9 Ventajas de crear una LLC en USA desde el extranjero
¿Cuáles son los beneficios de abrir una LLC en Estados Unidos? Aquí te enumeramos 9 ventajas de tener una LLC en USA para extranjeros.
Top 3 Ideas Clave
1° Cobrar internacionalmente
Abrir una cuenta bancaria en dólares y usar pasarelas de pago globales como Stripe es posible con una LLC.
2° Acceder a plataformas
Si una plataforma digital no está disponible en tu país, es muy probable que puedas usarla con una LLC.
3° Optimizar impuestos
Si tu negocio no operará físicamente en USA, podrías no tener que pagar ningún impuesto con una LLC.
Crear una empresa en Estados Unidos, en particular registrar una LLC (Limited Liability Company), es algo accesible para cualquier persona, independiente de dónde viva.
Ahora bien, seguramente te estarás preguntando:
- ¿Para qué sirve abrir una LLC en Estados Unidos?
- ¿Qué puedo hacer con una LLC?
- ¿Cuáles son los beneficios de tener una LLC en USA?
Aquí te contaremos 9 ventajas de una LLC en Estados Unidos siendo extranjero, detallando cada una de ellas sin entrar en generalidades poco concretas.
Pero antes, veamos un resumen de estas y otras interesantes ventajas de una LLC en USA.
¿Qué es una LLC USA?
En primer lugar, ¿qué es una LLC americana?
Esta sigla quiere decir Limited Liability Company.
En español significa Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Corresponde a un tipo de empresa que se puede crear en Estados Unidos, tanto por residentes como extranjeros no residentes.
Y, ¿cómo hacer una LLC en USA?
Pues el trámite consiste, básicamente, en elegir uno de los 50 estados del país para constituirla, y tras ello, solicitar una identificación fiscal para que se encuentre completamente en condiciones de operar.
La gracia está en que el proceso es completamente online, sin necesidad de viajar al país.
A la vez que tampoco se deberá acudir a Estados Unidos para su mantenimiento, al tener que cumplir con sus obligaciones anuales.
¿Cuáles son los principales beneficios de la LLC?
Los principales beneficios de una LLC en Estados Unidos son:
Protege el Patrimonio Personal. Gracias a la responsabilidad limitada, una LLC evita poner en riesgo los activos de los dueños ante problemas que surjan de la operación del negocio.
Flexibilidad Tributaria. Existe libre elección respecto a cómo será gravada la empresa, si como Sole Proprietorship, Partnership o Corporation.
Sin doble imposición. Por defecto, una LLC no se encuentra sujeta al pago de impuestos corporativos, sino que únicamente los resultados tributan vía la declaración personal de cada propietario.
Sin reportes contables. Si bien siempre se debe guardar registro del flujo del negocio, el IRS no requiere que una LLC presente contabilidad formal.
Vender en marketplaces como Amazon. Como empresa estadounidense, una LLC permite vender en Amazon desde cualquier país pese a que los de sus dueños no sean aceptados.
Usar pasarelas de pago como Stripe. Ya que una LLC es una empresa de EEUU, es posible utilizar la pasarela de pago Stripe sea cual sea el país de residencia de los propietarios.
Abrir Cuenta Bancaria en USA. Sin la necesidad de viajar, la apertura de una cuenta en un banco de EEUU es posible con una LLC, así como también obtener una Tarjeta Débito Internacional.
Resguarda la privacidad. Según el estado en que se encuentre registrada la LLC, puede que no existan registros públicos de quiénes son sus dueños.
Libre repartición de utilidades. Las ganancias de una LLC pueden ser asignadas a sus miembros en proporciones distintas al porcentaje de propiedad que cada uno tenga.
1. Iniciar un negocio de manera simple y rápida
Ahora que ya sabes, en términos generales, por qué abrir una LLC puede ser útil, adentrémonos en cada una de las ventajas LLC.
Para comenzar, la ventaja que muchos destacan en relación a las LLC es lo fácil que es constituirlas, a diferencia de muchos países donde se requiere una serie de trámites y bastante documentación burocrática para dar marcha a una empresa local.
Con las LLC eso no ocurre. Solo hay dos requisitos para los dueños:
- Ser mayor de 18 años
- Tener pasaporte (vigente)
Cumpliendo estas dos condiciones, cualquier persona puede abrir una LLC en USA, sea de donde sea, porque la tramitación se hace completamente online.
Estos requisitos aplican para cualquiera de los 50 estados del país.
Tampoco hace falta tener socios, ya que se puede constituir una empresa en EEUU a partir de un solo propietario, independientemente de su nacionalidad y país de residencia.
Y lo mismo aplica en caso de tener más de un dueño, sin necesidad de que todos sean del mismo país.
