1. Inicio
  2. Blog
  3. Empresa USA
  4. Abrir LLC desde España: Así podrías ahorrar 40.000€

Abrir LLC desde España: Así podrías ahorrar 40.000€

¿Sabías que con una LLC en España puedes dejar de ser autónomo y ahorrar 40.000€? Descubre cómo crear LLC desde España para lograrlo.

Última Actualización

Top 3 Ideas Clave

1° Cuota de autónomos

Una de las grandes trabas para emprender un negocio en España es la cuota de autónomos, que prácticamente quita toda la ganancia obtenida en multitud de casos.

2° Negocios digitales

Pagar autónomos es asfixiante sobre todo para negocios digitales que inician. No obstante, hay una solución para no tener que serlo, abrir una LLC en USA.

3° Ahorro potencial

Si se cumplen ciertas condiciones, básicamente trabajar desde casa, con una LLC es posible dejar de ser autónomo y ahorrar más de 4.000 euros al año.

¿Vives en España y tienes un negocio en marcha? ¿O estás pensando en emprender uno desde cero?

Si es así, ¿te gustaría ahorrar más de 4.000€ al año?

Es decir, ¿más de 40.000€ en diez años?

Pues la solución está en abrir una LLC desde España.

  • ¿Qué es una LLC en España?
  • ¿Cómo tributa una LLC en España?
  • ¿Cómo crear LLC desde España?

Aquí daremos respuesta a cada una de estas preguntas y en el camino te explicaremos cómo dejar de ser autónomo con una LLC para lograr el ahorro mencionado al abrir una empresa en Estados Unidos siendo español.

¡A por ello!

El Gran Problema: La Cuota de Autónomos

Para nadie es una sorpresa que en España, lamentablemente, el fomento al emprendimiento no es una prioridad.

Si ya iniciar un negocio puede llegar a ser bastante complicado, imagina cuánto más lo es si a eso se suma una serie de requisitos burocráticos.

Y no solo eso, sino que también un elevado coste fijo: La cuota de autónomos.

Mujer preocupada
pressmaster – stock.adobe.com

Este es el gran problema de la mayoría de los emprendedores que buscan ganarse la vida como trabajador independiente o que quieren formar una empresa en España.

Si bien cumplir las obligaciones con Hacienda es un deber de todos los contribuyentes, no deja de ser una realidad que la capacidad económica de cada uno se ve mermada a causa de ello.

Impidiendo muchas veces que buenos proyectos prosperen debido a que los impuestos se comen gran parte de la rentabilidad, haciéndolos inviables.

La Solución: No ser Autónomo

Quien no es autónomo no paga la cuota de autónomos, claro está, por lo cual el ahorro puede ser realmente significativo.

Pero entonces…

¿Cómo dar vida a un negocio? ¿Cómo formar una empresa? ¿Cómo trabajar como independiente en España?

Pues claro, todo español que quiera ser dueño de un negocio o trabajar para sí mismo debe darse de alta como autónomo.

Pero NO necesariamente es así.

Porque en España se puede emprender sin ser autónomo.

Pudiendo ahorrar mucho dinero por ese motivo.

La clave está en elegir la figura jurídica adecuada.

El Cómo: Crear LLC desde España

La solución que todo emprendedor español tiene a su alcance para tener un negocio sin ser autónomo, y por ende no pagar el elevado coste anual que ello implica, es abrir una LLC en Estados Unidos.

  • ¿Qué es una LLC?
  • ¿Que es LLC en España?
  • ¿LLC qué es en España?

Una LLC es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Limited Liability Company en inglés), la cual puede formarse a partir de un solo miembro.

Banderas Estados Unidos juntas
Kuulei – stock.adobe.com

El tratamiento impositivo de las LLC es diferente al de cualquier otro tipo de empresa al ser consideradas por defecto como entidades de paso o transparentes fiscalmente:

  • Pass-through entities: Los resultados de una LLC fluyen directamente a sus dueños, siendo estos los responsables de informarlos en su declaración de renta individual.

Lo cual quiere decir que las LLC no tributan como empresa, y a su vez, las ganancias de la compañía tampoco son traspasadas a los dueños en forma de dividendos o vía salario.

Sino que los resultados se atribuyen directamente a los dueños sin un mecanismo de traspaso de por medio.

Agencia Tributaria Espana
Agencia Tributaria, dominio público – Wikimedia Commons

Así, según el tipo de negocio que se desempeñe, tal característica implica que no es necesario darse de alta como autónomo al no cumplirse ninguna de las condiciones que establece la Ley 20/2007 del Estatuto del trabajo autónomo:

Un empresario individual (autónomo) «es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, con o sin trabajadores por cuenta ajena a su cargo».

De tal definición, y en relación a una sociedad LLC en España, se concluye lo siguiente:

  • Ninguno de los dueños de la LLC se considera administrador de una sociedad mercantil, independiente del porcentaje de propiedad que posea.
  • Ninguno de los dueños de la LLC realiza una actividad económica o profesional de manera personal y directa. Y si bien se cumple que la actividad se desarrolla de forma habitual, no es una persona física quien la ejerce, sino una entidad de personalidad jurídica propia.

De este modo, el requisito de ser autónomo no aplica para quienes posean una LLC USA y vivan en España en tanto no realicen otro tipo de actividad adicional que amerite serlo.

Sin embargo, para que efectivamente sea así, se debe tener en cuenta algo más…

Ser dueño de una LLC sin ser autónomo

Para que lo anterior aplique, y no sea necesario darse de alta como autónomo siendo dueño de una LLC, es necesario que esta NO se considere una persona jurídica residente en España.

Lo cual se da cuando se cumple alguna de las siguientes tres condiciones estipuladas por la Agencia Trbutaria:

  • La empresa se ha constituido conforme a las leyes españolas.
  • La empresa tiene su domicilio social en territorio español.
  • La empresa tiene su sede de dirección efectiva en territorio español.

En principio, ninguno de estos es el caso de una LLC, ya que se trata de una empresa constituida en Estados Unidos.

Bandera USA edificio empresa
FiledIMAGE – stock.adobe.com

De modo tal que la compañía sería considerada en España como una persona jurídica no residente.

Implicando, por tanto, que la empresa no se sometería a la fiscalidad a la que se someten todas las empresas en España.

Por lo que no sería necesario que ningún dueño fuera autónomo.

Lo cual conllevaría un significativo ahorro al no tener que pagar la cuota de autónomos.

Sin embargo, es necesario tener presente lo que declara la Agencia Tributaria respecto a empresas en el exterior:

«La Administración tributaria podrá presumir que una entidad radicada en un país o territorio de nula tributación tiene su residencia en territorio español cuando sus activos principales, directa o indirectamente, consistan en bienes situados o derechos que se cumplan o ejerciten en territorio español, o cuando su actividad principal se desarrolle en este, salvo que se acredite que su dirección y efectiva gestión tienen lugar en aquel país o territorio así como que la constitución y operativa responde a motivos económicos válidos y razones empresariales sustantivas distintas de la simple gestión de valores u otros activos».

En base a tal enunciado, el cómo y dónde opere la LLC cobra gran relevancia si efectivamente se quiere tener un negocio sin ser autónomo.

Porque la Agencia Tributaria podría considerarla como una empresa española para efectos fiscales pese a haber sido constituida en Estados Unidos.

En cuyo caso siempre será necesario que al menos uno de los dueños sea autónomo, conforme se estipula en la legislación.

Grupo trabajo
pressmaster – stock.adobe.com

Al respecto, tal vez te preguntes:

¿Es legal una LLC en España?

¿Es legal tener una LLC en España?

La respuesta es sí.

Sí es legal tener una LLC en España.

En principio, una LLC estadounidense no se considera fiscalmente una empresa española, ya que las Leyes Tributarias Internacionales (Controlled Foreign Companies, más conocidas como CFC rules) no son aplicables al tratarse de una entidad de paso (Pass-through entity).

Las normas CFC regulan si una empresa constituida en el exterior debe ser considerada fiscalmente como una empresa local y por tanto, ser gravada como tal.

Así, que los dueños vivan en territorio español NO es motivo suficiente para que una LLC sea considerada persona jurídica residente en España.

Sin embargo, según el tipo de negocio, sí podría darse el caso en que la Agencia Tributaria considere una LLC como una empresa española para efectos fiscales.

Motivo por el cual existiría la obligación de ser autónomo, y por consiguiente pagar la cuota de autónomo.

Ello estará dado en gran medida por el modelo de negocio, el cual determina en definitiva cómo opera y se gestiona la compañía.

Al respecto, se tiene lo siguiente:

  • Si el negocio que desarrolla la LLC USA desde España es estrictamente online, no se consideraría como empresa española.
  • Si la LLC posee dependencias físicas en España, no necesariamente será considerada como una compañía española. Para que así sea, sus activos principales deberían encontrarse en el país.
  • Si la LLC contrata empleados en España, es probable que sea considerada como una empresa española al tener que cotizar para la Seguridad Social de estos. Entrará en juego el tipo de contrato, la cantidad de empleados y las funciones que ejerzan.

Modelos de negocios sin ser autónomo con una LLC

Si los tecnicismos anteriores te enredaron, o si no te terminaron de quedar del todo claros, aquí te mostramos algunos modelos de negocio que operando como LLC podrían no requerir darte de alta como autónomo.

Si la actividad de tu negocio coincide con alguno de los mencionados, deberías considerar seriamente adoptar la figura jurídica de una LLC para ahorrar la cuota de autónomo.

Trabajando a distancia
pressmaster – stock.adobe.com

La mayoría son negocios que se pueden ejercer a distancia con clientes de cualquier parte del mundo, en vista de que estos deberían cumplir todas las condiciones para que no haga falta ser autónomo.

No obstante, cada negocio es particular, y así como puede que un negocio digital tenga ciertas particularidades que no hagan viable el no tener que ser autónomo, también es posible que bajo ciertas condiciones un negocio físico sea viable para no tener que ser autónomo operando como LLC.

Por tanto, evalúa tu modelo de negocio en base a los criterios ya señalados, y si coincide con alguno de los siguientes, es muy probable que puedas acceder al significativo ahorro que representaría no tener que darte de alta como autónomo gracias a crear LLC en USA.

De este modo, algunos tipos de negocios para facturar con una LLC en España son:

  • Servicios digitales: Realizar cualquier servicio online, ya sea destinado a personas o empresas, si no requiere de instalaciones físicas o empleados en España suele ser viable para operarlo como LLC sin ser autónomo, independiente del rubro.
  • Productos digitales: Por su naturaleza virtual, la mayoría de negocios no requieren dependencias o contratación de personal necesariamente local que los aten a la tributación española si se opera como LLC estadounidense.
  • Freelancer: Trabajar como empleado único implica una mayor flexibilidad que puede ser aprovechada con una LLC al existir variadas formas de desempeñar la actividad según cuál sea.
  • Ecommerce: Modelos de negocio como Amazon FBA o dropshipping en los cuales no hace falta gestionar inventario en bodegas propias son uno de los más llamativos para ser administrados bajo la figura de una Limited Liability Company estadounidense.
Contenido Recomendado
Shopify negocio virtual
Andrey Popov – stock.adobe.com
  • Consultoría: Por su naturaleza, existe amplia flexibilidad para desempeñar esta actividad como LLC residiendo en España sin tener que ser autónomo, sobre todo si la consultoría la hacen los propios dueños de la compañía sin tener empleados.
  • Trading: Por lo general, este negocio lo puede desempeñar una sola persona incluso desde su casa, por lo que suele cumplir las condiciones para no pagar cuota de autónomos si se opera como LLC.
  • Inversión inmobiliaria: A diferencia de figuras jurídicas de países distintos a EEUU, en España las normas CFC no aplican para la obtención de rentas inmobiliarias vía LLC. Si las inversiones son hechas en otro país, tal figura es ideal.
  • Formación online: Cursos digitales, infoproductos, eBooks, entre otro tipo de contenido virtual, puede ser muy ventajoso distribuirlo mediante una LLC al no requerir una logística física que la haga tributar como empresa española y tener la obligación de ser autónomo.
Educacion online a distancia
Cultura Creative – stock.adobe.com
  • Servicios de software: Programadores pueden ejercer su actividad desde España bajo la figura de una LLC similar al modelo de negocio freelancer.
  • Marketing de afiliados: Quienes venden productos de terceros, ya sea digitales o físicos, ejercen una actividad virtual para lo cual no necesariamente se debe ser autónomo si se opera con la figura de LLC.
  • Media buyer: Uno de los trabajos de futuro en España, la gestión de campañas de publicidad online, en plataformas como Facebook Ads, Google Ads, etc. Operando como LLC es posible no tener que ser autónomo para trabajar en esta actividad.
Contenido Recomendado

La mayoría de personas que ejercen este tipo de negocios con una LLC Estados Unidos desde España lo suelen hacer individualmente, o con uno o pocos socios.

