Crear LLC en Florida ¿Por qué todos lo hacen?
¿Crear LLC en Florida? ¿A qué debe su popularidad? ¿Es lo mejor para ti? Descubre cómo crear una LLC en Florida y si en verdad es buena idea.
Top 3 Ideas Clave
1° LLC Florida vs Delaware
Florida cobra 138,75 USD al año para mantener la LLC activa, Delaware 300 USD.
2° LLC Florida vs New Mexico
Florida cobra 138,75 USD al año para mantener la LLC activa, New Mexico no cobra nada.
3° LLC Florida vs Wyoming
Florida cobra 138,75 USD al año para mantener la LLC activa, Wyoming 62 USD.
Seguro que si estás pensando en formar un negocio en Estados Unidos te habrás topado con la típica recomendación de abrir una Limited Liability Company en Florida, pero…
¿Es realmente la mejor opción para ti?
Puede que sí, pero para muchos tal vez no.
¿Cómo que no? Todos recomiendan abrir una LLC en Florida, abrir LLC en Miami, ¿Por qué no abrir la mía allí también?
Pues eso es lo que te vamos a contar en este artículo.
Porque no todo lo que se suele recomendar es siempre lo mejor para ti.
¡Así que vamos a ello!
¿Por qué Florida es tan popular?
Como dijo el comediante Jerry Seinfeld, «A veces el camino menos recorrido es es menos recorrido por una razón».
Y si aplicamos eso mismo, pero al contrario, te preguntarás por qué tantos optan por formar una LLC en Florida.
¿Cual es la razón por la que muchos quieren abrir compañía en Florida?
Las respuestas para abrir LLC en Florida pueden ser varias, pero desde nuestro punto de vista, el factor que más incide en esta recomendación es la demografía.
¿Te has puesto a pensar en los sitios web donde has visto que se recomiende crear una empresa en Florida?
Seguramente todos sean de habla hispana.
¿Y qué tiene que ver eso?
Pues prueba a buscar en sitios que estén en inglés.
¿Ya lo has hecho? ¿Aún no?
Pues bueno, si lo haces verás que en inglés las recomendaciones sobre dónde crear una LLC en USA no van en el mismo sentido que las de sitios en español, que apuntan a cómo crear un LLC en Florida.
Esto porque los factores que suelen determinar la elección son otros, principalmente el estado donde se reside.
Al respecto, una LLC debe estar registrada en cada jurisdicción donde tenga un nexo físico, o en otras palabras, presencia física, siendo el lugar donde viven los dueños una de las razones fundamentales.
De otro modo se duplicarían los costos si se decide crear una LLC en otro estado, como abrir una compañía en la Florida.
¿Y por qué entonces se suele recomendar Florida entre los hispanohablantes?
¿Alguna idea?
Pues precisamente porque las recomendaciones para el registro de LLC en Florida se suelen orientar, en nuestra opinión, a quienes tienen interés en ir a vivir a Estados Unidos.
¿Y dónde vivirán?
Pues probablemente en un estado donde la adaptación sea sencilla, con una gran población hispanohablante, como la hay en Florida.
LLC Florida para extranjeros: Esa es la razón por la que, a nuestro entender, Florida es tan popular para abrir una LLC.
Pero, ¿qué pasa si no quieres vivir en Estados Unidos?
¿O si quieres vivir en este país, pero en otro estado?
¿Es realmente Florida la opción que más te conviene?
¿Es buena idea crear una LLC para no residentes, una LLC para extranjeros en Florida?
Tal vez sí, tal vez no, ahora te presentamos los principales antecedentes que deberías tener en consideración para analizar Florida en contexto.
Así es, EN CONTEXTO, porque es muy importante que sepas, en primer lugar, que puedes abrir una LLC en cualquiera de los 50 estados del país.
Así que no alarguemos más esta introducción y vamos a lo que realmente importa: El análisis de las compañías LLC en Florida.
¡Comenzamos!
¿Cómo crear una LLC en Florida?
¿Cómo registrar una empresa en Florida?
En específico, ¿cómo hacer una LLC en Florida?
Si nunca has creado una empresa, ni siquiera en tu propio país, ¡no te asustes!
Crear una LLC en Florida es fácil.
Así como también abrir una Limited Liability Company en cualquier otro estado de USA.
Cualquiera puede hacerlo y no representa mayor dificultad.
Muchos creen que es complicado por el hecho de tratarse de una empresa en Estados Unidos, un país donde todo es en inglés.
Pero descuida, porque en EZFrontiers te brindaremos toda la ayuda que necesitas en español, y de una manera sencilla y accesible para ti.
LLC Florida español: El proceso para registrar una LLC en Florida con EZFrontiers es totalmente en español. Toda la comunicación es en este idioma.
Dicho esto, veamos cuáles son los requisitos que debes cumplir para abrir una compañía en Florida.
Requisitos para abrir una LLC en Florida
¿Cuáles son los requisitos para abrir una compañía en Florida?
En este momento, seguro que las siguientes preguntas rondan por tu cabeza: ¿Qué necesito para abrir un LLC? ¿Cómo hacer una compañía en Florida?
Ante lo cual, muy seguramente tengas dudas como:
- ¿Tengo que viajar a EEUU para abrir una LLC en Florida?
- ¿Necesito Visa americana?
- ¿Hace falta un Tax ID como SSN o ITIN?
- ¿Debo tener socios?
La respuesta a todas esas interrogantes es NO.
No necesitas nada de eso para el registro de empresas en Florida, para el registro de empresas Miami.
Requisitos para Abrir una LLC en Estados Unidos (Sin Viajar)
Entonces, ¿cuáles son los requisitos para constituir una LLC en Florida?
Pues solo dos:
- Tener al menos 18 años
- Tener pasaporte
¿Y necesito algo más? Te estarás preguntando…
La respuesta es NO.
O bueno, sí, porque hace falta un agente residente, pero eso ya está incluido en nuestro servicio, que es quien se encarga de recibir notificaciones legales y correspondencia del estado si la empresa no puede ser contactada.
Disponer de un agente residente es un requisito legal que tanto LLC de Florida como de cualquier otro estado deben tener.
