporte.
País de Residencia
Es importante aclarar que la nacionalidad no es problema, sino que únicamente el país de residencia.
Si tú o alguno de tus socios vive en alguno de estos países, no te preocupes, porque en el caso de Nicaragua y Venezuela brindamos la posibilidad de abrir cuenta bancaria en bancos tradicionales, donde no es un problema vivir allí.
Adicionalmente, si tú o alguno de tus socios que posea 25% o más de la propiedad de la compañía vive en un país sancionado de la OFAC, una opción es conseguir un socio en un país que no tenga sanciones (no necesariamente EEUU). Para no tener problemas con la solicitud será necesario que quienes viven en el país sancionado tengan 24% o menos de la propiedad de la compañía, y el socio el porcentaje restante. Si lo haces, no te preocupes por la distribución de las utilidades, porque estas se pueden repartir en cualquier proporción con una LLC. Además, todos los dueños pueden tener acceso a la banca online y disfrutar al completo de las ventajas de la cuenta bancaria en Estados Unidos, independiente de dónde vivan.
NOTA: La lista completa de países no admitidos es:
- Bielorrusia
- Burundi
- Corea del Norte
- Cuba
- Irán
- Irak
- Líbano
- Libia
- Nicaragua
- República Centroafricana
- República Democrática del Congo
- Siria
- Somalia
- Sudán
- Sudán del Sur
- Ucrania
- Venezuela
- Yemen
- Zimbabue
Rubro del Negocio
De este modo, tu negocio no puede pertenecer a ninguno de los siguientes rubros:
- Apuestas ilegales en línea
- Bienes robados
- Clubes de Viaje
- Concesionarios de aviones
- Consolidación de deuda
- Drogas ilícitas
- Elecciones
- Empresas de venta por correo o por teléfono
- Entretenimiento para adultos
- Esquemas “Hágase rico rápidamente”
- Esquemas piramidales o multinivel
- Lavado de dinero
- Marihuana y cannabis
- Negocios que operan o se dedican a cualquier negocio regulado por la FinCEN, incluyendo negocios de servicios monetarios, negocios de dinero electrónico, y negocios de venta de giros postales o cheques de viajero, y mercados e intercambios de moneda virtual o criptográfica.
- Organismos gubernamentales
- Prácticas engañosas y fraudulentas
- Préstamos
- Productos falsificados
- Productos o servicios ilegales
- Productos que infrinjan derechos de autor
- Programas de anticipación fiscal
- Reparación de crédito
- Suministro de sustancias fiscalizadas
- Sustancias ilegales o controladas y sustancias que plantean un riesgo para la seguridad del consumidor (por ejemplo, suplementos, etc.)
- Tabaco
- Tarjetas de valor almacenado
- Telemercadeo
- Transacciones prohibidas por Visa, Mastercard, American Express y Discover
- Venta sin licencia de armas de fuego o armas
NOTA: Si bien no son una categoría prohibida, no aceptamos negocios de trading, ya que nuestra asesoría no se justifica (por naturaleza no venden un producto o servicio y no requieren de un sitio web, algo en lo que nuestra asesoría pone especial énfasis).
Enfoque al Mercado Estadounidense
Si no cumples este requisito tu solicitud será rechazada, y por ende no te podremos brindar el servicio sabiendo que no se logrará la apertura de cuenta.
No es necesario que tengas presencia física en el país, ni tampoco que actualmente tengas clientes o proveedores, pero sí es requisito que exista la intención real de orientarse al mercado estadounidense.
NOTA: Solo aceptamos negocios que ya tienen clientes en Estados Unidos o que esperan tenerlos en el corto plazo.
Sitio Web / Redes Sociales
Eso sí, te pediremos adquirir un dominio web y crear un email corporativo con dicha extensión, proporcionándote las DNS para que el sitio a desarrollar se encuentre online.
Adicionalmente te pediremos crear perfiles sociales para tu negocio, entregándote lineamientos específicos que debes seguir para que representen un sustento válido para la solicitud.