Además, tampoco se requieren aportes de capital inicial, lo cual es una gran ventaja al emprender nuevos negocios.
Por ejemplo, en España se necesitan 3.000 euros para iniciar una empresa (sin considerar el costo de creación), o pagar una cuota mensual como autónomo.
Lo anterior representa una significativa barrera de entrada para españoles que disponen del capital justo, y si bien para mantener operativa una LLC hace falta pagar una cuota de renovación anual, esta es significativamente menor que la cuota de autónomos.

Continuando, otra ventaja al momento de constituir una empresa de responsabilidad limitada en USA es el hecho de que no se necesita tener ni dirección ni teléfono en Estados Unidos.
Si bien una ubicación física y número telefónico pueden ser deseables con tal de dar un mayor grado de formalidad a la empresa, en muchos proyectos digitales son prescindibles.
Por último, algo que puede parecer obvio pero que para muchos no lo es, es que, como ya fue mencionado, no se necesita vivir en Estados Unidos para abrir una LLC en el país.
Esto implica que tampoco se necesita tener ningún tipo de identificación fiscal individual, tales como SSN o ITIN, así como tampoco Green Card.
Aunque si bien no hace falta para abrir una empresa, un Tax ID individual sí que podría ser necesario para declarar la renta al IRS (principalmente si es que hay presencia física en el país).
Para operar una LLC se necesita un EIN, que es el número de identificación fiscal de la empresa, el cual se solicita al IRS una vez que está registrada.
2. Proteger el patrimonio personal de cada miembro
Ser precavido ante cualquier problema que pueda surgir en un negocio es muy importante. A nadie le gustaría perder sus posesiones y responder a título personal por asuntos de empresa.
Es por ello que la LLC, al tener personalidad jurídica, se erige, al igual que otros tipos de empresas, como una forma de resguardar el patrimonio de cada uno de los miembros que la constituyen.
De este modo, dependiendo del rubro al cual se oriente la compañía, la responsabilidad limitada puede ser una de las características más relevantes a la hora de valorar los beneficios que esta entrega.

Por ejemplo, si se recibe alguna demanda, esta buscará una compensación a través de los activos que posea la empresa, sin apuntar a los de sus dueños (salvo que se levante el velo corporativo, por ejemplo, si hay una ilegalidad).
Asimismo, en caso de quiebra o incapacidad de pagar deudas, la empresa responderá con lo que tenga, no con lo que posean sus propietarios.
Gracias a la responsabilidad limitada que tienen los miembros de una LLC, apalancarse y asumir riesgos inherentes a un negocio resulta mucho menos riesgoso que hacerlo como persona natural.
Eso sí, es relevante tener presente que, para que la responsabilidad limitada efectivamente aplique, el tratamiento de la LLC debe ser propio de una empresa.
Al respecto, existen una serie de estipulaciones, entre las que destacan dos:
- No se debe gestionar el dinero de la LLC en cuentas bancarias personales, sino que en una propia de la compañía.
- No se deben atribuir a la empresa gastos personales de sus integrantes, solo gastos relacionados a su actividad.
3. Optimizar el pago de impuestos
Formar una LLC en el país norteamericano siendo extranjero también permite optimizar legalmente el pago de impuestos.
Esto quiere decir que es posible acceder a ahorros impositivos dadas ciertas condiciones, en función de factores como:
- Nacionalidad y país de residencia de los dueños
- Establecimientos físicos del negocio en EEUU
- Agentes dependientes en el país

Es así como es posible llegar a no tener que pagar ningún impuesto en Estados Unidos, e incluso tampoco en el país de residencia de los propietarios, según cuál sea su régimen tributario.
¿A qué se debe esto? A la naturaleza de las LLC:
- Disregarded entity: Si la empresa pertenece a una sola persona, no se considera una entidad separada de esta para propósitos fiscales.
- Pass-through entity: Los ingresos generados por una LLC deben ser reportados en la declaración fiscal individual de cada propietario, sin encontrarse sujetos a impuestos corporativos.
De este modo, los ingresos de una LLC siempre serán considerados como si los hubieran generado sus dueños y no una empresa:
- Si una LLC tiene un solo dueño se considera una entidad ignorada y de paso.
- Si una LLC tiene dos o más miembros solo se considera una entidad de paso.
¿Qué quiere decir esto? Que en todos los casos, la tributación se deberá realizar a nivel personal y no como empresa, como ocurre por ejemplo en el caso de las Corporaciones Tipo C (Inc.).
¿Quiere decir esto que los dueños de una LLC están exentos de declarar al IRS? No, pues siempre se deberá informar la situación de una LLC al Servicio de Impuestos Internos estadounidense (Internal Revenue Service, IRS).