Eso es algo que está incluido en nuestra tarifa para el primer año, debiendo asegurarte de renovar los servicios anualmente, junto con otras obligaciones, para que tu compañía se mantenga operativa.
Además, en relación a cómo registrar una LLC en Florida, nuestro servicio también incluye una dirección en USA que tu empresa puede usar, por lo que tampoco hace falta que tengas una.
Destacando que una LLC no tiene la obligación de disponer de una oficina, sucursal, tienda, bodega u otro tipo de establecimiento en EEUU.
Puedes tener una LLC sin presencia física en EEUU, siendo relevante mencionar que el domicilio proveído no genera nexo físico con el país, de modo que no existe ninguna obligación adicional por utilizarlo.
Ya te explicaremos qué se entiende por nexo físico y por qué es importante, pero en relación a los requisitos, solo debe quedarte claro que solo hay dos, ser mayor de 18 años y tener pasaporte.
Seguramente cumplas estos requerimientos (o puedas cumplirlos sin mayor complicación, más que nada por tener que tramitar un pasaporte si no lo tienes todavía).
Y si es así, sigue leyendo, que ahora te enseñaremos paso a paso cómo crear una compañía en USA, o más bien, cómo es el registro de empresas en Florida USA.
Porque seguro que ya quieres saber cómo registrar una empresa en el estado de la Florida.
Pasos para abrir una empresa en Florida
¿Cómo abrir una compañia en Florida?
¿Cómo crear una LLC en Florida español?
Ya resueltas tus dudas acerca de los requisitos para constituir una LLC en Florida, es hora de dar respuesta a otra gran pregunta: ¿Cómo abrir una compañía LLC en Florida?
¿Es difícil? ¿Son muchos pasos?
¡Para nada!
En EZFrontiers lo tienes fácil para registrar una empresa en Florida, solo debes seguir unos cuantos pasos y listo.
¡Veamos cuáles son los pasos para crear una LLC en Florida!
Cómo crear una empresa en Estados Unidos (Fácil y Rápido)
Paso 1: Infórmate previamente
Antes de tan siquiera profundizar en el proceso de cómo crear una empresa en Florida, ten en cuenta lo siguiente.
Una buena decisión siempre tiene sus raíces en una buena información.
Es por eso que, si quieres abrir tu LLC en Estados Unidos, ya sea en Florida u otra jurisdicción, es clave que te eduques previamente.
Y sí, puede sonar aburrido, tedioso e incluso una pérdida de tiempo.
Pero para nada lo es, porque si bien puede que te dé pereza buscar información, es algo que necesitas hacer en cuanto al registro de empresas en Florida USA.
Puedes obviarlo, claro está, pero no es la mejor idea si luego no quieres arrepentirte.
Si estás leyendo esto, vas por buen camino, porque has decidido informarte previo a tomar una decisión.
No elijas Florida sin más.
De hecho, no elijas crear una LLC sin conocer realmente qué ventajas y obligaciones tendrás.
Al ir estudiando diversos aspectos del registro de empresas en Estados Unidos, verás que hay temas que tal vez desconocías, y que son de suma importancia.
Es por eso que este paso previo lo consideramos fundamental, y tú también deberías.
Educarte sobre cómo crear una compañía LLC puede ser un tanto difícil, en vista de que la mayoría de información suele estar en inglés, y se centra principalmente en residentes estadounidenses.
Pero no te preocpes, porque en nuestro blog tienes a tu disposición un vasto contenido educativo.
No solo de cómo crear una empresa LLC en Florida, sino que de muchos otros temas.
El cual te ayudará a tener información concisa sobre los temas más importantes que no debes dejar de lado.
Además, ante cualquier duda de cómo registrar una compañía en Florida u otro asunto, también nos puedes contactar. Siempre estamos dispuestos a ayudarte en lo que necesites, no solo para vender.
Aprovecha esta instancia, porque si bien puede que no veas gran diferencia entre hacer una elección u otra, a medida que aprendes más verás que tus decisiones sí importan, y mucho.
Paso 2: Escoge el estado de formación
¿Por qué este es un paso para abrir una LLC en Florida si ya he elegido el estado: Florida?
Seguro que te estás preguntando eso.
Y la respuesta es bien simple: Porque tras informarte, puede que tal vez decidas reconsiderar tu idea inicial.
Así es, puede que Florida no sea la mejor opción para ti.
O que sí lo sea, todo dependerá de diversos factores.
Factores que analizaremos al final de este artículo.
Pero bueno, en definitiva, el segundo paso que debes realizar es elegir un estado, sea Florida u otro.
Es importante, por supuesto, porque en torno a ello podrás acceder a ventajas que tal vez en otros estados no tienes.
A lo que se suma el tener obligaciones diferentes también, pues cada estado tiene una legislación distinta.
En este artículo estamos analizando específicamente Florida, ¿pero qué pasa con los demás estados? ¿Cómo informarte con una mirada más amplia?
No te preocupes, porque en nuestro blog puedes seguir ahondando en este asunto.
Abrir LLC en USA: ¿Cuál estado elegir?
Pero continuando con este que estás leyendo, más adelante encontrarás razones a favor y en contra para optar por Florida.
Paso 3: Elige un nombre para tu empresa
El tercer paso sobre cómo crear empresa en Florida es, cómo no, elegir el nombre que tendrá tu Limited Liability Company en USA.
Puedes usar cualquier nombre en tanto se encuentre disponible.
¿Cómo saber si el nombre que quieres lo está en Florida?
Fácil, acude a la base de datos de la secretaría estatal de Florida (Sunbiz Florida) y busca el nombre que deseas (aunque nosotros lo verificaremos de todas formas si contratas nuestro servicio).
Si no aparece significa que está libre, en cambio, si ya hay algún nombre registrado, será necesario que optes por uno diferente o alguna variante (solo si la empresa con el mismo nombre o similar está activa).
Debes hacer la consulta en el estado de tu interés, por supuesto.
Da igual que el nombre esté registrado en otro estado en tanto esté libre en el que quieras formar tu LLC.
Aunque, claro, cerciórate de no usar marcas registradas protegidas por derechos de autor que no poseas.