NOTA: El motivo por el cual debes ser tú y no nosotros quien adquiera el dominio web es porque mediante el proveedor en que lo hayas adquirido deberás crear un email corporativo, el cual será utilizado para hacer la solicitud bancaria (que deberás hacerla tú y no nosotros tal como lo exigen las políticas de los neobancos). De este modo, solo tú y nadie más tendrá acceso a tu cuenta bancaria, ya que si nosotros adquiriéramos el dominio, tendríamos acceso a tu email y por consiguiente acceso a tu cuenta en neobancos. Por tal motivo es que debes ser tú quien compre el dominio, para resguardar la privacidad de tus datos. Nosotros nunca te pediremos acceso al proveedor de dominio, solo te daremos las DNS para que por tu propia cuenta las modifiques. De igual modo, no te recomendamos darle acceso a nadie más.
¡Abrir Tu Cuenta Bancaria de Negocio en USA es Muy Fácil!
Gracias a los neobancos, la posibilidad de abrir una cuenta bancaria en USA está a tu alcance. Te ayudaremos a evitar errores y a hacer una correcta solicitud bancaria.
El Proceso a Seguir
Nuestra metodología es clara, te daremos todas las indicaciones para una correcta solicitud, incluidas nuestras recomendaciones paso a paso al momento de realizarla.
Verifica si cumples los requisitos
Solicita nuestro servicio completando el formulario requerido para corroborar que cumples los requisitos para brindártelo. Lo más importante es que tengas o esperes tener clientes en Estados Unidos.
Crea tu Empresa en USA
Si aún no tienes tu empresa en Estados Unidos, nos encargaremos de constituirla, ya que es un requisito obligatorio para abrir una cuenta comercial. Avanzaremos en simultáneo con la asesoría para neobancos.
Cuéntanos sobre tu proyecto
Entréganos la información que te pidamos sobre tu negocio para conocerlo en detalle y desarrollar un sitio web que represente un sustento válido de la solicitud bancaria, siguiendo nuestra Metodología de 6 Factores Fundamentales.
Sigue nuestras indicaciones
Compra un dominio web, crea un email corporativo, obtén un teléfono de USA (puede ser gratuito), envía una foto de tu pasaporte (opcional), crea perfiles sociales acorde a los lineamientos que te entreguemos y configura DNS de tu dominio para que la web desarrollada esté online.
Haz tu solicitud bancaria
Solicita una cuenta en neobancos siguiendo nuestras recomendaciones paso a paso para asegurarte de que lo hagas correctamente, y si te piden más información dínoslo para sugerirte qué responder con el enfoque adecuado.
¿Aún no Tienes Tu Empresa en USA?
Te podemos ayudar a crear tu empresa en USA sin viajar, necesaria para abrir cuenta en neobancos.
¿Prefieres un Banco Tradicional de USA?
No te preocupes, también te podemos ayudar a tramitar una cuenta bancaria directamente en bancos físicos de EEUU sin viajar.
Preguntas Frecuentes
¿Dudas? Seguramente las tengas, pero descuida, porque ahora es el momento de resolverlas. Aquí tienes las más freecuentes, pero si necesitas algo más contáctanos y te ayudaremos.
¿Qué es un neobanco?
De este modo, el número de cuenta y ruta es de un banco físico de Estados Unidos, pero la gestión es en la plataforma del neobanco. Esto es muy importante, porque significa que los fondos están asegurados por la FDIC hasta 250.000 USD, como en cualquier banco.
Actualmente hay tres neobancos que permiten la apertura de cuenta a dueños de empresas en Estados Unidos que sean extranjeros no residentes: Mercury, Brex y Relay Financial.
¿Qué diferencia hay con un banco tradicional?
• Otra diferencia es que los neobancos no exigen depósito inicial ni mantener un saldo mínimo en cuenta, así como tampoco tienen costo de mantenimiento.