Esto facilita estructurar una figura legal, como hacer una LLC, para llevar a cabo la actividad.

Y si esta se desarrolla digitalmente, sin requerir instalaciones ubicadas en España o contratación de empleados, se suelen cumplir las condiciones para que la Agencia Tributaria considere la LLC como una entidad extranjera.

De forma tal que los dueños no requieren ser autónomos, y por consiguiente tampoco pagar la cuota de autónomos.

NOTA: Si el negocio tiene dependencias físicas en España, aun es posible que, operando como LLC, no se considere empresa española. Ello si se cumple que la actividad principal se desarrolla fuera del país como también si se encuentran allí sus activos principales (tal como indica la Agencia Tributaria).

Sin embargo, si se tienen empleados en España la conclusión no es tan clara en vista de que estos podrían requerir prestaciones de seguridad social, siendo relevantes aspectos como si hay contrato directo o si se subcontratan los servicios.

El ahorro: 400€/mes, 4.000€/año, 40.000€ en diez años

Ahora que ya sabes cómo tener un negocio propio sin ser autónomo en España gracias a una LLC en USA, cuantifiquemos cuánto dinero podrías ahorrar solamente por escoger operar bajo esta figura jurídica.

Analicemos los casos más generales que pueden darse al crear empresa LLC en USA.

1. Impuesto de Sociedades

Si no existe la obligación de ser autónomo es porque la Agencia Tributaria no considera fiscalmente a la LLC como una empresa española.

Ello implica que esta no debe pagar el impuesto de sociedades en España.

Impuesto de SociedadesTipo Impositivo
Gravamen General25%
Gravamen Especial15% (*)
Impuesto de Sociedades España (2022) | (*) Para empresas de nueva creación aplica un gravamen especial de 15% el primer año que la base imponible sea positiva y en el siguiente (luego aplica el gravamen general).

Si ya tienes una empresa en España, por cada 1.000€ de utilidad imponible ahorrarías 250€ si operaras como LLC (asumiendo que se cumplen las condiciones para que no se considere fiscalmente como empresa española).

Y si no tienes una empresa, y pensabas crear una en territorio español, el ahorro por abrir una LLC en su lugar sería de 150€ los dos primeros años tras conseguir utilidad, y en adelante 250€ por cada 1.000€ de beneficio.

Ahorro con LLCGravamen GeneralGravamen Especial
Por cada 1.000€ de utilidad250 €150 €
(los dos primeros años tras conseguir utilidad)

250 €
(desde el tercer año)
Ahorro Impuesto de Sociedades España al operar con una LLC de USA (2022)

Para poner el ahorro en contexto, a continuación te presentamos de cuánto sería en función de distintos niveles de utilidad (solo para gravamen general por simplicidad de cálculo):

Utilidad AnualAhorro con LLC (Gravamen General)
1.000 €250 €
5.000 €1.250 €
10.000 €2.500 €
20.000 €5.000 €
50.000 €12.500 €
100.000 €25.000 €
Ahorro Impuesto de Sociedades España para distintos niveles de utilidad al operar con una LLC de USA (2022)

2. Autónomo (General)

Aquellos autónomos que no constituyen una empresa para el desarrollo de sus negocios están afectos a la cuota para autónomos.

Para el año 2022, acorde a lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el tipo de cotización general para autónomos es de 30,6%.

Tipo de Cotización%
Contingencias comunes28,3%
Contingencias profesionales1,3%
Cese de actividad0,9%
Formación profesional0,1%
Total30,6%
Cotización Autónomo General España (2022)

Así, considerando que actualmente la base de cotización mínima es de 960,6€ y la máxima de 4.139,4€, se tiene lo siguiente:

Base de CotizaciónCuota Mensual
Cuota mínima293,94 €
Cuota máxima1.266,66 €
Base de cotización Autónomo General España (2022)

A su vez, si no se ha sido autónomo durante los dos años anteriores, nuevos autónomos tienen el beneficio de la tarifa plana, la cual inicia en un mínimo de 60€ mensuales y asciende escalonadamente durante tres años.

DesdeHastaCuota Mensual Tarifa Plana
Mes 1Mes 1260 €
Mes 13Mes 18146,97 €
Mes 19Mes 24205,76 €
Mes 25Mes 36205,76 € (*)
Tarifa Plana Autónomo General España (2022) | (*): Solo para nuevos autónomos hombres menores de 30 años y mujeres menores de 35 años.

Pueden darse muchas variantes en función de diversos aspectos (como la edad, parentezco, lugar de residencia, etc.), pero lo mencionado corresponde a la situación más general.

Dado que con una LLC se puede evitar ser autónomo, tales costes no existirían y la magnitud del ahorro podría ser la siguiente, en función de la base de cotización (sin considerar la tarifa plana por simplicidad de cálculo):

Ahorro con LLCBase MínimaBase Máxima
Mensual293 €1.267 €
Anual3.527 €15.200 €
5 Años17.636 €76.000 €
10 Años35.273 €151.999 €
Ahorro impositivo cuota autónomo general en España al operar con una LLC de USA (2022)

En adición a lo anterior, si se tiene presente que tanto el tipo de cotización como las bases aumentan cada año como lo han hecho hasta ahora, el ahorro podría llegar a ser aún más significativo.

3. Autónomo Societario

Para aquellos autónomos que tienen una empresa en España, el tipo de cotización también es de 30,6%.

Tipo de Cotización%
Contingencias comunes28,3%
Contingencias profesionales1,3%
Cese de actividad0,9%
Formación profesional0,1%
Total30,6%
Cotización Autónomo Societario España (2022)

Por su parte, la base de cotización mínima es de 1.234,86€ y la máxima de 4.139,4€, teniéndose lo siguiente:

Base de CotizaciónCuota Mensual
Cuota mínima377,87 €
Cuota máxima1.266,66 €
Base de cotización Autónomo Societario España (2022)

Adicionalmente, nuevos autónomos societarios tienen el beneficio de la tarifa plana, con un mínimo de 85€ que asciende escalonadamente por tres años:

DesdeHastaCuota Mensual Tarifa Plana
Mes 1Mes 1285 €
Mes 13Mes 18188,94 €
Mes 19Mes 24264,51 €
Mes 25Mes 36205,76 € (*)
Tarifa Plana Autónomo Societario España (2022) | (*): Solo para nuevos autónomos hombres menores de 30 años y mujeres menores de 35 años.

Si operas mediante una LLC que fiscalmente no se considere empresa española, al no tener que ser autónomo, la magnitud del ahorro podría ser la siguiente (sin considerar tarifa plana por simplicidad de cálculo):

Ahorro con LLCBase MínimaBase Máxima
Mensual378 €1.267 €
Anual4.534 €15.200 €
5 Años22.672 €76.000 €
10 Años45.344 €151.999 €
Ahorro impositivo cuota autónomo societario en España al operar con una LLC de USA (2022)

El ahorro podría ser incluso superior al tener en cuenta que las bases de cotización podrían seguir al alza cada año como han hecho hasta ahora.

Cómo tributa una LLC en España

LLC Hacienda España: ¿Qué impuestos paga una LLC en España?

Para obtener el ahorro neto al crear empresa en EEUU desde España no se pueden dejar de lado los gastos que implica tener una LLC.

Pues si bien no habrá impuesto de sociedades ni existirá el costo fijo de la cuota de autónomos, sí será necesario que incluyas en tu declaración de renta personal las ganancias que la LLC obtenga.

Contabilidad negocio
pressmaster – stock.adobe.com

Ello pese a que no traspases las utilidades de la LLC a tus fondos personales y las mantengas en la empresa. Esto debido a su condición como entidad de paso o transparente en términos fiscales.

NOTA: Cabe destacar que, a diferencia de otros tipos de empresa, pese a que las utilidades tributen en España, al ser en función del IRPF y no sobre el impuesto de sociedades se evita la doble tributación (pues en una sociedad española al hacer retiros vía dividendos o salario se sigue pagando el IRPF).

Todo esto teniendo presente que la compañía no es considerada para efectos fiscales como una empresa española por parte de la Agencia Tributaria.

Asimismo, la situación de la LLC también deben declararse en Estados Unidos ante el IRS (aunque no habrá que pagar impuestos, solo informar, si no se desarrollan actividades de negocio presencialmente allí).

De este modo, los ingresos de una LLC tributan en función del tramo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que le corresponda a cada dueño.

Al igual que lo hacen los autónomos, pero sin ser autónomo.

De este modo, la proporción de los beneficios de la LLC que se encuentren afectos al IRPF dependerá de su magnitud (a mayor utilidad, mayor tipo impositivo):

Base ImponibleBase Imponible
DesdeHastaTipo Impositivo
0€12.450€19%
12.450€20.200€24%
20.200€35.200€30%
35.200€60.000€37%
60.000€300.000€45%
300.000€47%
Base Imponible Tramos IRPF España (2022)

NOTA: Para el cálculo de la base impositiva se consideran todos los ingresos que tenga la persona, no solo los de la LLC por separado.

IMPORTANTE: Teniendo presentes los mínimos personales y familiares establecidos por la Agencia Tributaria, es posible que bajo cierto nivel de renta no corresponda pagar ningún impuesto a la Agencia Tributaria.

Cabe mencionar que España cuenta con un convenio para evitar la doble imposición con Estados Unidos (Tax Treaty), por lo que si corresponde pagar impuestos en el país americano, no se pagará nuevamente en España.

Más información: Medidas para evitar la doble imposición.

Esto puede ser muy interesante en función del tramo del IRPF que aplique en caso de que en Estados Unidos existan condiciones más convenientes en el ámbito fiscal.

Por otra parte, para determinar cómo declarar en IRPF las ganancias obtenidas mediante una LLC, lo mejor es recurrir a un experto fiscal de España, pues no hay un consenso claro sobre cómo debería hacerse.

Algunos afirman que las LLC corresponden a entidades en régimen de atribución de rentas, por lo que se deberían declarar en el Modelo D-100 del IRPF, en el apartado de Regímenes Especiales, aunque cada caso puede ser distinto y lo mejor es analizarlo puntualmente.

Más información: Imputación de rentas en el régimen de transparencia fiscal internacional

Contenido Recomendado

Cómo crear LLC desde España

Tras todo lo anterior, seguramente te estarás preguntando ¿Cómo crear una LLC desde España?

Así como también, ¿Qué costo tiene para que te resulte rentable?

Y, por supuesto, ¿Cuáles son los requisitos para crear una llc en Estados Unidos desde España?

Hay buenas noticias para cada una de estas dudas, así que vamos a ello.

Costo de crear una LLC en España

El costo de abrir una LLC en Estados Unidos es de US$699 en EZFrontiers, correspondiente a un pago único.

El cual es un gasto mínimo si lo comparas con la cuota mensual por ser autónomo.

USA Flags
jaflippo – stock.adobe.com

A su vez, para que la LLC se mantenga operativa, en la mayoría de jurisdicciones se debe entregar un reporte anual al estado y pagar una cuota asociada menor a 100 USD.

Como ves, se trata de una figura mucho más económica para tener un negocio, a lo que se agregan otras ventajas que son tratadas en la siguiente sección.

Requisitos para abrir una LLC en España

Para abrir una LLC en Estados Unidos no hace falta vivir en el país ni viajar hasta allí.

Solo existen dos requisitos para crear empresa LLC en España:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener pasaporte.

Se puede crear una LLC a partir de un solo miembro (sin existir un límite).

No hace falta tener ningún tipo de Tax ID (SSN o ITIN) ni visa.

Tampoco se requiere disponer de una dirección en el país o número de teléfono local.

Y, a diferencia de España, no existe la obligación de hacer un aporte de capital mínimo (En España son 3.000€, en Estados Unidos US$0).

Pasos para formar una LLC en España

¿Cómo crear una LLC desde España?

Puedes contratar nuestros servicios para montar una LLC en USA.

El proceso para abrir LLC en USA desde España consiste en dos partes:

  • En primer lugar se encuentra la secretaría del estado, que es donde se constituirá la compañía.
  • Tras ello, se debe solicitar un EIN al Servicio de Impuestos Internos (IRS), requerido para que la compañía pueda encontrarse operativa.
Contenido Recomendado

LLC sin IVA ni facturas

Todo lo dicho anteriormente tiene relación únicamente con el ahorro derivado de no pagar la cuota de autónomo gracias a una LLC en Estados Unidos.

Y si de por sí ya es mucho, ¿Sabías que puedes ir incluso más allá y obtener otros beneficios, esta vez en relación a la facturación e IVA?