Por otro lado, es importante aclarar que la base de datos en algunos estados solo es accesible con una IP de Estados Unidos (por ejemplo, en New Mexico).
En Florida no hay problema con ello, pero en otros estados sí, por lo que si quieres ir más allá e investigar en otros estados, debes saber que hay multitud de programas que te permiten cambiar de IP.
Ten presente que tramitaciones en curso no aparecen al instante en la base de datos, por lo que si al momento de registrar tu empresa resulta que el nombre ya está ocupado, en última instancia la secretaría estatal lo hará saber para que cambies el nombre (aunque es poco probable).
Adicionalmente, también debes saber que no se pueden registrar nombres con ciertas palabras, como lo pueden ser negocios regulados como «bank», «insurance», «attorney», «college», etc.
A lo que se agrega que, si registras una LLC, tampoco puedes usar términos que hagan alusión a otro tipo de empresas, como «CORP» o «Inc.», que corresponden a Corporaciones C.
Si necesitas ayuda para verificar un nombre, en EZFrontiers te podemos ayudar con ello gratuitamente. Solo escríbenos y te ayudaremos con cualquier paso sobre cómo abrir una LLC en Florida (y si contratatas, siempre lo revisamos antes de comenzar el trámite).
Paso 4: Decide quiénes serán los dueños
Ya sea que la LLC vaya a ser solo tuya o que cuentes con socios, debes tomar una decisión al respecto.
No da lo mismo que la compañía vaya a tener un solo propietario o más de uno.
Tal vez imaginabas que era una decisión simple, y lo es, pero debes saber antes qué implica cada caso.
Y esto no solo es válido para registrar LLC en Florida, sino que en cualquier otro estado del país.
Al respecto, las implicancias del número de socios son principalmente tres:
- Declaración IRS: Los formularios que see deben enviar al IRS anualmente son distintos para LLC unipersonales o multimiembro.
- Tax ID: Si no vives en EEUU, pero otro de los dueños sí, necesitarías un ITIN (o SSN) para cumplir con tus obligaciones fiscales.
- Acuerdo Operativo: Si la LLC no pertenece solo a ti, cobrará gran valor el acuerdo entre socios, siendo importante definir diversos procedimientos para evitar conflictos internos. Vamos, como en toda organización.
¿Abrir LLC unipersonal o con más dueños?
Paso 5: Contrata nuestro servicio
Una vez que ya tengas claro cómo quieres que sea tu empresa en Florida (u otro estado), es hora de que contrates un servicio que se encargue de hacer la tramitación.
Porque habrá papeleo que hacer para presentar la solicitud, y de todo ello nos encargaremos nosotros.
Así es, en EZFrontiers te ofrecemos nuestros servicios para que puedas registrar tu LLC en Estados Unidos fácilmente.
Sin tener que viajar y en cualquier estado del país.
Así las cosas, para solicitar nuestros servicios debes ir a ezfrontiers.com/llc.
Allí habrá unos pocos pasos en los que deberás rellenar la información correspondiente.
Básicamente te pediremos lo siguiente:
- Nombre que tendrá la empresa
- Estado donde deseas registrarla
A lo que se suma, por supuesto, información de cada dueño:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Nacionalidad
- País de residencia
Además, si uno de los dueños tiene SSN o ITIN, también te pediremos los 9 dígitos del Tax ID para obtener el EIN inmediatamente tras crear tu empresa a través del sistema online del IRS.
Tras recibir tu información, te enviaremos un email para que corrobores que todo sea correcto y poder iniciar el proceso de constitución de tu empresa en Estados Unidos.
Paso 7: Espera y recibe los documentos
¿Qué viene después?
Pues esperar.
Deberás esperar para que tu LLC se encuentre registrada en Florida o en cualquier otro estado.
El plazo siempre se encuentra sujeto a los procesos internos de la secretaría estatal, aunque por lo general es muy rápido, entre 1 y 5 días hábiles en Florida.
Transcurrido de uno a cinco días en el caso de Florida, recibirás la siguiente documentación por parte de la secretaría estatal:
- Artículos de Organización: Es el certificado de registro de la empresa.
A lo que se suman dos documentos más que entregamos en EZFrontiers, fundamentales para que tu empresa se encuentre totalmente operativa:
- Acuerdo Operativo: Es un documento de elaboración propia en donde se detalla en diversas cláusulas la forma en que operará y se organizará la compañía, muy útil sobre todo si hay más de un miembro.
- EIN (Carta CP 575 y/o Formulario SS-4 firmado): Es el número de identificación fiscal de la LLC, que la habilita para hacer negocios. Es un número de 9 dígitos, y se da la carta en que el IRS informa el Tax ID y/o el Formulario SS-4 timbrado recibido vía fax.
Los documentos son entregados en formato digital.
Una vez creada tu empresa podrás verificar que tu LLC ya aparece listada en la base de datos de la secretaría estatal de Florida (o el estado que hayas escogido).
Y asimismo, también puedes llamar al IRS para verificar tu número EIN, en caso de que quieras hacerlo.
Con ello ya estás en condiciones de hacer negocios a través de tu LLC, en cualquier parte del país y del mundo (siempre y cuando no necesites algo adicional como una licencia comercial u otro requisito dado tu rubro).
¿Ha sido muy difícil?
¿Ya sabes cómo crear una LLC en la Florida?
Esperamos que sí.
¡Ahora es TU TURNO de pasar a la acción y dar inicio a tu negocio en USA!
Aspectos de los que no tendrás que preocuparte con EZFrontiers
Registrar tu LLC en Florida solicitando nuestros servicios te puede ahorrar un enorme tiempo.
Tiempo que no solo ahorrarías al no tener que aprender paso a paso cómo preparar la documentación y hacer la solicitud ante la secretaría estatal (viajando incluso).
Sino que también tiempo que podrías dedicar a actividades mucho más productivas para ti, como centrarte en el propio giro del negocio que quieres desarrollar.
Porque, claro, no solo basta con crear la empresa y ya está. Luego debes hacer que el negocio prospere, y eso es algo que debes planificar con anticipación, para lo cual no hay tiempo que perder.