• Por otro lado, si bien los neobancos no exigen que los negocios que aplican tengan un sitio web (salvo Relay Financial), sí que lo utilizan como una de sus principales fuentes de información para evaluar un negocio. En cambio, en bancos tradicionales no es necesario porque piden antecedentes que las fintech no (aunque una web de todas maneras es favorable). Así, dada la importancia que tiene la presencia online para un neobanco, en nuestro servicio desarrollamos un sitio web para tu negocio en base a ciertos lineamientos para potenciar lo que al banco le interesa revisar.
• En cuanto a las transferencias, los neobancos no cobran por aquellas que se hagan localmente a otras cuentas de EEUU, en tanto que para las internacionales tampoco (salvo Relay Financial). En cambio, en bancos tradicionales el costo dependerá de la entidad.
• Sobre las transferencias, algo a considerar es que los neobancos podrían, en ocasiones, limitar alguna cuenta si mueve magnitudes muy grandes de dinero, o como mínimo requerir más información de un negocio y sus dueños, algo que con un banco tradicional no pasa, ya que no hay limitaciones a los montos que se manejen.
Esto último, en parte se debe a que para abrir una cuenta en banco tradicional, los requisitos de información son mayores, mientras que en neobancos son muy pocos.
• Otra característica de los neobancos, y en la que se diferencian de la banca tradicional, es que tienen alianzas con distintas compañías, de modo que es posible tener beneficios como descuentos y demás (en Mercury y Brex de momento). En bancos tradicionales también puede haber, pero los neobancos se enfocan bastante más en esto.
• Tampoco se puede dejar de lado el soporte. En neobancos no se cuenta con un ejecutivo de cuenta, y menos que hable español. En cambio, en bancos tradicionales sí, donde también es posible ir a una sucursal física si fuera necesario (no así con neobancos, donde toda comunicación es digital).
• Hay otras diferencias más, como que en neobancos no se puede obtener crédito, o que la gestión de cuenta es distinta, pero, en definitiva, para muchos negocios es una gran opción mientras que otros que requieren más sofisticación (o no van a tener clientes en USA) optan por una institución tradicional. Es decir, cada alternativa tiene sus pros y sus contras.
¿Cómo puede ayudarme EZFrontiers?
En EZFrontiers hemos desarrollado la Metodología de 6 Factores Fundamentales, que nos permite asegurarte que harás una solicitud bancaria de manera correcta, con tal de evitar errores típicos y otros no tan conocidos.
Por supuesto, quien toma la decisión de abrir la cuenta es la propia entidad bancaria, por lo que no podemos asegurar la apertura. Sin embargo, sí que te podemos asegurar que harás una correcta solicitud, y refiriéndonos a nuestra experiencia, hasta la fecha todos nuestros clientes han sido aceptados en al menos un neobanco de Estados Unidos (la mayoría en todos los que aplican, pero no todos lo hacen a los tres neobancos para los cuales damos asesoría, que son Mercury, Brex y Relay Financial).
¿Qué es la Metodología de 6 Factores Fundamentales?
A continuación te explicamos brevemente cada uno de los seis factores, pero si quieres informarte en detalle te recomendamos leer el siguiente artículo de nuestro blog: Cuenta Bancaria en Estados Unidos para NO Residentes.
1. Documentación: Muchos ni siquiera envían la documentación que corresponde a los neobancos y obviamente los rechazan, así que te diremos qué documentos debes entregar (y cómo debes entregarlos) para que no haya ningún problema.
2. Rubro: Algo esencial es que tu negocio cumpla las políticas del banco, y por ende, evitar cualquier confusión que lo lleve a pensar que es de una categoría restringida. Pondremos énfasis en que evites cualquier ambigüedad al hacer la solicitud.
3. Mercado: Tener o esperar tener clientes en Estados Unidos es fundamental, y como tal, debes procurar que el banco lo sepa. Pero no basta con decirlo en un breve texto al hacer la solicitud, sino que también comunicarlo correctamente en la práctica.