Mujer feliz
pressmaster – stock.adobe.com

Porque si vives en España, pero tienes una empresa LLC americana, es posible que no sea necesario recaudar el IVA.

Ello dependerá, por supuesto, del tipo de actividad que realices.

Al respecto, si tus clientes no se encuentran en el país, no tendrás que recaudar IVA.

O si no tienes clientes, por supuesto, tal como ocurre con modelos de negocios como sistemas de publicidad, trading, marketing de afiliados, entre otros.

Motivo por el cual no será necesario invertir en sistemas de facturación para dar cumplimiento a la normativa local de tributación, ni tampoco servicios añadidos.

Lo cual, según la magnitud de la operación, podría llegar a representar un significativo ahorro de costes.

Todo gracias a que la normativa estadounidense no exige a las LLC que presenten reportes contables de manera formal, ni que la facturación sea mediante la contratación de software especializado.

De hecho, con una LLC no existe la obligación de entregar facturas ni recibos, es opcional.

Mujer analizando
Drobot Dean – stock.adobe.com

Toda la contabilidad de la empresa podría incluso llevarse en una hoja de Excel, y presentar facturas, en caso de ser requeridas, a través de un simple formato en Word.

Eso sí, si tienes clientes en España, tendrás la obligación de registrar la empresa en la Agencia Tributaria para solicitar un NIF y poder cobrar IVA a los clientes.

Y también será necesario solicitar un número de registro de IVA en los países de la Unión Europea si desde España generas ingresos allí, aunque solo si excedes cierto monto de facturación.

O en general, si almacenas inventario en otro país, posees dependencias físicas o hay algún empleado residente, la obligatoriedad de recaudar IVA localmente será independiente de la facturación en la mayoría de los casos.

NOTA: A partir de julio de 2021 no es necesario solicitar un número de identificación fiscal en cada país de la Unión Europea, ya que las liquidaciones se pueden presentar en un único país cuando los ingresos se generan a distancia. Se gravará con el IVA del país donde estos se originen cuando se exceda un umbral único de 10.000€.

En tal situación, deberás seguir la normativa para facturar que corresponda, invirtiendo en la contratación de los servicios contables pertinentes.

Aunque ya sabes, si no es así, puedes ahorrarte tal coste operando como LLC.

Deducción de gastos con una LLC

En adición a lo anterior, otra forma de ahorrar aún más dinero gracias a una LLC son las deducciones de gastos que se pueden contabilizar.

Reporte de empresa
pressmaster – stock.adobe.com

Tanto en España, como en cualquier otro país, cualquier gasto que tenga una empresa disminuye su utilidad final, motivo por el cual la base imponible es menor.

Si bien ninguna empresa quiere ganar menos, buscando siempre la mayor utilidad, para efectos tributarios una menor ganancia implica un menor pago de impuestos.

Por ejemplo, si una empresa tuvo 5.000€ de ingresos y 1.000€ de gastos, la utilidad final sobre la que se impone es de 4.000€. Sin embargo, si los gastos son el doble, la base imponible se reduce a 3.000€ (5.000€-2.000€).

Y como tal, es importante que cualquier gasto relacionado con el giro de la empresa sea contabilizado si no se quiere reducir aún más el beneficio final.

Sin embargo, los criterios para contabilizar gastos varían, y en el caso de España, estos son mucho más estrictos que en otros países, como por ejemplo Estados Unidos.

Esto quiere decir que, un gasto que en una LLC se podría contabilizar sin problemas, en una compañía de España no podría ser así, ya que requiere mayor justificación.

Reporte de empresas
pressmaster – stock.adobe.com

En otras palabras, una LLC reconoce gastos que una empresa española no podría reconocer, gracias a una legislación más flexible.

Porque la contabilidad para el cálculo de la base imponible se realiza bajo estándares norteamericanos, no europeos.

Y es ahí donde puede cobrar gran relevancia el acudir a un experto del área, como un contador de Estados Unidos, para que determine aquellos gastos que pueden ser atribuibles al giro de la empresa.

Reduciendo por tanto la base sobre la cual tributar, y por consiguiente el desembolso en impuestos.

Porque el 19% de 1.000€ es menor que el 19% de 1.500€, tomando como ejemplo la tasa impositiva del tramo más bajo del IRPF.

¿Qué gastos podrían deducirse en una LLC y que probablemente no se podrían o sería más difícil operando bajo la figura de una empresa española?

  • Gastos para iniciar el negocio: El propio coste de constituir la empresa puede deducirse con una LLC, esto es, honorarios de formación por el servicio de preparación de la documentación, pago de impuestos estatales, consultorías, entre otros si es que los hay. Más información
  • Servicios básicos: A diferencia de aquellos negocios con empleados, cuando la labor se ejerce desde el hogar (Home office), en una LLC es más simple deducir gastos relacionados a luz, agua, Internet, comida, entre otros. Más información
  • Transporte: Usar el medio de transporte personal para fines del negocio es más simple de justificar en una LLC que en una empresa constituida en España. Lo mismo ocurre con otro tipo de gastos relacionados a viajes con propósito de negocio. Más información
  • Educación: Libros, formación presencial u online, o cualquier implemento necesario para que los miembros o empleados de una LLC se eduquen puede deducirse de manera más sencilla con una LLC. Más información
  • Donaciones caritativas: El tratamiento fiscal de donar a la caridad puede ser más conveniente para una LLC que para una empresa en España. Más información

Para mayor información sobre deducción de impuestos para empresas de EEUU te recomendamos leer la Publicación 535 del IRS, acerca del tratamiento impositivo de los gastos de un negocio.

Esperamos que ahora tengas mayor claridad sobre los conceptos clave de cómo tributa una Limited Liability Company estadounidense en España.

Y, por supuesto, que ahora ya entiendas el potencial que tienes con una LLC para emprender un negocio desde España a un menor costo que con una SL local.

eeuu

Abre tu LLC en USA

Derriba la Barrera Geográfica con una LLC en USA

Crea una Limited Liability Company en USA y deja atrás las limitaciones de tu país para emprender.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una LLC en España?

Una LLC es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Limited Liability Company en inglés), la cual puede tener uno o más dueños.

¿Cómo tributa una LLC en España?

Si un residente español tiene una LLC en USA, debe incluir las ganancias en su declaración de renta individual (IRPF) siempre y cuando, para efectos de la legislación española, la LLC no se considere empresa local, ya que de otro modo deberá pagar impuesto de sociedades a la Agencia Tributaria.

¿Cuáles son los requisitos para crear una LLC en USA desde España?

Para registrar una LLC en USA es necesario tener más de 18 años y contratar los servicios de un agente residente que reciba correo de la secretaría estatal y de índole legal con tal de remitirla a sus miembros si no logran ubicar a la empresa directamente. No hace falta pasaporte, DNI, visa ni ninguna otra identificación personal.

¿Debo informar a la Agencia Tributaria en España si tengo una LLC en USA?

Sí, residentes en España deben reportar a la Agencia Tributaria todas las ganancias que provengan de una entidad extranjera como una LLC, ya sea incluyéndolas en IRPF o mediante una declaración como empresa.

¿La Agencia Tributaria sabe si tengo una LLC en USA?

A priori no, porque ni los estados ni el IRS informan a entidades extranjeras acerca de las empresas constituidas en USA. No obstante, residentes españoles tienen la obligación de declarar a la Agencia Tributaria si poseen renta de fuente extranjera para no caer en incumplimiento ni exponerse a multas.

¿Cómo dejar de ser autónomo en España?

Una posibilidad para llevar a cabo una actividad comercial desde España sin necesidad de darse de alta como autónomo es desarrollarla mediante una Limited Liability Company de Estados Unidos. Este tipo de empresa no se considera empresa española cuando se cumplen ciertas condiciones, con lo cual no existe la obligación de ser autónomo.

Referencias

https://www.youtube.com/watch?v=c7MFVlKJ7HU

https://www.boe.es/eli/es/l/2007/07/11/20/con

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/no-residentes/residencia-personas-fisicas-juridicas/persona-juridica-residente-espana.html#:~:text=Una%20entidad%20se%20considerar%C3%A1%20residente,direcci%C3%B3n%20efectiva%20en%20territorio%20espa%C3%B1ol.

https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=62&modo=2&nota=0&tab=2

https://www.irs.gov/businesses/international-businesses/spain-tax-treaty-documents

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/irpf-2021/capitulo-10-regimenes-especiales-imputacion-rentas/imputacion-rentas-regimen-transparencia-fiscal-internacional/medidas-evitar-doble-imposicion.html

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/G229.shtml

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/irpf-2020/capitulo-10-regimenes-especiales-imputacion-rentas/imputacion-rentas-regimen-transparencia-fiscal-internacional.html

https://www.irs.gov/publications/p535

https://www.irs.gov/forms-pubs/about-publication-587

https://www.irs.gov/forms-pubs/about-publication-463

https://www.irs.gov/forms-pubs/about-publication-15-b

https://www.irs.gov/forms-pubs/about-publication-526

https://www.irs.gov/forms-pubs/about-publication-535

Sobre el autor

Gonzalo Parragué

Gonzalo Parragué

Hola, soy el dueño de EZFrontiers y llevo desde 2020 ayudando a emprendedores como tú a desarrollar un negocio internacional a través de una LLC de Estados Unidos.

He trabajado con más de 1.000 clientes extranjeros para ayudarlos a crear y mantener en regla sus empresas de consultoría, marketing, ecommerce, software, educación, etc.

Haber tratado directamente con cada uno y conocer múltiples casos me ha permitido compartirte el artículo que acabas de leer, que espero te haya servido.

Si al igual que mis clientes también quieres mi ayuda para saber cómo beneficiarte de una LLC, o para otro tema, no dudes en escribirme.

Descargo de responsabilidad: La información contenida en ezfrontiers.com no representa ni pretende constituir o sustituir consejo ni asesoría fiscal ni legal en el cual confiar, así como tampoco otro tipo de asesoramiento profesional. Para requerir tal servicio, es necesario acudir a un profesional del área, como un contador o abogado, por ejemplo. Se debe buscar asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse, de cualquier decisión basada en el contenido de este sitio web. La información proveída en ezfrontiers.com cumple un rol meramente divulgativo y orientativo en base a información de conocimiento público y a la propia experiencia de EZFrontiers con sus clientes, por lo cual no garantizamos, explícita o implícitamente, que sea completa ni precisa, así como tampoco que abarque la totalidad de los temas, se encuentre actualizada o se obtengan resultados similares.

162 respuestas a «Abrir LLC desde España: Así podrías ahorrar 40.000€»

  1. Grallal

    Hola.
    Actualmente soy autónomo y tengo 59 años. Me propongo hacer un negocio en Amazon FBA y FBM de algunos artículos. Si estos los.compro.en España o en Europa, podría operar con un a LLC?. Además si pido la baja en mi negocio actual y me acojo al subsidio de mayores de 55 años. Podría operar con una LLC? Claro está si mi negocio es online claro está. Como afectaría esto a mí jubilación? Gracias

    1. Hola Grallal, sí es posible desarrollar esa actividad con una LLC. En cuanto a jubilación, recomiendo consultar con un abogado tu caso para que te informe cómo deberías proceder para que no se vea afectada. Saludos.

  2. Miguel

    Muy interesante, pero me queda una sola duda. Si ahorro dinero no pagando la cuota de autonomos, seguramente tendre que sacar un seguro medico privado porque perderé los beneficios del seguro social. Tengo 3 hijos y una esposa y me imagino que el seguro privado me saldrá igual de caro que la cuota de autonomos. No es asi?

    1. Hola Miguel, tendrías que cotizar seguros para determinar si te conviene o no desarrollar tu negocio mediante una LLC versus una SL de España u otra figura. Saludos.

  3. Jose Carpio

    Hola muy buenas! Muy interesante y muy útil tu artículo. La pregunta que quiero hacerte es: ¿con una LLC es evidente que se cotiza para los Estados Unidos para la jubilación?
    Gracias y saludos!

    1. Hola Jose, tener una LLC en USA NO genera una obligación de cotizar para la jubilación en Estados Unidos. Saludos.

  4. Juan

    Hola,

    Actualmente trabajo por cuenta ajena como programador de software para una empresa española.

    ¿Lo que se comenta en el artículo aplica a dejar de ser asalariado y crear una LLC, y facturar a esta empresa española? (sería mi único cliente)

    Gracias y Un saludo

    1. Hola Juan,

      Efectivamente, al tener una LLC se pasaría a tener un negocio y brindar servicios a clientes como empresa, no contratado como persona natural (asalariado).

      Saludos.

  5. Miguel

    Antes de nada, enhorabuena por el artículo.
    Me gustaria saber si residiendo en España es mas recomendable crearse una sociedad limitada o una LLC en EEUU. Quiero empezar a vender en Amazon FBA y estoy con dudas a nivel fiscal. Que me recomendarías? Gracias!