A continuación te mencionamos algunos asuntos por los cuales no tendrás que preocuparte gracias a EZFrontiers:
Preparar documentación requerida
Presentar una solicitud para registrar una compañía en Florida debe seguir ciertos procedimientos, y uno de ellos es, por supuesto, preparar la documentación necesaria.
Y no nos referimos a tener que hacer todo lo que ya te hemos indicado.
Sino que detrás hay más trabajo por realizar para poder efectuar el registro de manera correcta, como lo es recopilar toda la información necesaria para el trámite.
Presentar solicitud a la secretaría estatal
Parte fundamental de los procesos internos es la presentación de la solicitud a la secretaría estatal de Florida.
Hacerlo de la manera adecuada asegura que se pueda llevar a cabo un proceso expedito.
Aunque si bien el plazo final siempre dependerá de los propios procesos internos de la secretaría estatal, al menos presentar la solicitud de manera eficiente ayuda a que no se tarde a causa de alguna observación del estado.
Ante lo cual cobra gran relevancia la eficiencia interna con que procesamos cada solicitud de nuestros clientes que, por lo general, es dentro del mismo día.
Contratar Agente Registrado Florida
Tener conciencia de los tecnicismos que rodea el registro de una empresa no solo tiene relación con los apartados anteriores, sino que también con uno muy importante como lo es la necesidad de contar con un Agente Registrado.
Un agente registrado, agente residente, agente de registro, agente registral, entre otros nombres que recibe, cumple la función de recibir notificaciones legales y estatales que lleguen a la empresa si es que esta no puede ser contactada, con tal de remitir la comunicación.
Saber cómo hacer estos procedimientos y encontrar la alternativa más conveniente, toma su tiempo.
¿Qué es un Agente Residente? Por esto lo necesitas
Solicitar número EIN al IRS
Una de las grandes ventajas de contratar nuestros servicios en EZFrontiers es la de obtener el número de identificación fiscal para tu LLC, Employer Identification Number (EIN), sin cometer errores.
Una mala solicitud por completar mal el Formulario SS-4, puede desencadenar grandes problemas.
Asegúrate y elige un servicio como el de nosotros, para evitar este tipo de problemas que provoquen que tu empresa quede inactiva por meses tras registrarla.
¿Cuánto tarda el IRS en enviar el EIN en 2024?
Pagar gastos innecesarios mes a mes
Muchos servicios de incorporación tratan de venderte el pack completo.
Que si necesitas teléfono, que si necesitas una oficina virtual, que si un software de contabilidad, etc…
Claro, no decimos que no sean cosas que no necesites, pero es que en muchos casos sí que serán inútiles.
- Porque si no necesitas teléfono en EEUU, ¿para qué tener uno?
- O si no esperas recibir correspondencia más que en una ocasión puntual, ¿por qué pagar por una oficina virtual cada mes?
- O si el flujo de tu negocio no es alto aún, o si puedes hacerlo manualmente, ¿por qué invertir en software de contabilidad y facturación?
Gastos, muchas veces innecesarios, que bajan la rentabilidad de tu negocio.
En caso de necesitarlos, creemos que es mejor que busques alternativas especializadas al respecto, para evitar un sobreprecio.
En EZFrontiers buscamos decirte las cosas como son, y si algo no es necesario, pues simplemente prescinde de ello.
Ventajas de una LLC en Florida
¿Conoces realmente Florida? ¿O solo te suena su nombre y sus playas?
¿Has oído hablar de Florida por algo más que el turismo?
¿Has investigado Florida con un enfoque de negocio?
Probablemente no mucho…
Pero descuida, a continuación de daremos algunos antecedentes para que sepas realmente qué es una LLC en Florida, repasando sus principales aspectos demográficos y ventajas diferenciales y en común con otros estados.
¿Qué es una LLC en Florida?
¿Qué cantidad de empresas hay actualmente inscritas en Florida?
¿Cuántas se registran cada año?
¿Son las LLC el tipo de compañía más popular?
¡Pues veamos!
Al 5 de octubre de 2020 había un total de 2.500.212 empresas activas en el estado de Florida.
De estas, 1.473.881, es decir, un 59%, correspondían a Limited Liability Companies, erigiéndose, por tanto, como el tipo de empresa más popular en Florida.
Sin embargo, si bien esto hace tiempo que es así, la diferencia anteriormente no era tan marcada.
En los siete años previos, el flujo anual de registros de LLC pasó de 169.463 en 2012 a 323.257 en 2019. Es decir, incrementó en 90,8% (casi el doble).
Apreciándose un incremento sostenido año a año donde, en comparación con otro tipo de empresas, las LLC han pasado de representar el 58% de las compañías registradas en un año, a un 74% en 2019.
Fuente: Yearly Statistics – Division of Corporations – Florida Department of State
Sin duda, la mayor popularidad de las LLC respecto a otro tipo de entidades queda en evidencia, seguida por las corporaciones, aunque con bastante diferencia.
¿Qué puede explicar que año tras año crezca el número total de negocios en Florida?
Sin lugar a dudas, las ventajas que ofrecen.
Veamos cuáles son.
¿LLC o C-Corp? ¿Con cuál pagaría menos?
¿Cuál es el estado de Florida?
Florida es uno de las 50 jurisdicciones que conforman los Estados Unidos de América.
Se ubica al sureste del país, junto al mar, al lado de los estados de Alabama y Georgia.
A julio de 2020, Florida tenía un total de 21.733.312 habitantes, posicionándose como el 3° estado con mayor población después de California (39,4 millones) y Texas (29,4 millones).
Ello equivale al 6,6% del total de personas que hay en Estados Unidos.
¿Conocías este dato?
¿Interesante, no?
Continuando, la extensión geográfica de Florida es de 170.312 Km2, ubicándose como el estado número 22 de 50 con mayor superficie del país.
Lo cual representa un 1,73% del total de Estados Unidos, siendo los estados más grandes Alaska (17,53%), Texas (7,07%) y California (4,31%).
Por otro lado, en 2019, el PIB real de Florida (base 2012) fue de US$950.759 millones, equivalente al 5,0% del total de Estados Unidos.