La diferencia está en si será necesario pagar o no impuestos, tanto en Estados Unidos como en el propio país, pues si bien siempre se deberá declarar, no siempre se tendrá que tributar por las ganancias.

Cada caso es particular, pero, en términos generales, quienes no viven en el país tienen una gran ventaja para emprender, pues:
- Siempre deberán pagar impuestos en EEUU los miembros de una LLC que residan en el país.
- No necesariamente deberán pagar impuestos en EEUU los miembros de una LLC que sean extranjeros y no vivan en el país.
Así, si no es requerido tributar en Estados Unidos, dadas las características del negocio desempeñado (en su mayoría aquellos que son digitales), una LLC entrega gran flexibilidad en términos tributarios, pues hay países donde tributar a nivel personal es mucho más conveniente que hacerlo como empresa local.
Muchos optan por abrir una sociedad en suelo americano en lugar de en su propio país, ya que, con miras a futuro, si el negocio escala, la flexibilidad en cuanto a impuestos se refiere puede ser muy importante.
Ello porque existe la opción de moverse de un país a otro que tenga condiciones impositivas más favorables, en relación a la tributación personal.
Impuestos EEUU LLC: Evita esto para NO Pagar Taxes
4. Posibilidad de aplicar a una visa para trabajar en Estados Unidos
Otra de las grandes ventajas de crear una LLC siendo extranjero es la posibilidad de solicitar una visa de inversionista E-2, la cual permite vivir y trabajar en Estados Unidos.
- 5 años de validez.
- Renovable indefinidamente mientras el negocio esté vigente.
- No estipula un monto base de inversión, a diferencia de los 900 mil dólares que requiere la visa EB-5.

El objetivo de este permiso es que extranjeros vayan a vivir a Estados Unidos y desarrollen la economía del país, pero con un plan de negocio establecido.
No basta con solo crear la empresa, pues detrás tiene que haber un proyecto que debe ser presentado y evaluado por la embajada para obtener la aprobación de la visa de inversionista E-2, cuyo proceso suele demorar en torno a 2 o 3 meses por lo general.
No obstante, buenos planes de negocio no tienen por qué acercarse a las cifras que requiere, por ejemplo, la visa EB-5.
El enfoque está en la generación de un flujo estable que asegure que el inmigrante pueda mantenerse dentro de Estados Unidos a la vez que sea un real aporte al país, sin imponer mínimos estrictos.

Además, el beneficio de la residencia se puede extender al grupo familiar de quien solicita la Visa, siendo realmente una opción real para aspirar a una vida diferente a partir del emprendimiento.
Al respecto, una de las grandes ventajas de una visa LLC es que no necesariamente todos los integrantes de la familia tienen que mudarse, aunque tengan la posibilidad.
Y en caso de hacerlo, si se tienen hijos, no es requisito esperar a que finalice el año escolar, ya que pueden ser admitidos en cualquier momento del año con tal de no perjudicar su aprendizaje.
5. Abrir una cuenta bancaria comercial en Estados Unidos sin viajar
Otra de las ventajas de abrir una LLC y que motiva especialmente a aquellos que quieren hacer transacciones en dólares es la de abrir una cuenta bancaria de empresa en Estados Unidos a través de Internet.
La integración con el mercado americano es mucho más fácil cuando se maneja la misma moneda, pudiendo otorgar facilidades de pago locales tanto a clientes como a proveedores, minimizando los costos de transacción y propiciando que negocios que no se podrían hacer de otra forma se concreten.
Y no solo eso, pues si el proyecto escala y se cuenta con un buen historial conocido por el banco, podría incluso darse la posibilidad de acceder a crédito, el cual, dadas las características de Estados Unidos, muy probablemente será más barato que en otras partes del mundo.

Además, una cuenta LLC USA permite manejar de forma separada el dinero que es de la empresa, facilitando su gestión y contabilidad, a la vez que permite cumplir con lo exigido para conservar la responsabilidad limitada.
Los requisitos para abrir una cuenta bancaria comercial en Estados Unidos son principalmente:
- Tener una empresa en EEUU
- Ser mayor de 18 años
- Tener un pasaporte vigente
- Sitio web (deseable, aunque opcional)
Si bien en muchas personas está arraigada la idea de que para abrir una cuenta bancaria se necesita ir a Estados Unidos, hay opciones para las que no hace falta viajar.
Por ejemplo, Mercury y Wise, que son fintech a través de las cuales sse puede obtener una cuenta bancaria en USA.
Cómo abrir cuenta en Mercury Bank para LLC
6. Acceder a marketplaces y utilizar pasarelas de pago restringidas
Algunos mercados en línea como Amazon y pasarelas de pago como Stripe, por mencionar dos ejemplos, limitan su utilización únicamente a residentes de ciertos países.