    1. Gracias Miguel,

      Sobre tu duda, no hay una respuesta única. En algunos casos puede ser más útil una SL y en otros una LLC. Tendrías que analizar tu propia situación y calcular si te compensan las cifras teniendo en cuenta el ahorro potencial de no ser autónomo (si nada más te obliga a serlo) vs lo que costaría mantener una LLC o SL cada año.

      Saludos.

  6. Juan

    Muy interesante el artículo!

    Tengo algunas dudas sobre la constitucion de la LLC desde España y Argentina.

    Mi socio y yo tenemos una agencia de marketing digital y por el momento tenemos 2 clientes de España. El vive en españa y es ciudadano Español y yo vivo en Argentina pero tengo ciudadania Europea. La primer pregunta es si cada uno debe pagar las ganancias individuales en el país que reside. Es recomendable? O en nuestro caso convendría que que los 2 paguemos en España?

    Al tener clientes españoles quedaríamos excentos de registrarnos como autónomos (España)?

    Y por último, algunos de los trabajos los tercerizamos con freelancers… Se pueden deducir como costos de la LLC?

    De todas formas me gustaría saber más sobre su asesoría así como también información sobre el despacho contable especializado que recomiendan en España y/o del asesor.

    Desde ya, muchas gracias

    1. Hola Juan, gracias por tu mensaje, respondo:

      – En efecto, se debería tributar en el país en que se es residente fiscal, que en la mayoría de casos coincide con el país en que se reside. Se tributa en función de la proporción de las utilidades que le corresponda a cada dueño.

      – Tener clientes en España no es una razón por la cual se deba ser autónomo.

      – Si los trabajos de terceros se pagan con dinero de la empresa, sí pueden deducirse. En cambio, si se pagan con fondos personales, no, ya que eso se considera contablemente como un aporte de capital.

      Saludos.

  7. Eugenio

    Hola. Muchas gracias por el muy informativo artículo.

    Tengo dudas sobre cómo traer o usar el dinero ganado por la LLC para pagar los gastos de vida aquí en España (sin intentar deducirlos como gastos de empresa).

    Soy un ingeniero de software viviendo en España y me estoy pensando seriamente abrir una LLC para trabajar como Subcontractor para empresas estadounidenses. Es un movimiento para poder acceder con más facilidad al mercado americano. Además me planteo crear productos digitales que pueda vender a través de la LLC.

    Al vivir en España, necesitaré pasarme cierta cantidad de dinero para pagar los gastos que no me pueda deducir. ¿Cómo funciona esto?, ¿a través de retiros?. He leído que se puede retirar dinero de la LLC y es dinero que hay que declarar en el IRPF. De esto me surgen varias dudas:

    – Qué pasa en este supuesto: un año no retiro nada y declaro en el IRPF las utilidades de la LLC y pago un porcentaje en impuestos. Al año siguiente, retiro cierta cantidad de la LLC y vuelvo a generar utilidades. Al momento de declarar IRPF del segundo año, debería incluir lo retirado aunque el año pasado haya declarado eso como beneficio de la LLC? de alguna manera parece que se declara dos veces por esa cantidad de dinero que se retira.
    – Los retiros de dinero cuentan como cuentas en contra a los ingresos (reduciendo la utilidad de la LLC)?

    Gracias nuevamente!

    Un saludo.

    1. Hola Eugenio, gracias por el contexto y tus preguntas. Al respecto.

      – Si ya se declaró un monto, no retirado, y luego se retira, no se debe declarar ni tributar nuevamente sobre ello. No hay doble tributación. Solo se declararían nuevas ganancias del año (netas).

      – Retirar dinero de una LLC no disminuye la utilidad, no se restan los retiros.

      Seguramente este otro artículo que hicimos te pueda ayudar ya que tratamos este tema: https://ezfrontiers.com/llc-usa-y-hacienda-espanola-evita-errores/

      Saludos.

  8. Fernando

    Increíble artículo. Soy consultor digital, resido en España y solo facturo a un cliente mensualmente que es una compañía no domiciliada en Chipre. Si abro una llc, puedo poner varios gastos como mi alquiler work from home, alguna comida en la empresa llc, y al final mi declaración de IRPF en España será mucho menor ya que declaro lo que hizo de «Profit» la llc en España? Así también me ahorro una gran cantidad en impuestos aparte de la cuota de autónomo que actualmente pago, correcto?

    1. Hola Fernando,

      No es tan así, estaremos publicando un artículo en nuestro blog seguramente la siguiente semana, en el cual abarcaremos este tema en detalle.

      Saludos.

  9. Edoardo

    Hola, artículo súper interesante.
    Tengo una duda: Soy autónomo en el mundo de la construcción, ( reformas etc etc) y me dedico a subcontratar tanto a otros autónomos como a empresas.
    En este caso sería aconsejable abrir una LLC? Y esta solución me podría permitir de factura con la LLC a una empresa española?

    Gracias y saludos

    1. Hola Edoardo,

      Recomendaría consultar con un contable de tu país si en tu caso conviene desarrollar tu actividad bajo una LLC ya que al desarrollarla de manera presencial en España seguramente sea diferente al caso más habitual de negocios digitales desde casa.

      Hay casos en que una parte del negocio se puede facturar con la empresa de España y otra con una LLC, por lo que podrías averiguar en torno a ello.

      Saludos.

  10. Mike Romero

    Estoy pensando en formar una LLC en USA.

    He leìdo que es ilegal que una LLC domestica realice transacciones comerciales fuera del estado en el que se formó. Y que una LLC domestica se establece en el estado donde se encuentra la mayoría de sus operaciones comerciales.

    Entonces, como queda un extranjero no residente y sin oficinas, empleados y operaciones comerciales en el estado de formacion? Deberia formar una LLC domestica, extranjera o hay otro tipo especial de LLC para extranjeros no ETBUS?

    1. Hola Mike,

      En efecto, lo primero que dices es correcto siempre y cuando se realice la actividad de manera presencial en otro estado, pero eso no impide tener clientes de cualquier lugar de Estados Unidos en tanto se trabaje a distancia, ya sea desde el propio país u otro. La lógica de registrar la empresa en un estado es tener el derecho de hacer negocios allí (presencialmente).

      Esto no es relevante en el caso de extranjeros no residentes ya que la actividad es desarrollada a distancia, salvo que se vaya a llevar a cabo alguna actividad presencial en USA.

      Saludos.

      1. Mike Romero

        Gracias Gonzalo por la aclaraciòn. Magnifico tu centro de aprendizaje, de lo mejor que he visto en la red.

  11. Enzo

    Hola,
    Yo tengo entendido que si sólo vendes productos digitales o servicios, no tienes la obligación de recaudar el IVA.
    Sólo es obligatorio en caso de vender productos físicos. Por ejemplo en Amazon.

    1. Hola Enzo, gracias por tu aporte. Saludos.

  12. Edwin

    Hola

    Tengo una duda, teniendo una LLC de una solo miembro sin negocios en Us ni presencia ni clientes en US

    Podría yo facturar como autónomo a mi misma LLC por las s servicios ? Así declararía eso que facturó como ganancia en españa ?

    Yo como autónomo puedo facturar ahora a una empresa de US en de Europa sin problema por mis servicios online , pero no se si sería un problema que lo haga a mi misma LLC ?

    1. Hola Edwin,

      Sí, es posible, o también facturar a una parte de los clientes con la LLC.

      En todo caso, siempre es aconsejable que trates este tipo de procedimientos con un contable de España para que te guíe en cómo hacerlo correctamente y evitar problemas con Hacienda por desconocimiento.

      Saludos.

  13. Edwin

    Hola tengo una duda es posible dejar capital en la LLC por varios año se ? Es decir si no necesito gran parte el dinero que gano ahora, pero no quiero declarar su irpf en españa hasta que lo necesita o quizás cambio de residencia y pueda sacar el dinero en otro pais con mejor beneficio fiscales, esto es posible o cada año tengo que hacer la retribución de beneficios a todo los miembros de la LLC ?

    1. Hola Edwin,

      El dinero sí puede permanecer en la empresa, pero independiente de que se retire o no, en tanto haya utilidades se deben informar en IRPF.

      Saludos.

  14. Jesús Garcia

    Comentais que por la doble imposición si pagas impuestos en EEUU no deberías volver a pagar en España, interpreto que cuando hagas una facturación grande en EEUU si que te corresponderá pagar impuestos allí y con esos impuestos pagados allí si podrías traer el dinero a España sin ningún problema ya que has pagado antes impuestos allí, esto es así??
    o aunque te corresponda pagar impuestos allí también tienes que pagarlos al traer el dinero a España? si es así cual es la cantidad que hay que tener de beneficio para empezar a pagar impuestos en EEUU ?

    salu2

    1. Hola Jesús,

      Gracias por tu mensaje.

      En referencia a los impuestos federales, que son aquellos que se pagan al IRS cuando hay ingresos efectivamente conectados con el país (resumidamente, operaciones presenciales), existe un tratado entre España y Estados Unidos para evitar la doble imposición (Tax Treaty). La idea detrás de esto es que lo que tributó en USA, al llevarlo a tu país no tribute otra vez (y viceversa).

      Saludos.

  15. Renato

    Hola, gracias por tu guía, me quedan las dudas acerca de las contribuciones para jubilación en España, ya que al no pagar la cuota de autónomo, pues no se estaría contribuyendo para ello, qué alternativas habría para ello o al hacer esta LLC quedaríamos nosotros mismos a cargo de nuestra jubilación? Gracias.

    1. Hola Renato,

      Lamentablemente no tengo información al respecto, por lo que recomendaría hablar el tema con algún contable de España o abogado.

      Saludos.

  16. Ryan

    Hola!
    Una LLC seria para mi si tengo NIE , trabajo online (editor fotos) y mis clientes son de estados unidos?
    Actualmente edito fotos para fotografos de estados unidos , siendo autonomo, les hago las facturas sin el IVA ya que el gestor me ha dicho que es exportacion de trabajo.
    Hasta aqui bien, pero el IRPF , la cuota de autonomo y la gestoria me estan comiendo vivo.

    Si me abriria una LLC podria seguir trabajando de la misma manera con mis clientes de estados unidos o cambiaria algo?
    Si yo recibiria el dinero en Wise , y solo me pagaria un »salario», tendria que pagar el IRPF sobre ese salario, pero el dinero que sobra en la empresa hay que declararlo a final de año? o como funciona exactamente?
    Muchas gracias, estoy interesado en abrirme una LLC, pero me gustaria si es para mi, o no me valdria la pena.

    1. Hola Ryan,

      Sí puedes desarrollar la actividad que indicas bajo una LLC.

      Eso sí, en relación a los impuestos de España, tendrías que hablarlo con un contable de tu país y ver si cambia algo brindando tus servicios como LLC.

      Saludos.

  17. Jose Gonzalez

    Hola Soy español y vivo en España no hablo nada de ingles pero quisiera hacer una LLC solo seria yo en la LLC quisiera saber cuanto pagaría el primer año y cuanto pagaría los siguientes años.

    1. Hola José, te podemos ayudar con ello y aquí puedes ver los precios tanto para crear una LLC como para dar cumplimiento a las obligaciones anuales: https://ezfrontiers.com/precios/

      Gracias.

  18. Rachid

    Si abro una LCC y solo vendo en usa, tengo k pagar los impuestos sobre ganancias en España?
    Gracias,

    1. Hola Rachid, si eres residente fiscal español, sí, tendrías que incluir las ganancias del exterior en tu declaración de renta ante Hacienda. Saludos.

  19. Jordi

    Muy buenas, gracias por su pronta respuesta.

    Es todo IT, servicios digitales, programación por hacerlo simple y todo remoto !

    Gracias,
    Jordi.

  20. jordi

    Muy buenas y gracias por el artículo,

    Tengo una duda, como LLC unipersonal en Delaware de no residente en USA (sole propietorship), pero con clientes USA, es decir todos o la mayoría de ingresos son de empresas en USA, a parte de declarar impuestos debo pagar algún tipo de impuesto ? o al ser LLC Unipersonal y ser el unipersonal non-USA estoy exento ?

    He oído que debería pagar entre el 7/10% de todo lo que facture (antes de beneficios) y si luego tengo que pagar por lo que me traiga de la LLC como persona individual me supondría una doble imposición, en cuyo caso no es nada atractivo …

    Gracias,
    Jordi.

    1. Hola Jordi, si vendes productos físicos en USA podrían aplicar sales taxes, si son servicios seguramente no, ya que la mayoría está exento. Debes evaluar de qué estado son tus clientes para determinar si este tipo de impuestos aplicarían o no.