De este modo, Florida se posiciona como el cuarto estado que más contribuye a la economía de EEUU después de California (14,8%), Texas (9,5% y New York (7,7%).
Esta información no es menor, ¿sabes por qué?
Porque si Florida es uno de los estados que más contribuye económicamente al país, es porque allí hay una gran cantidad de negocios.
Y si los hay es por algo: UNA OPORTUNIDAD.
Población Hispanohablante
Para nadie es una novedad que el estado del sol (The Sunshine State) es uno de los que tiene gran población de hispanohablantes, principalmente en Miami.
La población hispana, latina, representaba, a julio de 2019, un 26,4% del total en Florida.
Mientras que este segmento de la población en Estados Unidos representa el 18,5%.
Fuente: U.S. Census Bureau, Population Estimates Program (PEP)
Esto puede ser un factor clave para ti, y una gran oportunidad si te estás haciendo preguntas como ¿Qué tipo de negocio se puede hacer en Miami?
Ahora bien, no puedes dejar de lado el factor comparativo. Pues existen otros estados donde la población hispana es aún más relevante, como en Texas (39,7%) y California (39,4%).
Las respuestas pueden ser varias, pero en definitiva, todo apunta a un establecimiento físico para aprovechar al máximo el potencial de una LLC Florida español.
Ello para atender a la clientela dentro del mismo estado de manera presencial.
Aprovechando que hablan tu mismo idioma.
De otro modo, con una LLC de cualquier estado también puedes tener clientes en Florida.
El factor diferencial es que haya presencia física en el estado para aprovechar su demografía poblacional.
Y claro, eso incluye la posibilidad de que quieras vivir en tal estado, para facilitar tu adaptación al hablar una misma lengua.
Gran Foco Turístico
Cada año Florida vive un nuevo auge del turismo, convirtiéndose en uno de los lugares más atractivos para visitar en EEUU.
En 2019, Florida recibió 131,4 millones de turistas, representando un significativo incremento de 62,5% en diez años (80,8 millones en 2009).
No obstante, la pandemia en 2020 detuvo el incremento sostenido que venía mostrando el turismo en Florida, recibiendo únicamente un total de 66,4 millones.
Que, por cierto, no deja de ser significativo (muchos ya quisieran tener esa cantidad de visitantes).
Fuente: Research – Visit Florida
Esta caída se debe a una causa de fuerza mayor que, en el largo plazo, no debería tener impacto en la popularidad de Florida como gran foco turístico, no solo de EEUU, sino que del mundo.
Así las cosas, una de las ventajas de abrir una LLC en Florida es la de aprovechar este importante auge, y establecer allí un negocio que pueda generar rentabilidad gracias al gran flujo de gente.
Un negocio que sea, por supuesto físico.
De otro modo, si puedes atender a tus clientes a distancia, tal vez te convenga considerar otras jurisdicciones para constituir tu empresa, en vista de que se pueden tener clientes de cualquier parte del país.
Ventajas Generales de las LLC
Si bien los aspectos mencionados anteriormente buscan dar un halo de diferenciación a las LLC en Florida, en términos generales, no suele haber mayor diferencia entre estados en lo que a ventajas se refiere.
A continuación te listamos unas cuantas:
- Responsabilidad limitada: Toda LLC permite que el patrimonio de los dueños no se exponga a los riesgos que el negocio debe asumir, sin tener que responder con él ante insolvencia, demandas, etc.
- Exención de impuestos corporativos: Debido a su transparencia fiscal, las LLC no se someten a impuestos corporativos en EEUU.
¿Sabías que las LLC pueden solicitar el tratamiento tributario de una corporación al IRS? Pues sí que pueden.
- Acceso a pasarelas de pago: ¿Sabías que si Stripe no acepta que te registres desde tu país de igual manera puedes hacerlo con una LLC? Aquí te contamos cómo: Cómo usar Stripe en Latinoamérica.
- Registro en plataformas no disponibles en tu país: En general, con una LLC puedes darte de alta en cualquier sitio web que no esté habilitado para tu país, gracias a que se trata de una empresa de USA. Ej: Amazon, brokers de bolsa, etc.
- Optimización tributaria: Según donde vivas, puede que con una LLC no tengas que pagar impuestos, o recibir un trato fiscal más favorable para las ganancias que genera tu proyecto, aumentando la rentabilidad.
BONUS: Abrir Cuenta Bancaria en Florida
¿Cómo abrir una cuenta LLC en Florida?
En adición a las ventajas mencionadas anteriormente, hay una que destaca de sobremanera y hemos querido mencionarla aparte por lo mismo.
Se trata de la posibilidad de abrir cuenta bancaria en Florida, o más bien, en Estados Unidos.
Así es, con una Limited Liability Company puedes abrir una cuenta bancaria en USA.
De negocio, claro (no personal, para la cual no necesitas una empresa).
Y seguro te estarás preguntando, ¿cómo abrir cuenta bancaria en Florida?
La respuesta probablemente no te agradará: Viajar a Estados Unidos.
¡PERO HEY! Antes de dejar de leer sigue viendo lo que viene, porque si hemos destacado esta ventaja por algo es…
Apertura de Cuenta Bancaria en Miami para Extranjeros (Presencial)
Uno de los requisitos que tienen los bancos de Florida para aperturar una cuenta bancaria de negocio para una LLC u otro tipo de empresa es tener que acudir presencialmente a una sucursal.
Sin duda, si vives en Estados Unidos, específicamente en este estado, tal exigencia no será mayor inconveniente para ti.
Lo único que debes hacer es presentarte con los documentos de tu empresa y ya podrás hacer el trámite.
La documentación en formato digital es totalmente válida.
Algunos bancos pueden tener más o menos requisitos, pero, en definitiva, lo que todos suelen pedir es lo siguiente:
- Artículos de Organización
- Acuerdo Operativo
- EIN (Carta CP 575, carta 147c o Formulario SS-4 timbrado)
Y según el caso, puede ser requerida una resolución bancaria (banking resolution), donde se autorice la apertura de una cuenta por parte de todos los miembros de la compañía.
Tal documento lo proporciona la entidad bancaria.
Ahora bien, si vives fuera de Estados Unidos, pero viajar no te representa mayor problema, el proceso será similar.