Sin embargo, empresas estadounidenses tienen acceso a practicamente cualquier plataforma debido a que EEUU, al ser uno de los países más importantes del mundo, se encuentra aceptado por la mayoría de webs.
Es así como, pese a no vivir en Estados Unidos, muchas personas forman una LLC motivados por el acceso que esta les brinda a ciertas páginas, las que podrán usar para hacer negocios que de otra manera no podrían realizar.

Por ejemplo, en Amazon existe el programa Fulfillment By Amazon (FBA), que permite enviar mercancía a sus almacenes para que sus usuarios no se tengan que encargar del envío al cliente final.
Para muchos particulares y empresas, este modelo de negocio constituye una gran oportunidad para la venta de productos, porque se trata del marketplace en línea más grande y conocido a nivel mundial.
Pero, si bien este programa deja fuera a gran parte de los países latinoamericanos y de otras zonas del mundo, ello no significa que quienes viven fuera de EEUU no puedan participar en Amazon de forma legal.
Para lograrlo, una de las opciones más utilizadas es crear una LLC, enviando su documentación al momento del registro.
Gracias a que para tener una LLC no es necesario vivir en USA ni viajar al país, muchos de los usuarios de Amazon FBA que residen en países no aprobados se ven beneficiados.
Cómo vender en Amazon desde Latinoamérica
Y algo similar ocurre con pasarelas de pago como Stripe, que solo acepta algunos países (solo dos hispanohablantes, España y México).

Allí también hay que enviar la documentación de la LLC para poder utilizar su servicio desde un país que no esté aprobado, porque la empresa es aceptada al ser estadounidense, no así una local.
De este modo, muchos emprendedores digitales se ven beneficiados al poder aceptar pagos a través de tarjetas de crédito y débito internacionales de forma segura.
Si bien existen alternativas a Stripe, dicha plataforma es una de las más populares por la sencillez que tiene integrarla en distintos ecommerce, a lo que se suman las menores comisiones que cobra por transacción.
Nuestro propósito
Educa a tus clientes antes de venderles
Los 3 Tipos de Tax ID de Estados Unidos
9 Ventajas de crear una LLC en USA desde el extranjero
La RAZÓN de Emprender
Cómo abrir una empresa en Estados Unidos
Cómo abrir una Cuenta Bancaria en EEUU sin viajar
Cómo Declarar Impuestos de una LLC desde el Extranjero
Abrir LLC desde España: Así podrías ahorrar 40.000€
5 Beneficios de abrir una Cuenta Bancaria en USA desde el extranjero
Abrir LLC en USA desde Argentina ¿Buena idea?
¿Qué significa LLC en Estados Unidos?
Reporte Anual LLC – 50 estados de USA
¿Qué es un Agente Residente? Por esto lo necesitas
¿Cuánto cuesta crear una LLC en Estados Unidos?
LLC Anónima: Cuida tu privacidad en Estados Unidos
¿Cuánto impuesto paga una LLC en USA y Tu País?
Requisitos para Abrir una LLC en Estados Unidos (Sin Viajar)
Cómo vender en Amazon desde Latinoamérica
Cómo usar Stripe en Latinoamérica
7+1 razones para abrir una LLC para Trading
Declarar LLC en Argentina ¿Cómo tributa una LLC en Argentina?
Abrir LLC en Delaware: Lo que NO te cuentan
Mercury Bank: Cuenta Bancaria USA para No residentes
¿Cuáles son las Obligaciones de una LLC?
Abrir LLC en USA: ¿Cuál estado elegir?
Crear LLC en Florida ¿Por qué todos lo hacen?
Cuenta Bancaria en Estados Unidos para NO Residentes
¿Cómo declarar al IRS la renta de mi empresa en USA?
¿Abrir LLC unipersonal o con más dueños?
LLC para Marketing Digital: 5 Formas de Superar a tu Competencia
LLC para Dropshipping ¡Ya basta de hacerlo mal!
LLC New Mexico: La MEJOR Opción para Extranjeros
Cómo crear una empresa en Estados Unidos (Fácil y Rápido)
¿LLC o C-Corp? ¿Con cuál pagaría menos?
¿Cuánto tiempo toma abrir una empresa en los Estados Unidos?
Impuestos EEUU LLC: Evita esto para NO Pagar Taxes
LLC en Español: 22 Cosas que NO te Cuentan por ser Extranjero
Registrar una empresa en Estados Unidos ¿Muy difícil?
¿Abrir una LLC en Diciembre? ¡Lee esto ANTES!
¿Qué datos pide el IRS a las LLC cada año?
¿Cuánto tarda el IRS en enviar el EIN en 2025?