      Este contenido puede ayudarte para conocer más respecto a tus obligaciones: https://ezfrontiers.com/faq-llc/

      Saludos.

      1. Jordi

        Muy buenas, gracias por su pronta respuesta.

        Es todo IT, servicios digitales, programación por hacerlo simple y todo remoto !

        Gracias,
        Jordi.

  21. MT

    Hola y gracias por el artículo. Una duda que me queda es, si se deja dinero en la cuenta de la LLC y se van haciendo transferencias a la cuenta en España, ¿qué tributa en IRPF? el dinero traspasado a la cuenta de España durante todo el año o ese montante y además el balance actual en la cuenta de la LLC. Ejemplo:
    A final de año, la LLC tiene 2000€ y se han transferido 1000€ durante el año. En IRPF se tributa por 1000€ o por 3000€.
    Gracias!

    1. Hola, en España se debe declarar tanto lo que se retira durante el año como también aquella utilidad que quede en la empresa (solo la generada durante el año, no la de períodos anteriores, que ya se habrá declarado previamente).

      Saludos.

  22. Meilyn

    Buenos días. Voy a empezar a vender en Amazon y me interesa crear un LLC anónima, pero quiero vender en Europa primero que en USA. Mi pregunta es, debo solicitar número de Iva para cada país de Europa que quiero vender o hay un Iva que me permite vender en todos los marketplaces? Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Meilyn, según la información que manejo, solo debes obtener un número de IVA en un único país, y pagar con la tasa que allí impere (salvo que se facture más de 10.000€ en otro país, en cuyo caso, no hay que obtener otro número de IVA allí, pero sí tributar a la tasa que allí rija).

      También lo mencionamos en el artículo, aquí: https://ezfrontiers.com/abrir-llc-en-usa-desde-espana/#llc-sin-iva-ni-facturas

      Saludos.

  23. Daniela G

    Buenas! Me ha encantado el articulo. Tengo ambas nacionalidades, la española y la americana. Vivi en España muchos años y mis padres decidieron irse a Estados Unidos, donde me saque mi carrera y mi pasaporte americano. Tengo mi negocio de marketing online basado 100% en Estados Unidos con una LLC, todos mis clientes son de allí y al ser un negocio bastante nuevo no tengo empleados, solamente yo. Tengo mi direccion de alla de toda la vida que es la casa que compraron mis padres pero tambien estoy empadronada aqui claro. Hace poco decidí volver a España y ahora lo estoy mirando mas para quedarme aquí a largo plazo. Me recomiendas algun contable que sepa manejar estos casos? Cualquier articulo para evitar la doble tributacion tambien me vendria muy bien pero me gustaria hablar con un experto en el tema. Gracias

    1. Gracias Daniela, nuestro consejo es que busques un contador de España por tu cuenta. Nosotros solo brindamos servicios en relación a USA. Si te puedo ayudar en algo respecto a Estados Unidos, quedo atento. Saludos.

  24. vc

    Española interesada en abrir una LLC. Me quiero ir también del pais. Mi duda es : si emigro, a los 2 meses de abrir la LLC … y estoy fisicamente en otro pais, debo declarar igualmente el IRPF ? porque pregunté a un asesor fiscal de aqui y me dice que pregunte al americano y si tu ahora me dices que pregunte al español, me quedo en el limbo ! jiijij

    1. Hola, gracias por tu mensaje. En vista de que se trata de un impuesto de España, lamentablemente debo decirte que debes tratarlo con un contable o abogado de tu país, pues el IRPF no tiene relación con lo que respecta a Estados Unidos.

    2. Ben

      Hola VC, el IRPF lo sigues pagando porque tienes la residencia fiscal en España, si la cambias a estados unidos u otro país, pagas ahí donde tienes tu residencia fiscal.

      Como tu residencia fiscal está en España, hacienda quiere saber de donde viene el dinero recurrente que entra en tu cuenta corriente porque quiere su parte de ese dinero, los impuestos, por ello si resides ahí debes dar explicaciones ahí.

  25. Ben

    Increíble artículo Gonzalo. Tengo una duda.
    Vivo en México desde hace 6 meses y mi intención es seguir aquí, soy español y autónomo en España. Trabajo como consultor financiero freelance para una consultoría (asesoro y cierro ventas para ellos) quiero dejar de pagar la cuota de autónomos. Ellos me hacen una retención de un 15% Mi pregunta es, Puedo evitarme también ese coste si colaboro con ellos a través de una LLC?

    Por otro lado, iba a abrir ya una LLC para otra actividad con un socio, servicios de software. Es posible tener varias LLC?

    Porque no me gustaría vincular las 2 cosas en una sola.

    Mil gracias de antemano

    1. Hola Ben, lamentablemente desconozco la respuesta a tu pregunta. Para impuestos que sean de España recomiendo que consultes con un contable de allí, con tal de conocer si la retención que mencionas seguiría aplicando o no. Seguramente no en vista de que resides en el extranjero y no trabajarías como autónomo, pero debes corroborarlo.

      En cuanto a tu otra pregunta, sí es posible tener más de una LLC para rubros distintos y con diferentes socios.

      Si te puedo ayudar en algo más, quedo atento.

      Gracias.

  26. Inés

    ¡Hola! Gracias por el artículo. Está muy bien explicado.

    Yo soy española y vivo en España. Tengo doble nacionalidad: española y estadounidense, por lo que tengo obligación de declarar en EEUU. Lo cual no me importa: al contrario. Me gustaría tener la opción de pagar los impuestos allí, porque son menos que los de España.

    Trabajo como creadora de contenidos y consultora online (ofrezco clases, cursos digitales, servicios, etc, todo online). Estoy hartísima de tener que pagar la cuota de autónomos, incluso los meses que no gano nada. Cuando vivía en EEUU, ser emprendedora era mucho más barato, y por eso estoy buscando alternativas.

    Tengo un par de dudas sobre mi caso:

    1) Con una LLC, ¿podría pagar los impuestos directamente en EEUU, aún viviendo en España, y ahorrarme así la diferencia en tributación y los papeleos relativos a la doble nacionalidad?

    2) Si ofrezco diversos tipos de servicios y productos (clases, cursos digitales, coaching, etc), ¿lo puedo hacer todo desde la misma empresa? ¿O tengo que tener una empresa para cada cosa? Es todo relativo a la misma temática, pero en formato variado.

    Muchas gracias por tu ayuda.

    1. Hola Inés,

      Gracias por compartir tu experiencia.

      Sobre tus dudas:

      1. Seguramente sí, pero lo ideal es que lo trates directamente con un contable tanto de USA como de tu país y ver qué tratado existe entre ambos países para evitar la doble tributación.

      2. Sí, puedes desarrollar más de una actividad con una misma empresa, no es necesario crear una diferente para cada línea de negocio.

      Saludos.

  27. Kaesar

    Hola. Muy gratificante el articulo.
    Soy programador informatico. Podria facturar mis servicios en España a mi propia empresa SL? Siendo miembro de la misma como socio y empleado al mismo tiempo? Deberia facturar IVA de mis servicos?
    En caso de beneficios, si reinvierto los beneficios por ejemplo en inversiones de arte digital. Seria necesario declarar IRPF de los beneficios?
    Muchas gracias por su ayuda

    1. Hola Kaesar, sí puedes autoemplearte, para eso tendrías que buscar un abogado que te guíe.

      En cuanto al IVA, lo ideal es que consultes con un contable de España. Al menos, lo análogo en USA son los sales taxes y estos solo aplican a ventas que se hagan a clientes que estén en USA, y en la mayoría de casos solo se someten a este impuesto los produxtos físicos, no servicios.

      Sobre reinvertir beneficios, en tanto lo hagas con la LLC y no como persona natural, al hacer la compra de un activo el gasto disminuye el resultado del ejercicio. En tanto haya utilidades, debes reportarlas en IRPF.

      Saludos.

  28. Jorge

    Muchas gracias a tod@s por, a los creadores por el artículo y a los compañeros por las preguntas.

    Mi caso: me dedico al Network Marketing en España desde 2013. Mis ingresos no provienen de la venta directa si no del reparto de las ganancias que hace la empresa cada mes por las compras directas que se hacen en la página web.

    Cada mes la empresa nos paga un % sobre el total de las compras que otras personas le hacen directamente, de productos físicos de consumo diario. No tocamos el producto de nadie.
    Realmente el concepto sería como actuar de afiliado de la Empresa y cobrar por las compras que se hacen.

    La empresa nos emite unaas
    En este caso, podría hacer una LLC y que el pago de esos bonus fueran a la LLC para evitar ese pago de IVA? Los ingresos superan los 40.000 eur al año.

    Gracias por la respuesta!

    1. Hola Jorge, gracias por comentar.

      Muchas empresas permiten participar de programas de afiliados como persona jurídica o natural. Te recomendamos consultar si te puedes dar de alta como empresa, ya que si sigues como persona natural, técnicamente las ganancias van hacia ti.

      En cuanto al IVA, lo mejor es que consultes con un contable de tu país para que determine si con operando como LLC de USA podrías solventarlo. Cada caso podría ser diferente y es importante que lo analicen dada tu situación.

      Saludos.

  29. andres

    Hola! Increible el Post y las respuestas que estas dando!

    Tenía la duda de si mi nexo de actividad osea actividad principal está en España aún es viable facturarlo todo desde la LLC? No he leido info con respecto al nexo de actividad en ningún blog.

    Por otro lado según lo que he leido hasta 10.000€ no hay q pedir numero de iva para servicios pero que hay de productos (dropshipping)? En este caso habría que pagar iva desde la primera venta a España?

    Muchas gracias!

    1. Hola Andrés, sí quee puedes facturar todo desde la LLC, siempre que con todo te refieras solo a aquello que tenga relación al giro del negocio y no a nada adicioonal, como gastos personales.

      Mi consejo es que corrobores con un contable de España que lo que se indica en el post también es válido en tu situación, ya que cada caso podría ser distinto.

      Respecto a lo del IVA, tengo la misma información que tú, aunque la legislación es cambiante y es importante que lo corrobores.

      Saludos.

  30. Philippe

    Buenas noches.
    Estoy interesado en recibir el contacto tanto de España como de EEUU para poder constituir LLC en EEUU. Soy español, vivo en España pero dispongo de dirección en EEUU.
    Aparte de trabajar por cuenta ajena en España, me interesa poder desarrollar una actividad complementaria 100% online.
    Gran artículo.
    Gracias por vuestra atención.
    Saludos!

    1. Gracias Philippe, te he contactado por email. Saludos.

  31. Eric

    Hola, puedo tener una cuenta de paypal bussiness con los datos de una LLC en estados unidos? Vivo en españa

    1. Hola Eric, sí es posible, pero PayPal requiere adicionalmente que tengas un ITIN. Saludos.

  32. Marc

    Hola Gonzalo:
    Como puedo mandarte mis preguntas por privado?
    Gracias

  33. Octavio

    Puedo con una LLC comprar bienes muebles en España tales como coches o barcos y deducir la compra como gastos?

    1. Hola Octavio, sí es posible. Saludos.

  34. Carlos Muñoz

    Tengo una Sl en España que vende on line a traves de Amazon en Europa. Quiero vender por Amazon en USA y me exigen una sociedad alli. Quiero constituir una LLC en USA cuyo socio unico será la sociedad española. He leido que si para vender en USA utilizo el fulfimment de Amazon y no tengo alli ni infraestrucutura, ni empleados, sería una LLC NOT ETBUS y solo tributaria en España (transparente), y solo tengo que presentar el USA un formulario sencillo. He preguntado a despachos alli y me cobran mucho dinero por constituirla y presentarme los formularios anuales pero en algunas webs dicen que solo cuesta unos 300 dolares al año. ¿Me podeis dar contacto de algun despacho de USA que sea competitivo para pedirle sus servicios? GRACIAS.

    1. Hola Carlos, gracias por tu mensaje. Nosotros podemos ayudarte con la declaración anual ante el IRS a cargo de un contador de USA. Aquí detalles de nuestro servicio: https://ezfrontiers.com/declaracion-anual-irs/

  35. Javi

    Hola,
    Para servicios de consultoría ERP 100% online a empresas españolas, hay que emitirles factura con Iva? Hay que registrar de algún modo la LLC en hacienda?

    Muchas gracias, un saludo.

    1. Hola Javi, recomiendo consultar con un estudio contable local. Saludos.

  36. Jesus

    Buenas Gonzalo,
    te expongo mi caso:
    Soy artista digital residente en España, que trabaja para una empresa de videojuegos que esta en los estados unidos. Todos los meses les facturo según días trabajados.
    Actualmente soy autónomo y quería saber si podría montar una LLC ya que mis clientes son solo de USA.
    Muchas gracias
    Un saludo.