Aunque en la mayoría de bancos es necesario ser residente o ciudadano para proceder con la apertura.
Te recomendamos que, antes de organizar un viaje, te pongas en contacto con las entidades bancarias de tu interés para agendar reuniones con el propósito de abrir una cuenta con ellos.
Idealmente con varios bancos, con tal de poder comparar alternativas y elegir la que más te convenga. Y, por supuesto, consultar si cumples los requisitos para ser su cliente.
En Miami, así como en cualquier otra ciudad de Florida o estado, existen multitud de bancos en los cuales puedes abrir una cuenta de forma presencial.
A continuación un breve listado de bancos en Miami Florida que destacamos:
- Bank of America (BOFA)
- JP Morgan Chase
- Wells Fargo
- Ocean Bank
- City National Bank of Florida
Hay muchos bancos más, por supuesto, por lo que te instamos a evaluar otras opciones si es que son de tu interés, pues tal vez tengan condiciones más convenientes para tu negocio, en aspectos como:
- Costo de apertura (depósito inicial)
- Costo de mantención
- Comisiones por transferencias
Asimismo, debes saber que, pese a crear una LLC en Florida, tus opciones bancarias no solo se limitan a este estado.
Puedes crear una cuenta presencialmente en cualquier otro estado, siempre y cuando los requisitos de la entidad con que consultes no lo impidan.
El proceso debería ser simple y no ir más allá de una reunión.
Pero…
¿Qué pasa si no vives en EEUU y no te resulta posible o rentable viajar?
¿Qué opciones tienes?
A continuación te lo contamos.
SPOILER: No todo lo que tienes a tu alcance son solo bancos en Florida…
Crear Cuenta Bancaria en EEUU (Sin viajar)
Viajar, el gran problema que no solo tal vez te aqueja a ti, sino que a la gran mayoría de quienes buscan hacer un negocio global.
La barrera geográfica, el gran enemigo.
Ya sabes que para registrar LLC en Florida no necesitas viajar, ¿pero qué pasa con la cuenta bancaria?
Lamentablemente la mayoría de bancos de Florida exigen que al menos uno de los dueños de la empresa acuda presencialmente a sus oficinas para la apertura de la cuenta.
Sin embargo, hay una solución, o más bien, dos soluciones:
- Mercury
- Wise
Dos neobancos (fintech) a través de los cuales puedes abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos SIN VIAJAR.
Y en un banco físico.
Al igual que cualquier banco de USA, tales entidades cuentan con el respaldo de la FDIC, que asegura tus fondos hasta 250.000 USD.
Abrir una cuenta bancaria en Florida propiamente tal implicaría viajar, ¿pero por qué tanto interés en un banco de allí si vives en el extranjero?
Las prestaciones de las cuentas abiertas a través de estas plataformas fintech pueden ser incluso superiores.
Pero antes de decirte sus principales ventajas, ¿cuáles son los requisitos?
¿Es para ti?
¡Pues veamos!
- Ser mayor de 18 años.
- Tener un pasaporte vigente.
- No vivir en algún país restringido (Cuba, Nicaragua, Venezuela, entre otros no hispanohablantes), para todos los dueños que tengan al menos 25% de propiedad.
- Desarrollar una actividad comercial aceptada por la institución bancaria.
- Tener clientes y/o proveedores en EEUU, o tener intención de atender el mercado estadounidense (requisito exclusivo de Mercury).
¿Cumples estos requisitos?
Pues si es así, veamos algunas de las ventajas por las cuales los dos neobancos mencionados pueden serte útiles:
- Sin costo de apertura ni mantención.
- Sin condiciones como mantener saldo mínimo o hacer cierta cantidad de movimientos al mes.
- Sin comisiones por transferencia.
- Checking Accounts y Savings Account.
- Tarjeta de Débito Internacional Gratis (formato físico y digital).
- Gestión de usuarios por roles.
- Mecanismos de seguridad avanzados (autenticación de dos factores, acceso biométrico, sesiones activas, etc.).
- Integraciones con API y nativas con plataformas externas (Ej: QuickBooks, Xero).
Estas son solo algunas de las ventajas, sobre las cuales no profundizaremos aquí para no desviarnos del tema principal de este artículo.
Lo único que necesitas para la apertura de cuenta bancaria en USA mediante Mercury y Wise es darte de alta en su sitio web.
Te será requerida distinta información y documentación, de la cual dispondrás al solicitar nuestro servicio de creación de empresas en USA.
Mercury Bank: Cuenta Bancaria USA para No residentes
Ahora bien, hay algo que no puedes dejar de lado: Hacer una correcta solicitud.
Muchos negocios son rechazados por el hecho de efectuar una mala solicitud, esto es:
- No especificar bien a qué se dedica
- No hacerlo con la formalidad requerida
- No presentar un sustento válido
- No proporcionar la documentación correcta
Entre otros factores.
Una de las recomendaciones más útiles es contar con un sitio web al hacer la solicitud, que cumpla las políticas de la entidad bancaria.
Ello en vista de que es la manera que tiene esta de verificar el tipo de actividad que realiza el negocio.
¿Quieres evitar errores en la solicitud y asegurarte de presentarla correctamente?
¿Te gustaría adoptar los lineamientos clave que debe tener el sitio web de tu negocio?
Pues si es así, te invitamos a no aplicar con prisas y tomarte tu tiempo para preparar tu solicitud.
Claro, siempre que tu negocio sea válido para aplicar.
Porque que un negocio sea válido no significa que de por sí será aceptado, hay cosas que debes hacer para que así sea.
Cómo abrir cuenta en Mercury Bank para LLC
¿Cuánto cuesta crear una LLC en Florida?
¿Cuál es el precio de registrar una empresa en Florida? ¿Cuánto cuesta abrir una compañía en Florida?
Específicamente, ¿cuánto cuesta abrir una LLC en Florida?
Pues bien, abrir LLC Florida tiene un valor de 699 USD en EZFrontiers.
Así como lo ves, no hay más.
Esa es la respuesta directa que seguro que estabas esperando sobre cuánto cuesta una LLC en Florida.