4. Formalidad: ¿Irías a un banco con polera, shorts y zapatillas? Seguramente no, y de igual modo, en una aplicación online debes seguir ciertos patrones de formalidad para que una entidad financiera te tome en cuenta.
5. Enfoque: Lograr que el banco entienda de qué se trata tu negocio es lo principal. Muchos ni siquiera saben hacerlo o se enredan y no terminan diciendo nada relevante. Te ayudaremos a ir al grano, pero más que eso, preparar un contexto que permita al neobanco saber qué hace tu negocio claramente.
6. Sustento: Todos los factores anteriores se unen en este último factor, el sustento de la solicitud, materializado a través de un sitio web y redes sociales que los neobancos podrán analizar al detalle para conocer sobre tu negocio.
El gran cuello de botella de nuestros primeros clientes era el desarrollar un sitio web, lo cual le podía tomar meses, pero eso ya no es problema porque el servicio incluye el desarrollo de un sitio web profesional para tu negocio. Y aunque ya tengas uno, de todas maneras lo haremos, porque a diferencia de lo usual, este seguirá una serie de lineamientos clave que permitirán al banco darle relevancia a tu compañía.
Eso sí, te pediremos adquirir un dominio web para redirigir el sitio, junto con crear un email corporativo para cada dueño de la empresa. Y en adición a eso, te pediremos desarrollar redes sociales acorde a lineamientos que te entregaremos para complementar la presencia online de tu proyecto.
¿Quién hará la solicitud bancaria?
Además, así también evitaremos traspasos de contraseñas que pongan en riesgo tu cuenta. Y precisamente en relación a ello es que cuando te pedimos comprar un dominio web no lo hacemos nosotros, porque así te asegurarás de que nadie más salvo tú tenga acceso a tu cuenta bancaria (ya que a través del dominio creas el email corporativo que usarás para acceder a los neobancos, y si alguien más administrara tu dominio habría una falla de seguridad).
Sin embargo, te daremos todas las indicaciones paso a paso para cada uno de los neobancos a modo referencial, y ante cualquier duda que tengas con el proceso estaremos a tu completa disposición para guiarte.
¿Qué beneficios exclusivos me da EZFrontiers?
• Mercury: Recibirás 250 USD de parte de Mercury si es que gastas más de 10.000 USD con tarjeta durante los primeros 90 días.
• Brex: Recibirás una Gift Card de Amazon por 250 USD de parte de Brex si gastas más de 1.000 USD con tarjeta.
¿Cuáles son los requisitos para la apertura?
Tu empresa puede ser nueva, y como tal vez aún no tengas clientes en Estados Unidos, sí que deberás tener planificado tenerlos en los próximos meses, ya que de otro modo tu negocio no será válido.
Nota: Los neobancos también admiten negocios que tengan proveedores en EEUU, no necesariamente clientes, pero solo brindamos nuestro servicio a quienes tienen o esperan tener clientes en el país (no se justifica si solo va a haber proveedores pero no clientes).
¿Tengo que viajar a Estados Unidos?
¿Hay costo de mantención?
¿Debo hacer un depósito inicial?
¿Tengo que mantener un saldo mínimo?
¿Cuáles son los costos por transferencia?
Mercury y Brex tampoco cobran por hacer transferencias Wire, ya sean nacionales e internacionales.
En cambio, Relay Financial cobra 5 USD para hacer transferencias Wire dentro de Estados Unidos, y 10 USD para aquellas hacia el extranjero.
¿Cuánto tarda la apertura de cuenta?
¿Pueden rechazar mi solicitud?
Con nuestro servicio de asesoría para la apertura de cuenta en neobancos tendrás la certeza de que harás una correcta solicitud, de modo que, por esa parte, que es aquella que podemos controlar, no cometerás errores.
Escríbenos o llámanos por Whatsapp, Telegram, Skype,
redes sociales, etc...
Aplica a una Cuenta Bancaria en USA Sin Cometer Errores
Contrata nuestra asesoría para evitar cometer errores en tu solicitud bancaria y contar con el sustento adecuado para explicar tu negocio.