    1. Hola Jesús, sí, es posible abrir una LLC para desarrollar la actividad que indicas. Tendrías que hablar con la empresa para la que trabajas para que facturen a tu compañía a futuro en vez de hacerlo hacia ti como persona natural si es que brindarás tus servicios como LLC en adelante. Saludos.

  37. Vicente

    Buenos días Gonzalo,
    te escribo para exponerte mi caso y encontrar una respuesta a mis duda. Mi mujer y yo somos funcionarios en España, concretamente profesores…Pero tenemos alma emprendedora y siempre estamos iniciando nuevos proyectos, proyectos para los que nos tenemos que buscar testaferros para que nos facturen…EL problema es que en España, al ser funcionario no puedes dedicarte a otra cosa, no nos habilitan poder desempeñar otra actividad económica.
    Podríamos abrir una LLC y así poder ser legales? El proyecto de ahora es venta online. Podríamos desempeñarlo de manera legal con una LLC? Cómo tributaríamos? Que porcentaje de los beneficios obtenidos y declarados en la RENTA se lleva el gobierno?
    De antemano, muchas gracias por todo.
    Saludos.

    1. Hola Vicente, gracias por el contexto. Recomiendo que remitas tu duda a un abogado de España para que analicen su situación particular. Saludos.

  38. Alan

    Buenas noches, soy Argentino por emigrar a España, mi fuente principal es el Trading y quisiera saber si abro una LLC en Usa, como tendria que registrarme en España para poder comprar una casa, autos y los gastos diarios, muchas gracias espero su respuesta!

    1. Hola Alan, en ese caso te aconsejo remitir tu consulta a un abogado o estudio contable español, ya que deben analizar tu situación particular. Un saludo.

  39. Adrán

    Hola! os comento mi caso personal… Trabajo por cuenta ajena en una empresa y soy autónomo también, ya que hago trabajos de traducción a clientes de España. MI pregunta es si puedo abrir una LLC para facturar esos trabajos y así no tener que pagar autónomo. Muchas gracias por vuestro aporte!

    1. Hola Adrán, a priori es posible, pero cada caso es distinto. Saludos.

  40. WAIL

    HOLA, ME INTERESA CREAR LA LLC PARA VENDER ONLINE, AMAZON,ALIEXPRESS,CARREFOUR… PUEDO TENER LA LLC Y VINCULARLA A UNA CUENTA BANCARIA EN EUROPA, O TIENE QUE SER CUENTA BANCARIA EN ESTADOS UNIDOS ?
    GRACIAS

    1. Hola Wail, sí puedes hacer lo que quieres, ya que no existe la obligación de que una LLC disponga de una cuenta bancaria en EEUU. Hablamos de eso aquí: https://ezfrontiers.com/llc-en-espanol-22-cosas-que-no-te-cuentan-por-ser-extranjero/

  41. Espinosa

    Hola. Soy programador por cuenta propia y también autónomo, con poca facturación, hay meses que facturo 1000 € y otros menos de 300€, que es la cuota de autónomos. Como es insostenible, estoy buscando otras alternativas para que me dejen trabajar. En el caso de la LLC, ¿cómo me pagarían los clientes, transferencia a cuenta bancaria de EEUU? ¿Eso tendría un coste extra para los clientes?
    Un saludo y muchas gracias.

    1. Hola Espinosa, si por ejemplo vas a vender en EUR no tendría mucho sentido cobrar en moneda extranjera. Debes saber que no existe la obligación de tener una cuenta bancaria en USA, así que tal vez podrías evaluar opciones en Europa. En cuanto a la divisa que cobres, no hay problema con que sea USD, EUR u otra, eso sí, es importante que lleves registro de las partidas por separado para a fin de año hacer la conversión sobre una base común al momento de declarar al IRS. Saludos.

      1. Adrán

        Hola me interesa este tema también. Trabajo por cuenta ajena y soy autónomo al mismo tiempo (pluriactivadad). Mis clientes son principalmente de españa y vivo aquí también. Me conviene crear LLC?

        1. Hola Adrán, es posible, aunque es importante que analices tu caso con un contable local para determinar claramente que no tendrás la obligación de ser autónomo para desarrollar tu actividad.

  42. Juan

    Buenas tardes. Me surge una duda.

    Vivo en España y soy programador. Actualmente trabajo por cuenta ajena en una empresa, pero estoy pensando hacerme autónomo.

    Trabajaría 100% online, desde casa y para clientes españoles. Siendo así, estaría exento de pagar cuota de autónomo?

    Por otra parte, tendría la posibilidad de ir presencialmente algunos días a las oficinas de mis clientes y trabajar desde allí? ¿Podría haber algún problema en caso de inspección de trabajo?

    1. Hola Juan, cada caso es distinto y lo mejor es que un contable o abogado lo analice. Saludos.

  43. Alex Pérez

    Hola Gonzalo. Mi negocio gira entorno al Marketing Digital y de Afiliados. El 80% de mis ingresos provienen del Marketing de Afiliados. Operó con hotmart y Builderall y otras herramientas que tienen sede en Europa para poderme facturar, yo soy operador intracomunitario y no suelo pagar IVA en mis compras. Entiendo que seguiría trabajando con ellos con sus sedes en EEUU

    La mayoría de mis clientes son de Latam y algunos de españa pero esporádicos.

    Para estos pocos clientes ocasionales que tuviese en España tendría que facturarles con IVA y declararlo en hacienda?

    Poseo también 3 SL inactivas en España pero yo trabajo y facturó como autónomo. Podría ser esto un inconveniente?

    No sería necesario ser autónomo en mi caso, no?

    De ser así y no tener impedimentos por el gobierno tramitaría pronto el alta con ustedes.

    Gracias!

    1. Hola Alex, lo mejor es que lo hables con un profesional de España. Saludos.

  44. Martin Zoigen

    Buenos días!
    Gracias por un excelente artículo.
    Una consulta: Si uno tiene una LLC y es residente en España, puede descontarte el alquiler de la casa propia (home office) así como los gastos de luz, agua, teléfono?
    Gracias!
    Martin

    1. Hola Martín. En la mayoría de casos no se puede, ya que corresponde a gastos que no son exclusivos del negocio. Podrían prorratearse, pero para ello hay una serie de reglas que el IRS establece par que sean deducibles, como por ejemplo, tener una oficina separada y que sea de uso exclusivo para la empresa. Lo mejor es que consultes con un contador de Estados Unidos para que analice tu caso y determine si se pueden incluir. Saludos.

      1. Jose gomez

        Hola buenas, muchas gracias por el articulo, fue buenisimo.

        Una pregunta, yo resido en españa, trabajo haciendo consultoria para una unica empresa italiana y realizo mi trabajo 100% fuera de España.

        Podria aplicar el asunto de las llc y/o evitarme el tema de autonomo?

        1. Hola Jose, qué bueno que te sirvió el contenido.

          A priori sí podría no hacer falta ser autónomo, aunque mi consejo es que verifiques tu caso particular con un contable o abogado de España para corroborar que lo dicho en el artículo aplica en tu caso.

          Saludos.

  45. Pedro

    Hola! he leído el artículo muchas veces para no tener dudas y llamar sobre seguro a la misma seguridad social en España, para que ellos me confirmen que realmente es legal o no, y así poder dar el paso, os cuento los detalles por si hay algo que se me escapa y deba aclararles.

    Yo me dedico al diseño gráfico, web y desarrollo de aplicaciones, tengo actualmente sociedades y pago cuota de autónomo, pero por el COVID cerré todas las oficinas y trabajamos ahora online, de hecho despedí a todos los empleados y ahora son subcontratados. Mis servicios no necesitan de oficina fisica, un cliente pide un diseño, se le hace y se le presenta todo 100% online.

    He llamado a la seguridad social y les he explicado tal cual la situación, para no engañar a nadie y que tengan todo sobre la mesa. Su respuesta:

    -Si tienes una web que vende tus servicios, que venda o no da lo mismo, si o si debes pagar la cuota de autóno, es como tener un bar y decir que no pagas pq no va nadie al bar.
    Le he contestado, vale pero si la web no es mia, es de una LLC de EEUU…
    Me contesta: Da igual, si la LLC es tuya, es lo mimo, esta vendiendo tus servicios y es como si tu trabajaras.
    (la verdad q no tiene ningún sentido su afán recaudatorio)

    Le he insistido:
    Si un mes trabajo 2 horas, otro 20 y otros 2 meses no trabajo, que sentido tiene pagar autónomo, con la LLC los clientes pagan a la empresa y a las muy malas yo me doy de alta los meses que me pidan trabajo.
    Respuesta:
    No, si la empresa es tuya, debes pagar el atónomo.

    Y le he pedido que si puede mandarme por escrito algo para aclararlo mejor y me ha mandado esto:
    En relación a su consulta planteada, le informamos que el art. 2 del Decreto
    2530/1970 entiende como trabajador por cuenta propia, a los efectos de este
    régimen especial, a «aquél que realiza de forma habitual, personal y directa,
    una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella a contrato de
    trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas. »

    De esta definición, se desprenden las siguientes notas configuradoras del
    trabajador autónomo como sujeto protegido por el RETA:

    a) La realización de una «actividad económica», que implica, cuando menos, el
    desarrollo de una actividad de producción de bienes y servicios para el mercado.

    b) Que tal actividad se haga «a título lucrativo», esto es, no con carácter
    benéfico o gratuito, sino persiguiendo la obtención de una rentabilidad o
    beneficio económico.

    c) Que tal actividad se realice de » forma habitual «, lo que no es confundible
    con periodicidad, sino equivalente a ejercicio continuado, no de forma
    esporádica u ocasional, de modo que sea la principal actividad productiva que
    el trabajador desempeñe, aunque no sea la única, pues este régimen no impone la
    exclusividad, ya que la inclusión obligatoria en el RETA no queda afectada por
    la realización simultánea de otras actividades por cuenta ajena o propia que
    den lugar a su inclusión en alguno o algunos de los restantes regímenes de la
    Seguridad Social.

    d) La actividad debe ser desarrollada de forma «personal y directa», es decir,
    participando el trabajador con su propio esfuerzo en la actividad productiva.

    e) La mencionada actividad económica debe realizarse «sin sujeción por ella a
    contrato de trabajo», esto es, en régimen de autoorganización e independencia,
    con asunción de sus riesgos y apropiación de sus frutos.

    Perdón por el texto, ahora creo que entra en conflicto con el artículo, si sois capaces de defenderlo, sería genial para mi y para muchas personas que lo lean.

    Gracias.

    1. Hola Pedro, agradecemos el excelente contexto que has dado a tu inquietud. En casos en los que solo se trabaja online y desde el propio hogar, no debería existir la obligación de ser autónomo. Nuestra recomendación es que siempre corrobores con un contable o abogado local si efectivamente será así en tu caso, ya que cada situación puede ser diferente. Gracias.

  46. Jordi

    Buenos días Gonzalo,

    Soy autónomo en España desde hace 10 años y ofrezco servicios a empresas 100% españolas de ingeniería y diseño.
    Estoy barajando la posibilidad de abrir LLC, pero hay dudas que no quedan claras en ningún sitio del todo lo que he leído y escuchado.
    1- Yo quiero seguir siendo autónomo de momento, por temas de seguridad social, imagino que esto no implica nada negativo a que pueda tener una LLC en EEUU.
    2- A efectos de la agencia tributaria estoy obligado a registrar la LLC? Tengo que tener un VAT para la LLC, ofreciendo servicios en España o las facturas puede ir sin IVA e IRPF.
    3- Siendo residente fiscal en España y tributando mis beneficios de IRPF aquí, pueden agarrase a que la LLC tiene a su único miembro viviendo en España y gestionándola desde aquí. Yo no tengo establecimientos, ni productos, aquí ,solo oficina de alquiler.
    4- Si tengo otra sociedad en Estonia, la cual puede hacer servicios de la LLC de EEUU, controlando así el beneficio a tributar, es legal?.
    Gracias.

    1. Hola Jordi, respecto a tus preguntas:

      1. Sí puedes seguir siendo autónomo, pues si por algún otro motivo debes serlo, o simplemente quieres seguir siéndolo pese a que no haya necesidad, no hay problema.

      2. Recomiendo consultar con un contable local, ya que cada negocio es distinto, aunque probablemente no tengas que registrar tu LLC como empresa española.