¿Cuánto cuesta crear una LLC en Estados Unidos?
El servicio de cómo abrir una empresa LLC en Florida incluye la entrega de la siguiente documentación:
- Artículos de Organización
- Acuerdo Operativo
- EIN (Carta CP 575 y/o Formulario SS-4)
Todo ello en el plazo más corto que podamos, aunque siempre sujeto a lo que tarden el estado e IRS.
Además, también está incluido en nuestra tarifa el primer año de servicio del agente residente en Florida.
El precio indicado y especificaciones también aplican a cualquier otro estado.
No hay diferencia en cómo crear una compañía LLC en Florida, Delaware, New Mexico o Wyoming.
¿Cuánto tiempo toma abrir una empresa en los Estados Unidos?
¿Qué impuestos paga una LLC en Florida?
Ahora que ya sabes cómo registrar una empresa LLC en Florida, otro tema importante son los taxes.
Impuestos LLC Florida ¿Qué pasa con ellos?
Pues, al igual que en todos los estados, hay ciertas obligaciones que aquí también deberás cumplir.
Y lo primero que debes saber es que hay obligaciones que se cumplen por igual en todos los estados (las federales) y otras que son propias de cada uno (las estatales).
Ello porque cada jurisdicción tiene su propia legislación, pero hay un gobierno federal que rige por igual en todas.
Veamos con mayor detalle qué impuestos paga una LLC en Florida.
¿Cuáles son las Obligaciones de una LLC?
Impuestos Federales
Al igual que en todos los estados, una LLC de Florida siempre deberá declarar al Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos, Internal Revenue Service (IRS).
A diferencia de otros tipos de empresas, como las corporaciones C, las Limited Liability Companies no pagan impuestos corporativos (21%).
Ello en vista de que son fiscalmente transparentes.
Lo cual quiere decir que las ganancia se informan en la declaración de renta individual de cada dueño.
Así las cosas, siempre existirá la obligación de declarar los resultados de la entidad al IRS, que consiste en completar y enviar ciertos formularios.
Sin embargo, no siempre será necesario pagar impuestos federales, es decir, hacer un desembolso de dinero.
Tal obligación estará determinada principalmente por cuatro factores, correspondiendo pagar si:
- Alguno de los dueños de la LLC vive en EEUU o es considerado residente fiscal.
- Se tiene un establecimiento permanente en el país (oficina, bodega, sucursal, local, tienda, propiedad, etc.)
- Se cuenta con un agente dependiente residiendo en EEUU, que es alguien que recibe ingresos de parte de la LLC y estos representan la mayoría de los que percibe en un mes. No necesariamente debe tener contrato.
- Se han hecho actividades de negocio presencialmente en Estados Unidos.
¿Sabes cómo se le denomina a lo anterior?
Nexo físico, o más bien, presencia física en el país americano.
No es la intención de este artículo entrar en detalle sobre qué formularios deberás completar y cuáles son los posibles casos en que corresponderá pagar o no, porque puede haber muchas variantes.
Impuestos EEUU LLC: Evita esto para NO Pagar Taxes
Reporte Anual
Hasta el 1 de mayo, todas las LLC en Florida deben haber presentado un Reporte Anual (Annual Report Florida).
Esto es, dar cumplimiento a una obligación en la que se le debe informar a la secretaría estatal acerca de la situación actual de la compañía.
Reportando si ha habido algún cambio durante el último año, como por ejemplo de administración, dueños, dirección, agente registrado, etc.
¿Qué impuestos se pagan en la Florida por este concepto?
- 138,75 dólares.
Esa es la cuota de renovación asociada a la entrega del reporte anual de Florida (Sunbiz Annual Report)
A lo que se suma, en caso de retraso o incumplimiento, una multa de 400 dólares.
Dicho esto, pongamos las cosas en contexto.
¿Qué tan conveniente es Florida en este aspecto?
No mucho, la verdad.
La mayoría de estados tienen una cuota de renovación menor a 100 dólares, e incluso:
- Hay cuatro estados que si bien exigen reporte, no tienen cuota asociada: Idaho, Minnesota, Mississippi y Texas.
- Y otros cinco donde no existe la entrega de reporte anual: Arizona, Missouri, New Mexico, Ohio y South Carolina.
Y por el lado de la multa, hay muchos otros estados (21 actualmente) que no cobran multa.
A la vez que, de los que cobran, ninguno tiene una multa por retraso tan alta como la de Florida.
Reporte Anual LLC – 50 estados de USA
Sales Tax
¿Cuánto es el porcentaje de impuesto que se paga en Florida?
¿Cuál es el impuesto en Florida?
Depende del tipo de impuesto, pero entre todos los que hay, uno es el que destaca: El impuesto sobre las ventas (Sales Tax).
- El Sales Tax en Florida es 6%, superior a la gran mayoría de estados, aunque tampoco tanto, pues en 2023 se posicionó 18 de 51 en el ranking (de mayor a menor tasa, considerando el distrito federal), siendo superada por otras jurisdicciones.
Fuente: Tax Foundation
Ahora bien, ¿qué tan relevante es este impuesto?
Nuevamente la respuesta es depende.
En Estados Unidos, el impuesto a las ventas que se debe pagar, o más bien, recaudar, es el del estado en donde se produce la transacción, es decir, donde se encuentra el cliente.
Esto quiere decir que si tus clientes estarán en Florida, este impuesto es muy relevante, pero si estarán en otros estados también, deberás fijarte en las tasas que allí cobran, y no solo en la de Florida.
Eso sí, tal impuesto aplica más que nada a productos físicos, pues la mayoría de servicios están exentos.
Y claro, solo para las ventas que hagas en EEUU, no las que hagas a clientes del extranjero.
Otros impuestos
¿Cómo funciona una LLC en Florida en relación a otros impuestos?
¿Hay más taxes en Florida?
Por supuesto, aunque la mayoría son locales, de cada condado, y aplican principalmente a las ventas que se produzcan allí.
Pudiendo depender del tipo de producto o actividad que venda o realice el negocio, respectivamente.
- Habiendo un agregado al Sales Tax ya mencionado, en torno a 1,5% extra.