Formulario BE-12C de la BEA ¡No lo Olvides!
LLC en España y Hacienda ¡Evita Errores!
Reporte Beneficiarios Finales FinCEN ¿Qué es?
Reporte BOI LLC ¿Cuándo se envía otra vez?
Cómo abrir cuenta en Mercury Bank para LLC
Cómo crear una cuenta de Stripe para LLC
¿Por qué tu LLC necesita una Cuenta Bancaria?
¿Cuánto cuesta mantener una LLC en USA al año?
¿Cómo abrir una LLC en Estados Unidos? Guía extranjeros
Cómo renovar LLC en Florida siendo extranjero
Renovación LLC Delaware ¿Qué debo hacer?
Cómo renovar LLC en Wyoming desde tu país
¿Cómo agregar un socio a mi LLC? Así se hace
¿Cómo sacar un socio de una LLC?
Cómo crear una cuenta de Stripe para LLC
7. Sin requisitos burocráticos
A diferencia de otros tipos de empresas, las LLC no tienen la obligación de realizar reportes contables, existiendo un gran ahorro en tiempo y servicios de contabilidad.
Eso sí, es necesario llevar registro, aunque sea a mano o en Excel, de los ingresos y gastos del negocio para realizar una correcta declaración y pago de impuestos.
A su vez, a diferencia de otros tipos de empresas como las Inc., las LLC no requieren la definición de Estatutos Sociales, existiendo mayor flexibilidad en lo que se refiere a su administración.
El documento organizativo se denomina Acuerdo Operativo y es opcional en gran parte de estados (aunque deseable).
Asimismo, tampoco son necesarias las juntas de directores o accionistas, porque no existen tales figuras, y, por ende, tampoco se deben confeccionar minutas de reuniones.
Por su parte, el porcentaje de propiedad que tengan los miembros de la empresa, si es que está formada por más de uno, tampoco los ata a que la repartición de utilidades sea en dicha proporción. Existe total libertad para repartir las ganancias en las proporciones que se quiera.
¿LLC o C-Corp? ¿Con cuál pagaría menos?
8. Resguarda tu privacidad con LLC anónimas
Existen múltiples estados que no informan públicamente los datos personales de los miembros de las LLC registradas allí.
Algunas jurisdicciones donde las LLC pueden ser anónimas son Delaware, Wyoming, New Mexico, New York, Ohio, Michigan, etc.
Ello representa un importante beneficio para ciertas personas que no quieren ver amenazada la confidencialidad de los negocios que llevan a cabo.

¿Cuál es la principal razón para formar una LLC anónima? Ocultar públicamente la relación que se tiene con diferentes negocios, muy útil si se quiere evitar la intromisión de terceros, por ejemplo.
La información no está disponible únicamente para el público general, es decir, personas comunes y corrientes, pues organismos como el IRS, FinCEN e incluso los bancos pueden tener acceso a esta información.
Así, el anonimato no se trata de evitar declaraciones impositivas u ocultar activos, sino de que simplemente tal información no sea de conocimiento público por el motivo que sea.
LLC Anónima: Cuida tu privacidad en Estados Unidos
9. Protección EV SSL para sitios web
Crear una LLC también es beneficioso para fortalecer la seguridad de un sitio web a través del certificado EV SSL, o certificado SSL de validación extendida.
El certificado SSL muestra en el navegador un candado junto a la url, el cual indica que el sitio web encripta la información que se le envía, como contraseñas y números de tarjetas de crédito.

Al comprar en Internet es imprescindible asegurarse de que la página donde se ingresarán los datos posee dicho candado, pues sino la información que se entregue podría estar desprovista de protección y ser usada para fines distintos a los deseados, como estafas de phishing.
Si bien para contar con dicho certificado no se requiere tener una LLC, ni siquiera una empresa, el certificado EV SSL sí que es exclusivo para estas.
Tal certificado, a diferencia del SSL típico, muestra una barra verde en lugar de un simple candado, la cual permite saber a los usuarios que el sitio en el que se encuentran se trata de un negocio real, repercutiendo en una mayor confianza y disposición a comprar.
Lo anterior gracias a que, al solicitar dicho certificado, se valida la existencia de la empresa a través de registros oficiales.
Si bien técnicamente no existe mayor diferencia entre SSL y EV SSL en términos de seguridad, muchos negocios online lo emplean como estrategia de señalización para lograr más ventas y mejorar la tasa de conversión.
¿Qué te han parecido las ventajas de abrir una LLC en USA? ¿Las conocías todas?
Si eres un emprendedor(a) y tienes un negocio digital, sin duda puede serte de gran utilidad abrir una sociedad de responsabilidad limitada en EEUU para aprovechar las oportunidades que brinda.