      3. No entendí la pregunta, pero no hay ningún problema con operar una LLC desde España.

      4. Seguramente sí, pero te recomendamos hablar con un abogado para tener claro el alcance que puede tener tal compañía.

    2. Jordi

      Buenos días Gonzalo,
      Gracias por tus respuestas.
      Referente al punto 3 que no entiendes, copio texto de la AET Española:
      Una entidad se considerará residente en España cuando cumpla cualquiera de los siguientes criterios:
      a)Que se hubiese constituido conforme a la Ley española.
      b)Que tenga su domicilio social en territorio español.
      c)Que tenga su sede de dirección efectiva en territorio español. Se entenderá que una entidad tiene su sede de dirección efectiva en territorio español cuando en él radique la dirección y control del conjunto de sus actividades.

      La A y la B, estan claras, que no acontecen, pero la C es un punto muy interpretativo.

      Por otro lado, me gustaría saber si vosotros hacéis los servicios de Bookkepeer para las LLC y que coste anual tiene la gestión de la misma llevada por vosotros. Si puedes contestar aquí perfecto, sino por privado por favor.

      1. Gracias por la aclaración, Jordi. Hablamos de ese tema en el artículo, pero siempre es bueno que corrobores con un contable local si aplica en tu caso.

        Sobre nuestros servicios, de momento no brindamos servicios de contabilidad mensual, pero sí el cumplimiento de obligaciones como declaración anual ante el IRS, reporte anual estatal y mantener el agente residente.

        Si necesitas algo más, estamos a tu disposición, Jordi.

        Gracias.

        1. Jordi

          Buenas de nuevo,

          Realmente para gestionar una LLC son estos últimos que mencionas los únicos necesarios para presentar no??

          El IRS anual y el agente entiendo, que no se necesita más no?

          Que coste tendría este servicio.
          Gracias.

          1. Hola Jordin, en efecto, en la mayoría de casos para no residentes suelen ser las únicas obligaciones que una LLC debe cumplir en Estados Unidos, pero claro, por la propia operación del negocio siempre pueden adquirir alguna obligación adicional que deban cumplir. Puedes encontrar nuestros servicios para pedir una cotización en la cabecera de este sitio web. Un saludo.

  47. Juan

    Buen post! Mi caso es el de poseer una agencia de marketing digital que presta servicios de diseño y marketing a clientes en España (90% de los ingresos es eso). Me han dicho que Hacienda puede liartela sólo con eso (ya que en España eres culpable ante Hacienda salvo demostrarse lo contrario). ¿Es cierto? Muchas gracias.

    1. Hola Juan, disponer de una LLC en USA es totalmente legal y no acarreará ningún problema con Hacienda siempre y cuando cumplas con tributar como es debido, bajo IRPF. Eso sí, es importante que te asesores para saber si efectivamente por la forma de operar tu negocio cumples todas las condiciones para no ser autónomo. Saludos.

  48. Lucy

    Gracias por toda esa información, estoy muy interesada. Mi negocio sería de vender productos digitales online. Pero me estaba preguntando qué dirección postal de oficina principal en Estados Unidos voy a dar si estoy en España, y quien sería el agente de contacto para poder recibir la correspondencia legal de la administración estadounidense?
    También he leído que los miembros de LLC en Estados Unidos deben pagar la seguridad social del Social Security y del Medicare, algo que tiene que ver con el sistema de jubilación, entre el 15 y el 17 %. Como haría para gestionar y hacer los pagos requeridos? Espero puedan contestar esas dudas. Muchas gracias.

    1. Hola Lucy.

      Una empresa tiene dos direcciones: Principal address y mailing address, una es la dirección desde donde se desarrolla el negocio y la otra su casilla postal para recibir correspondencia. Ambas direcciones pueden ser proveídas por el agente residente de la LLC, ya incluido en nuestro servicio para el primer año. Tienes la opción de que así sea, o bien indicar una dirección específica de cada tipo:

      – En el caso de la Principal address puedes indicar la de una oficina virtual o tu dirección personal, aunque lo usual es que sea la que provee el agente residente, pues así sería esta la que se mostraría en la base de datos estatal en vez de la tuya, cuidando tu privacidad.

      – En el caso de Mailing Address, puedes indicar ya sea la dirección que provee el agente residente, tu dirección personal o también la de una oficina virtual o PO Box que tengas en EEUU.

      Sobre tu otra pregunta, eso es algo que aplica para residentes (o tal vez si contrataras empleados en Estados Unidos).

      Saludos.

  49. ana

    Muy interesante el artículo, de lo más detallado que he leído al respecto (y he leído mucho sobre el tema). Me gustaría saber más sobre vuestra asesoría así como también información sobre el despacho contable especializado que recomendáis en España y/o del asesor. Gracias

    1. Hola Ana, gracias por tu mensaje, te hemos enviado un email.

      Saludos.

  50. Lucky Louis

    Hola, muy bien artículo.. Te comento mi caso. Abrirle soy autónomo y pago la tarifa plana (60 euros a la TGSS). Ahora bien, mi sector profesional dado de alta en hacienda es el de Agencia de marketing digital. Ofrezco y cobro por servicios varios que van desde, el diseño, puesta online y mantenimiento web, así como el posicionamiento en buscadores (Google y Bing), campañas CPC, etc. Trabajo desde casa y algunos servicios los desarrollo yo, y otros los externalizo con Freelances de Sudamérica. Puedo optar a la creación de una LLC residiendo en España? Y referente a la cuota de la Seguridad Social, no se explica nada al respecto! Al NO cotizar como autónomo, no tendria derecho a una pensión de jubilación. Gracias

    1. Hola Lucky, gracias por tu mensaje.

      Sobre tu pregunta, sí puedes crear una LLC desde España, no hay ninguna restricción.

      En cuanto a la cuota de Seguridad Social, te recomiendo hablarlo con un contador o abogado local.

      Saludos.

  51. Leandro

    Hola, yo ya llevo sabiendo de las LLC desde hace un par de años, pero no me decido nunca por miedo, (y porque realmente todavía no he empezado a vender) pero de haberlo leido y visto tantas veces ya, me va quedando claro, pero tengo algunas dudas que quisera que me queden claras definitivamente, mi idea es montar un e-commerce, sería yo el único miembro de la empresa, mi idea es originalmente un e-commerce de tipo dropshipping, vendiendo en todo el mundo, aunque supongo que tendría muchos más clientes en España, pero quisiera aprovechar la web que estoy creando para vender mi arte digital también, crear una marca personal y vivir de mi marca como negocio, por cierto tengo la marca ya registrada en España, es decir que es una marca española ¿hay algún problema con eso? yo resido en España, y operaría desde mi casa, resulta que he descubierto que tengo un ITIN que solicité hace 10 años para poder vender online arte digital como freelancer, como no vendo casi nada, esto ya pasó al olvido, y me acabo de dar cuenta de que lo tengo, ¿lo necesitaría? O ¿no es necesario como creo haber entendido? En definitiva, sería yo solo trabajando en mi propio negocio vendiendo productos físicos online con el modelo de dropshipping, pero quisiera añadir a este mismo negocio/marca mis productos digitales: diseños 3D, música, etc ¿es aplicable para mi ejemplo la LLC? Muchas gracias por toda la información, sois increíbles y lo explicáis todo muy bien, tanto en la web como en los vídeos, un saludo!!

    1. Hola Leandro, gracias por comentar, qué bueno que la información te ha sido de utilidad.

      En relación a la marca registrada, el titular seguramente seas tú como persona natural. Seguramente podrías cambiar y que tal activo intangible pase a ser de la LLC, pero en la práctica tal vez no tenga ningún beneficio real. Ahora bien, debes consultar bajo qué categoría has registrado tu marca y en qué países te brinda protección de derechos de autor. Nosotros no nos encargamos del registro de marca, es algo totalmente diferente, por lo que te recomendamos hablar con un abogado que se especialice en ello.

      En todo caso, aclaro que para crear una LLC y vender con ella no hace falta tener una marca registrada.

      Sobre ITIN, si es de hace 10 años y nunca lo has usado, ya debió haber expirado (a diferencia de los SSN). No es necesario tener ITIN para crear empresa, y no hará falta si no hay nexo físico con EEUU.

      Si necesitas algo más, estamos a tu disposición, Leandro.

      Saludos.

  52. Ruben

    Hola. Primero de todo decir que es muy lucrativo el artículo!

    En mi caso, estoy montando una marca de ecommerce para vender productos Print On Demand y me gustaría tan solo enfocarme a vender en USA (vivo en España). A efectos fiscales, si vendo principalmente en USA debería incluir el IVA en mis productos? (el centro logístico se encuentra en USA también).

    Muchas gracias!

    1. Hola Rubén. Si vendes productos tangibles en USA es probable que sí aplique IVA (que en USA se denomina Sales Taxes).

      Aquí hablamos un poco sobre ello: https://ezfrontiers.com/llc-para-dropshipping/#:~:text=impuesto sobre las ventas (Sales Tax)

      Saludos.

    2. ana

      Hola Rubén, hay web ya creada sobre este producto que estás creando. Me gustaría tener más información. Valdría para imprimir libros en la zona de EEUU y LATAM?

  53. Cris

    Hola, es factible tener 2 actividades con una misma LLC? por ejemplo hacer dropshipping y proveer servicios de consultoria a empresas? Como seria el caso del IVA para clientes españoles en ambos casos? Si es tema para hablar con el contador me brindas un contacto por favor, gracias!

    1. Hola Cris, sí, es posible. Respecto al IVA español, te recomiendo hablar con un contador local. Saludos.

  54. Dalia

    Hola, vivo en España y estoy interesada en abrir una LLC en Orlando, Fl bajo un modelo de negocio que no sea considerado empresa española. Sería en el ámbito de la consultoría online y puntualmente intervenciones presenciales en empresas de aquí en España, además con productos y cursos digitales. Me interesa vuestra asesoría así como también información sobre el despacho contable especializado que recomendáis aquí en España.
    Gracias y saludos

    1. Hola Dalia, perfecto, te acabamos de enviar un email.

      Gracias.

  55. Esteban

    Yo vivo en españa, si hiciera una LLC en USA deberia pagar el IRPF en españa, pero si decido pasar mas de 183 dias fuera de españa, deberia seguir pagando impuestos de IRPF provenientes de la LLC?
    Como se puede estudiar el tema?
    Podeis enviar un email con mas información?

    Gracias!

    1. Tendrías que hablarlo con un contador de España, Esteban. Saludos.

  56. Adrian

    Hola. Vivo en España y me gustaría crear una LLC para dar servicos de diseño gráfico a empresas españolas. No me acaba de quedar claro si en ese caso tendría que pagar el IVA. Muchas gracias, un saludo

    1. Hola Adrián, te he contactado por email. Saludos.

      1. Andrei

        Tengo la misma pregunta que Adrian.

        Estoy muy interesado en crear una LLC con vosotros pero antes que nada necesito saber hasta que punto es rentable a nivel de tramites burocraticos e impuestos hacerlo a traves de una LLC o directamente una SL Española.

        1. Hola Andrei,

          La principal diferencia está en que las LLC no pagan impuestos corporativos y bajo las condiciones señaladas en este artículo podría no ser necesario ser autónomo. En el contenido encontrarás una tabla con el monto que es posible ahorrar en distintos casos.

          Saludos.

  57. Alex

    Hola,

    Soy diseñador gráfico online y mi único cliente es una empresa de eventos en Estados unidos. Con una LLC ¿Tendría más ventajas o únicamente el no pagar la cuota de autónomos?
    Muchas gracias por la información

    1. Hola Alex, más allá de no ser autónomo, una LLC brinda varias otras ventajas, aunque cada caso es particular y lo que para unos sirve mucho para otros no, y viceversa. Te recomiendo este artículo: https://ezfrontiers.com/9-ventajas-de-crear-una-llc-en-usa-desde-el-extranjero/

      Saludos.

  58. Javier

    cuanto cuesta una llc opaca?

    1. Hola Javier, el valor de una LLC opaca (anónima), es el mismo que cualquier LLC. Aquí detalles de nuestro servicio y costos: https://ezfrontiers.com/llc/

      No es un tipo de LLC especial que se designe de manera diferente, sino que la única diferencia es que el estado no necesita saber quiénes son los dueños de la compañía (no solicita esa información o si lo hace es opcional).

      Saludos.

  59. Alberto

    Muchas gracias, Gonzalo, muy interesante artículo, me surge una pregunta, ¿los infoproductos pagan sales tax en los EE.UU.?
    Gracias!
    Alberto.

    1. Hola Alberto, por lo general la mayoría de servicios y productos digitales están exentos de Sales Taxes, aunque sería recomendable que te asesores al respecto con un profesional. Saludos.