¡Si te han quedado dudas o necesitas más información ponte en contacto con nosotros o déjanos tu comentario!
Preguntas Frecuentes
¿Por que abrir una LLC?
Abrir una LLC sirve para proteger el patrimonio personal de los dueños al hacer negocios gracias a la responsabilidad limitada. También es útil para abrir una cuenta bancaria en USA, acceder a pasarelas de pago como Stripe y vender marketplaces como Amazon. Además, abrir una LLC permite evitar la doble imposición ya que no pagan impuestos corporativos (21%).
¿Qué ventajas tiene una LLC?
Las principales ventajas que tiene una LLC son:
• Proteger el patrimonio personal de los propietarios
• Evitar la doble imposición
• Abrir cuenta bancaria en USA
• Registrarse en pasarelas de pago como Stripe
• Darse de alta en marketplaces como Amazon
• Cuidar la privacidad
• Mejorar reputación de un negocio
¿Por qué crear una LLC?
Muchos extranjeros no residentes crean una LLC para poder darse de alta en plataformas que no pueden usar desde sus países, como Stripe, Amazon, brokers de bolsa, o también abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos. Operar como LLC da acceso a todo ello.
¿Cuáles son los beneficios de una LLC?
El principal beneficio de una LLC para extranjeros no residentes es derribar la barrera geográfica al hacer negocios pudiendo usar pasarelas de pago como Stripe, vender en marketplaces como Amazon, cobrar y pagar en dólares abriendo cuenta bancaria, proteger el patrimonio personal, cuidar la privacidad e internacionalizar operaciones.
¿Qué hacer con una LLC?
Como empresa estadounidense, una LLC permite vender en Amazon desde cualquier país pese a que el de su(s) dueño(s) no sea aceptado. Usar pasarelas de pago como Stripe. Ya que una LLC es una empresa de EEUU, es posible utilizar la pasarela de pago Stripe sea cual sea el país de residencia de los propietarios.
Referencias
Varias
Sobre el autor

Gonzalo Parragué
Hola, soy el dueño de EZFrontiers y llevo desde 2020 ayudando a emprendedores como tú a desarrollar un negocio internacional a través de una LLC de Estados Unidos.
He trabajado con más de 1.000 clientes extranjeros para ayudarlos a crear y mantener en regla sus empresas de consultoría, marketing, ecommerce, software, educación, etc.
Haber tratado directamente con cada uno y conocer múltiples casos me ha permitido compartirte el artículo que acabas de leer, que espero te haya servido.
Si al igual que mis clientes también quieres mi ayuda para saber cómo beneficiarte de una LLC, o para otro tema, no dudes en escribirme.
51 respuestas a «9 Ventajas de crear una LLC en USA desde el extranjero»
-
Hola feliz momento. Soy de Venezuela residenciada en Perú.
Que requisitos/documentos solicitan para crear una LLC en USA. Es obligatorio contar con algún socio con nacionalidad o residencia de los Estados Unidos por el asunto de la dirección fiscal.-
Hola Irene, aquí puedes ver los requisitos para abrir una LLC en USA: https://ezfrontiers.com/centro-de-ayuda/servicios/abrir-llc/cuales-son-los-requisitos-para-contratar-el-servicio/
No se necesita tener un socio en Estados Unidos.
Saludos.
-
-
Hola, estoy interesado en abrir 2 LLC, porque son dos emprendimientos diferentes y con socios diferentes, pero yo haría parte de las 2. Es esto posible?
-
Hola Ernesto, sí, es posible ser dueño de dos LLC distintas, no hay problema.
Saludos.
-
Hola si solicito una LLC desde argentina puedo habrír una empresa contratista y aplicar a la visa E2
-
Hola Fabian, si te refieres a operar localmente en Argentina como contratista, recomendaría consultar con un abogado de allí mismo. En el caso de la visa, tener una LLC puede ser favorable, pero cada proceso puede ser diferente y te recomiendo averiguar con un abogado de inmigración.
-
-
-
Hola! Quiero obtener una licencia 215 para vender licencia de seguro de salud y vida a traves de mi LLC. Lei que una entidad comercial puede solicitar pero no se si es correcto. Es eso posible? Tambien, estoy buscando asesoramiento para manejar las cuentas de llc y poder mantenerme sin yo ser pagado por esa LLC. Saludos
-
Hola Matheiu, para tramitar una licencia comercial te recomendamos hablar con un abogado, ya que es algo que va más allá de nuestros servicios. En cuanto al asesoramiento que buscas, es ideal que también lo hables con un abogado, ya que tiene relación con el ámbito laboral. Saludos.
-
-
Hola! Tenemos la intención de montar una empresa de bebidas típicas artesanales desde República Dominicana.
Me gustaría saber si aparte de los honorarios, también deben pagarse aranceles anuales por mantenimiento?
Gracias de antemano.-
Hola Jackeline, al crear una empresa tendrás obligaciones que cumplir y eso implicará costos. Aquí puedes informarte en detalle sobre ello: https://ezfrontiers.com/obligaciones-de-una-llc/
-
-
Hola, qué tal? Mi duda es si abriendo una LLC en EE.UU (Hago trading) puedo comprar cosas en Argentina tales como: Auto, inmuebles, terrenos… todo a nombre de mi LLC. Muchas gracias y disculpe las molestias.
-
Hola Alejandro, sí, es posible adquirir activos en cualquier país.
-
-
Hola. Estoy interesado en crear una LLC para mantenimiento de piscinas, que se requiere y cual es el costo?
Gracias-
Hola Joaquín,
Gracias por tu mensaje. El valor de nuestro servicio es de 499 USD.
Puedes comenzar aquí: https://ezfrontiers.com/llc/
-
-
Hola tengo una empresa de construccion por sociedad en chile quisiera migrar a EEUU, o abrir sucursal o sede , es posible ??? o que me sugieren como mejo opcion.
lo otro una LLC, creada por extranjeros, tiene la capacidad de contratar personal o existe limitaciones legales.-
Hola Juan, gracias por comentar. Sí, es posible abrir un establecimiento físico en Estados Unidos y contratar empleados. Como esto va más allá de nuestra labor, que se remite nada más a la constitución, te aconsejamos consultar con un abogado los requisitos que tendrás para operar en el país, tanto de licencias comerciales como laborales. Saludos.
-
-
Hola! Tiene algún recurso en el que hablen con mayor detenimiento sobre la posibilidad de solicitar una Visa de Inversionista E-2 en USA si cuento con una LLC desde el extranjero??
-
Hola Ricardo, de momento no, pero tomaremos nota para futuro. Gracias.
-
-
hola para abrir una llc desde méxico, que requiero?, gracia
-
Hola Juan Carlos, el único requisito es tener más de 18 años. Aquí puedes informarte en detalle sobre qué se necesita y qué no: https://ezfrontiers.com/requisitos-para-abrir-una-llc-en-estados-unidos/
-
-
Hola ,he abierto el año pasado en junio una llc,vivo en España,y mi proposito es veneder en amazon .Todavia no tengo ventas ,he echo las declaraciones trimestrales a 0 ,mi pregunta es si tratan tambien temas de contabilidad y si me podrian encaminar en la gestion de contabilidad..Tendria que hacer una declaracion anual?cunado empezaria a vender como tendrian que ser las declaraciones y donde tendria que declarar para el pago del impuesto.No se si tendria que tener un gestor aqui en españa y tambien en ee uu.gracias
-
Hola Blanca, gracias por tu mensaje. De momento no ofrecemos servicios de contabilidad mensual, pero sí te podemos ayudar con la declaración anual al IRS. Aquí detalles: https://ezfrontiers.com/declaracion-anual-irs/
Un saludo.
-
-
Hola.
Si yo creo una LLC, Puedo importar mercadería de otros paises para vender en EEUU ?? Es decir, además de la LLC me tengo que inscribir como importador??
(Tengo en claro que Además tengo que contratar un despachante de aduana)-
Hola Dalton, si necesitas una licencia o no es algo propio de cómo operes tu negocio. Por lo general no hace falta. Saludos.
-
-
Hola, se debe designar algún gerente en usa, en caso de crear LLC de no residentes.?
-
Hola Martín, no es necesario designar un gerente en USA.
-
-
Hola! Yo tengo una duda, si yo abro una lcc con el fin de ofrecer trabajos Freelancer podría ser contratada por empresas con mi ITIN number? Bajo el término contractor 1099?
-
Hola María, tendrías que tratar temas laborales con un abogado así como también con la compañía que te contratará.
Saludos.
-
-
Hola. Mi pregunta es la siguiente: q
Existen desventajas si uno compra un departamento en Florida (por ejemplo)pero con una LLC conformada en otro estado. Muchas gracias. Saludos!!!-
Hola Gabriela, gracias por comentar. Sí, la principal desventaja sería que como es una LLC de otro estado, al generar un nexo físico con Florida a caisa de adquirir un inmueble, tendrías que registrar tal compañía como LLC Foránea en Florida, y estarías duplicando obligaciones como mantener un agente residente en cada estado y cumplir con el reporte anual estatal en cada uno. Saludos.
-
Muchísimas gracias x tu respuesta. Clarísima!!!!!
-
-
-
Hola, una empresa en Colombia puede ser la propietaria única de una LLC en la Florida?
-
Hola Carlos, sí, es posible.