  60. Alessandro

    Hola Gonzalo! Primero muchas gracias por el articulo, muy informativo sobre este tema de la LLC, que poco se encuentra sobre España. Vengo con una duda a lo mejor similar a las otras, pero un poco más puntual. Quiero abrir una LLC con un colega, es para poder crear una cuenta de desarrollador de Apple y subir apps en conjunto (esto no te debe interesar jeje pero para poner contexto), y tenia la duda de que, si se hace todo lo correcto con respecto a pagar taxes en USA etc, aquí en España me afectaría en algo? Al final la empresa sera una desarrolladora de apps y que estaran subidas en la appstore en todo el mundo. (Trabajo como empleado para una empresa de desarrollo) De antemano muchas gracias, debes tener muchos comentarios como este y disculpa!

    Por ultimo una duda tonta, en USA para el tema de declarar taxes hay un minimo de beneficios donde ya empezamos a declarar, o se declara impuestos con/sin beneficions?

    1. Hola Alessandro, gracias por el contexto.

      Sobre tu duda, claro que tener una LLC en USA tendrá implicancias. Por ejemplo, como dice el artículo, tendrás que declarar las ganancias en IRPF. No obstante, hay ventajas respecto a crear una SL en España u otro tipo de empresa.

      Sobre tu otra duda, en USA siempre deberás declarar, hayas tenido ganancias o pérdidas, a contar del año siguiente al que creas la empresa.

      Saludos.

  61. sergio

    Hola! Yo soy residente en España que ha emprendido un negocio de dropshipping que esta facturando bastante y tengo que darme de alta ya, he visto vuestra propuesta y queria saber si puedo seguir viviendo en España, y tener un LLC en eeuu, casi todos mis pedidos son a clientes españoles.

    1. Hola Sergio.

      Sí es posible hacer dropshipping desde España con una LLC en USA. De hecho, te recomiendo este artículo donde hablamos del tema: https://ezfrontiers.com/llc-para-dropshipping/

      Saludos.

  62. Jay

    Ahh perdón, una última pregunta. Por lo que he leído, solo estas obligado a informar y pagar impuestos sobre bienes en el extranjero por encima de los 50.000eu, en el caso de generar este dinero a través de un LLC US vendiendo en los EEUUs seguiría siendo correcto no tener que declarar en España hasta llega a dicha cantidad?

    1. Lo desconozco, lo mejor es que consultes con un estudio contable local. Saludos.

  63. Jay

    Hola, muchas gracias por toda la información que compartís en esta web!
    Quiero vender en Amazon en estados unidos con un LLC US con banco US, pero si el LLC es de un único miembro, parece ser que Amazon solo quiere que el dueño de la cuenta ponga su información personal y no la de la LLC (porque el LLC es un «desregarded entity» en cuestiones de impuestos en EEUU).

    Esto significa que se paga el IVA español sobre los servicios de Amazon y te vuelves menos competitivo. Parece ser que se puede evitar esta situación si tu LLC tiene mas de un miembro pq ya podrías usar el EIN y dirección de la empresa en EEUU.
    ¿La cuestión es, el echo de ser un LLC de un miembro español o varias influye en la cuestión de si pagas impuestos en EEUU? ¿O solo importa los factores que habéis comentado en este articulo?

    Por otro lado veo que en España puedes pedir un NIF-IVA para uso internacional sin ser autónomo registrando en el Registro de operadores intracomunitarios, con el modelo 032. Aunque imagino que esto puede invitar problemas en España dado que no eres autónomo, si empiezas a vender de forma constante en Amazon….?

    Muchisimas gracias Gonzalo por su tiempo!

    1. Hola Jay, respecto a tu pregunta, debes tener claro que en Amazon te puedes registrar como persona natural o como persona jurídica (empresa). Si te registras como empresa te van a pedir información tanto de la compañía como de cada dueño, independiente de que tenga uno o más. Te recomiendo ver el siguiente vídeo para ver cómo es el proceso de registro como LLC paso a paso: https://www.youtube.com/watch?v=0Q-dXnXaSoo

      Respecto a los impuestos en EEUU, hay muchas variantes que pueden darse. Lo más importante es el nexo físico, que es lo que determina el pago de impuestos federales al IRS. Te recomiendo este artículo: https://ezfrontiers.com/impuestos-eeuu-llc/

      Ahora bien, debes saber que independiente de ello, si vendes productos físicos en EEUU te podrías someter a Sales Taxes (impuesto sobre las ventas). El lado positivo es que Amazon los recolecta en la mayoría de estados y no tienes que tramitar un Seller Permit (aunque también cobra Sales Taxes cuando a veces no se cumplen las cotas mínimas por estado), pero si vendes por tu cuenta sí tendrías que encargarte de ello y llevar registro de dónde te compran.

      Si vendes solo en USA no necesitarías un IVA Europeo, pero si vasa vender en Amazon Europa sí que sería necesario IVA.

      Respecto a vender como LLC, no es ningún inconveniente que no seas autónomo, independiente de lo que factures y que tengas NIF-IVA. Eso sí, siempre es recomendable que busques asesoría local para determinar que no tengas que ser autónomo efectivamente, por ejemplo, que por el hecho de tener otra actividad estés obligado de igual manera a tener que darte de alta coo tal.

      Saludos.

  64. Yaki

    Hola. Con una LLC en USA, residente de España y ofreciendo servicios únicamente digitales (gestión de RRSS, marketing online, consultoría, etc,…)
    – ¿A los clientes de España debo cobrarles IVA?
    – De la oficina que tengo alquilada en España, ¿qué cantidad de puedo deducir ante el IRS?

    Gracias de antemano.

    1. Hola Yaki, esa es una pregunta que te recomendamos hacer a un contador o abogado local en tu país.

  65. zeus71

    Muy buen articulo. Tengo una duda con respecto al IVA. Si abro una LLC en USA, (soy italiano, regularmente residente en España, trabajando en españa como empleado de empresa Española), tengo una o mas webs con servicios de membresías o subscripciones (todo digital), y con «clientes» sobre todo españoles, tengo que aplicar IVA ?
    Saludos.

    1. Hola, solo puedo referirme a la información que manejo respecto a EEUU, y debes saber que Sales Taxes solo aplican para ventas dentro del país (y principalmente para productos físicos, no servicios digitales). En cuanto a tener clientes en España, desconozco si aplica IVA. Saludos.

      1. Carlos

        Buenas. Tengo unas dudas. Soy diseñador 3D y todo mi trabajo es digital y online, pero de momento todos mis clientes son españoles. Según he leído tengo que declarar lo que gano en la LLC y tributar el irpf como persona física en la renta. Habría alguna forma de no tener que declarar todo?
        Me refiero si yo obtengo las transferencias en cuenta extranjera de la cual tengo una tarjeta para gastar, pero no transfiero el dinero a españa, hacienda sabe lo que yo tengo en esa cuenta. Supone algún problema a nivel de gestoría, facturar a mis clientes siendo una LLC? Y ya por último, aunque fuese sólo él ahorrarse la cuota de autónomos, la cual se va a disparar, sale a cuánta crearse y mantener una LLC? Gracias!

        1. Hola Carlos, mi consejo es remitir tu consulta a un contable local para que te asesoren en lo que ea más conveniente para tu caso particular. Por ejemplo, muchos negocios de España crean una LLC para facturar una parte con esta empresa y otra con la local, en tanto que otros cambian totalmente y desarrollan su actividad completamente como LLC. Saludos.

  66. Paul

    Hola Deme, quizas me podrias aclarar este punto. En la pagina de la Agencia Tributaria dice:
    «Una entidad se considerará residente en España cuando […] tiene su sede de dirección efectiva en territorio español. Se entenderá que una entidad tiene su sede de dirección efectiva en territorio español cuando en él radique la dirección y control del conjunto de sus actividades.»
    ¿No significa esto que mi LLC americana sería considerada una empresa española si estoy residente fiscal en España? ¿O quizás Agencia Tributaria no sabe quién controla la LLC si la registro en un estado que ofrece anonimato (como Nuevo México)? Gracias.

    1. Sobre tu pregunta, Paul, el vivir en España no necesariamente implicará que tu empresa sea considerada como española, tal como lo señalamos en el artículo. Por sí solo, no lo será, pero si se dan otras condiciones, como tener un establecimiento físico en el país, sí que podría ser el caso.

      En cuanto al anonimato, ello no te exonera de dar cumplimiento a tus obligaciones fiscales en ningún país, ni en USA ni en España. Según la información que manejamos, ni el estado ni el IRS comparten información a otros países, pero es tu responsabilidad reportar que tienes una compañía en el extranjero e ingresos provenientes de esta.

      Espero haberte ayudado, aunque te recuerdo que debes analizar tu situación fiscal con un profesional local, ya que cada caso puede ser distinto.

      Saludos.

  67. Pete

    Hola, muchas gracias por este muy bien articulo. Sobre todo con los cambios propuestos para la seguridad social (se me va triplicar la cuota). Soy Europeo (así que disculpe cualquier error en mi español) dado de alta como autónomo en España (consultoría) y tengo unas preguntas:
    1) Tengo clientes en todo el mundo (~50% in Europa) y algunos freelancers (en varios países) trabajando de vez en cuando para mi. Esto es suficiente para no ser considerado (para efectos fiscales) como una empresa española?
    2) Estoy usando la exención en BOE-A-1992-28740 articulo 20 §26 para no deber cobrar IVA a clientes en España. Puedo seguir usando esta exención si tengo una LLC de EEUU? Es decir, se aplican la leyes del estado de identificación de la empresa non-europea (Non-Union scheme OSS)?

    Muchas gracias y un saludo

    1. Hola Pete, te aconsejo consultar tus dudas con un profesional local. Saludos.

  68. Alejandro

    Excelente artículo! Una LLC propietaria de bienes inmuebles sería lo mismo? Se declararía de la misma forma?

    1. Hola Alejandro, en Estados Unidos una LLC que es dueña de un inmueble genera nexo físico y la declaración es diferente a si no lo hay. Si tiene un inmueble en España no aplicaría lo mismo del artículo, ya que tendría un nexo.

  69. Santiago

    Hola tengo un par de dudas espero me podais responder.
    1) ¿La LLC es unipersonal o puede abrirse en sociedad?
    2) Mi socio está en estados unidos y yo en españa, vendemos productos online en europa y estados unidos ¿se pueden deducir gastos operacionales de la llc en los dos países? y por otra parte, entiendo que mi socio declara su beneficio en usa, yo declaro mi beneficio en españa, pero si no transferimos fondos, donde declara la llc o quien declara?

    1. Hola Santiago.

      1) Los dueños de una LLC pueden ser uno o más, ya sean personas naturales o jurídicas (empresas).

      2) Sí, se pueden deducir gastos relacionados al giro independiente de dónde se hayan producido. Por su parte, cada dueño declara su beneficio en USA y localmente acorde a la proporción que le corresponda.

  70. Rafa

    Me gustaría poder recibir también la información remitida anteriormente a otros usuarios.

    Me surgen algunas dudas:
    1/ Si ofrezco un servicio de diseño web donde yo diseño. ¿Puedo trabajar para la LLC? ¿Debo ser autónomo? ¿Empleado?
    2/ Teniendo en cuenta que el beneficip final tributará todo como IRPF, ¿la LLC podrá adquirir bienes o realizar inveriones en su nombre u otros para que ese resultado final sea menor?

    1. Hola Rafael, respecto a tus dudas: (1) Sí puedes autoemplearte en tu LLC, aunque es opcional. (2) Sí, es posible invertir a través de una LLC. Saludos!

  71. Vences

    Como se obtiene el número de IVA en España para una LLC y cuanto costará la asesoria fiscal para una empresa extranjera en España? Creo que las asesorias en España no quieren LLC como clientes porque no saben hacer las cosas o los que saben cobran el doble o triple que para una SL y al final sale lo mismo.

    1. Hola Vences, gracias por tu mensaje. Debes remitir tus consultas a un estudio contable de España para que analicen tu situación local. Saludos.

      1. Claro, Javier. Acabo de mandarte un correo electrónico. Saludos.

  72. Deme Sanchez

    Muy buen artículo, pero en IRPF tendría que declarar TODOS los beneficios de la LLC o podría dejar parte del capital en la LLC y recibir sólo una pequeña retribución, que sería la que declarase en IRPF ?
    De no ser así entonces una empresa en España a pesar de estar obligado a ponerte un sueldo del 75% como administrador único seguiría siendo más barato (si la facturación es medianamente alta)

    1. Hola Deme, gracias por comentar. Según la información que manejamos, en IRPF debes declarar la utilidad final de tu LLC, no los ingresos, y debes hacerlo independientemente de si se retiró. No obstante, nuestra recomendación es que siempre te asesores localmente. Por su parte, operativamente sí puedes dejar dinero en la empresa, aunque fiscalmente son transparentes y ese es el motivo por el que deberían declararse a nivel individual en IRPF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por el responsable, EZFRONTIERS LLC, con la finalidad de establecer contacto comercial, con legitimación de tu parte a través de la aceptación de nuestra Política de Privacidad.