Saludos.
-
-
Hola. Tengo una LLC y quiero pedir un préstamo en EEUU saben cómo puedo hacerlo? Y cuáles son los intereses y plazos de pago? Gracias.
-
Hola Agus, para pedir un préstamo en EEUU tendrías que conversar con la entidad financiera de tu interés para evaluar las condiciones. Hay muchas opciones, pero algunas pueden ser Divvy o Stripe, que brindan crédito a negocios, además de bancos, por supuesto. Saludos.
-
-
Feliz, tarde, soy venezolano con estadía en Colombia, tengo una empresa en Colombia, pero tenemos miras a trasladarnos a EEUU, que valor tiene el registrar una LLC, para poder ir migrando nuestro modelo de negocios?
-
Hola Wilson, nuestro servicio para registrar una LLC en EEUU tiene un valor de 499 USD.
Encontrarás toda la información de nuestro servicio aquí: https://ezfrontiers.com/llc/
-
-
Hola, y cuales serian las contras de abrir la llc en estados unidos, si soy de argentina? El gobierno argentino puede tomar represarias porque hago esto de tener una sociedad afuera?
-
Hola Pablo, en relación a Argentina, una contra puede ser el hecho de tener que tributar en Argentina, que es obligación y muchos creen que no lo tienen que hacer. No obstante, en la mayoría de casos las ventajas suelen superar a las desventajas, por ejemplo, evitando el CEPO cambiario a causa de establecer una figura jurídica en el extranjero. Te recomiendo los siguientes artículos centrados en Argentina precisamente:
https://ezfrontiers.com/abrir-llc-en-usa-desde-argentina/
https://ezfrontiers.com/declarar-llc-en-argentina/
Saludos.
-
Hola , resido en Venezuela , tengo una cuenta bancaria personal americana, si abro una LLC para vender en Amazon , las ganancias que obtenga tengo que pagar algún tipo de impuesto?. Dado que no resido en Usa sino en en extranjero
-
Hola Fernando, gracias por comentar. En EEUU no necesariamente habrá que pagar impuestos federales, siempre y cuando no haya nexo físico. Te recomiendo leer este artículo: https://ezfrontiers.com/impuestos-eeuu-llc/
Si necesitas algo más, quedamos atentos, Fernando.
Saludos.
-
-
-
Quiero abrir una llc
-
Hola Luz, perfecto.
Encontrarás toda la información de nuestro servicio aquí: https://ezfrontiers.com/llc/
Adicionalmente, aquí explicamos el proceso en detalle por si deseas tener más conocimiento al respecto: https://ezfrontiers.com/como-crear-una-empresa-en-estados-unidos/
-
-
Hola. cual es el costo total con ustedes para abrir una LLC en USA desde Venezuela y cuales son los otros costos como declaración de impuestos anual.
el propósito es vender en Amazon-
Hola Duberly, el costo de abrir una LLC es de 499 USD. ´Para el cumplimiento de obligaciones debes pedir una cotización. En la cabecera de nuestro sitio web verás los diversos servicios que ofrecemos para informarte sobre cada uno. Saludos!
-
-
Hola. cual es el costo total con ustedes para abrir una LLC en USA desde Ecuador y cuales los otros costos como declaracion de impuestos anual.
el proposito es vender en Amazon-
Hola Julio, gracias por tu interés. Registrar una LLC tiene un valor de 499 USD.
La documentación que recibirías sería la siguiente, en formato digital:
– Artículos de Organización
– Certificados adicionales (si los hubiera)
– Acuerdo Operativo
– EIN (Carta CP 575 y/o Formulario SS-4 timbrado)Asimismo, ya está incluido en la tarifa el primer año del agente residente en EEUU.
Encontrarás toda la información de nuestro servicio aquí: https://ezfrontiers.com/llc/
Aquí explicamos el proceso en detalle por si deseas tener más conocimiento al respecto: https://ezfrontiers.com/como-crear-una-empresa-en-estados-unidos/
Sobre el cumplimiento de obligaciones, te hemos enviado un email con el detalle de cómo podemos ayudarte.
Saludos.
-
Si soy turista en USA con visa B1/B2 y tengo una LLC , puedo venir con frecuencia a USA sin que migraciones lo observe?
-
Hola Jacqueline, esa es una pregunta para un abogado, no tratamos ese asunto, ya que no tiene relación con el registro de empresas en USA, que es a lo que nos dedicamos. Saludos.
-
-
-
-
Hola. cual es el costo total con ustedes para abrir una LLC en USA desde Colombia y cuales los otros costos como declaracion de impuestos anual.
el proposito es vender en Amazon-
Hola Ariel, te hemos respondido vía email. Saludos!
-
Deja una respuesta