Por otro lado, uno de los tributos que más suele interesar, sobre todo a quienes buscan invertir sus fondos, es el de los impuestos a intereses y dividendos.
- Al respecto, hay 7 estados libres de este impuesto, siendo Florida uno de ellos: Alaska, Florida, Nevada, South Dakota, Texas, Washington y Wyoming.
Eso sí, si vives en el extranjero, debes saber que los no residentes no pagan impuestos sobre las ganancias de capital en EEUU, sea cual sea el estado (aunque sí sobre los intereses, dividendos, 30%).
Adicionalmente, otros impuestos que pueden ser de tu interés son los impuestos a residentes, a la propiedad, a los ingresos, aunque no es el objetivo de este artículo entrar en mayores detalles, ya que va más allá de las LLC.
Empresa LLC Florida ¿Realmente buena idea?
Ahora que deberías tener más claro los aspectos principales que rodean la creación de empresas LLC en Florida, o más en general, en Estados Unidos, analicemos qué es lo que más te conviente:
- Si crear una LLC en Florida
- O hacerlo en un estado diferente
¿Te conviene registrar compañía en Florida?
Veámoslo.
Razones para elegir Florida
A ver, piensa un poco antes de seguir leyendo.
¿Por qué crees que puede ser buena idea elegir Florida para constituir tu LLC?
3, 2, 1…
¡Correcto!
Principalmente si es que tendrás presencia física en el estado de Florida, que genere un nexo físico con este.
- Ya sea que vivas, o vayas a vivir, a tener algún establecimiento o un agente dependiente allí.
Tres elementos sobre los cuales ya te explicamos su importancia más arriba.
- Es fundamental que lo tengas claro: Una LLC debe estar registrada en cada estado con el cual tenga un nexo físico.
De modo que si lo que quieres es ser eficiente, maximizando tu rentabilidad, no querrás, por supuesto, duplicar costos.
¿Para que vas a registrar una LLC en otro estado si vas a operar en Florida presencialmente?
¿O si vives o esperas vivir allí?
No tiene mucho sentido, la verdad, registrar una LLC en otro estado si es que ya estás o estarás en Florida.
Razones para elegir otro estado
¿Que no vas a tener presencia física en Estados Unidos?
¿Que planeas desarrollar la operación del negocio en otro estado?
¿Que vives en otra jurisdicción?
Pues vale, entonces tal vez Florida no sea la mejor opción para ti, y preguntarte cómo crear una compañía en Florida esté de más.
- Si tendrás presencia física en EEUU, la recomendación usual es formar la LLC donde la habrá, no en otro estado.
- A su vez, si no generarás un nexo físico con EEUU, porque puedes desarrollar tu negocio completamente sin presencia física en el país, pues la decisión se suele remitir al costo de renovar la empresa.
Y en Florida, el reporte anual tiene una cuota asociada de 138,75 USD, superior a la mayoría de estados, donde es menor a 100 USD.
- Prácticamente las ventajas a las que puedes acceder con una LLC de Florida son las mismas que con una LLC de cualquier otro estado.
A menos claro, que quieras atender a tu público en Florida presencialmente, pero ahí volvemos nuevamente al tema del nexo físico ya tratado.
¿Qué estado deberías elegir entonces?
¿Deberías crear compañía en Florida?
La decisión para registrar empresa en Florida es tuya.
No te diremos exactamente cuál escoger, pero sí te comentaremos que hay opciones que, desde el punto de vista operativo y costos, pueden ser más interesantes.
Como, por ejemplo, aquellos estados donde no se exige reporte anual y no hay cuota a pagar asociada.
¿LLC en Florida o Delaware?
¿Elegir Florida o Delaware para crear una empresa en los EEUU?
¿Qué es mejor?
¿LLC en Florida o Delaware?
Esta es una pregunta muy común que hemos querido destacar dada la frecuencia que tiene.
Y todo se debe a las usuales recomendaciones que se suelen encontrar en Internet…
Recomendaciones sin un fundamento muy sólido, a nuestro entender, para la mayoría de negocios.
Porque creemos que hay mejor opciones.
Pero aun así, la gente sigue sin ver más allá y se queda solo con recomendaciones sin evaluar argumentos como los que ya te hemos presentado.
Aunque bueno, veamos entonces el caso de LLC Florida vs Delaware, o LLC Delaware vs Florida, como quieras verlo.
¿Elegir Florida o Delaware para crear una empresa en los EEUU?
Si has entendido bien todo lo que te hemos explicado en este artículo, ya sabrás que tienes 50 opciones para escoger, más el distrito federal.
Y también tendrás una idea de en qué aspectos fijarte para hacer comparaciones.
No obstante, si ya has hecho tu análisis, y por las razones que sean estás entre crear una LLC en Florida o Delaware, veamos qué es lo que más te conviene.
Aunque claro, no te diremos una respuesta concreta, sino que te presentaremos los antecedentes y serás tú quien determine qué es lo mejor para tu caso particular.
¡Así que vamos a ello!
LLC Florida vs Delaware
¿Por qué Florida y no Delaware? o ¿Por qué Delaware y no Florida?
Te lo estás preguntando seguro…
Y bueno, veamos qué hay que decir al respecto:
- En Florida la cuota de renovación anual es de 138,75 USD vs 300 USD en Delaware. En este punto claramente lleva la delantera Florida.
- En Florida el Sales Tax es de 6% (o más según el condado), mientras que en Delaware no se cobra este impuesto (0%). Aunque recuerda, los impuestos que pagas son los de dónde se produce la venta, y más que nada si es algo físico, es decir, no depende de dónde crees tu compañía.
- En Florida las LLC no pueden ser anónimas, mientras que en Delaware sí que puede haber anonimato.
- Delaware es uno de los estados más preferidos por inversionistas dada la legislación que posee, que se ha asumido casi como si se tratara de un estándar internacional. Si buscas inversionistas puede ser interesante.
- En Florida no hay impuestos a intereses y dividendos, mientras que en Delaware sí.
- Florida es uno de los estados más atractivos para hacer negocios dado su popularidad turística, mientras que Delaware es uno de los estados más pequeños de EEUU en cuanto a población (y tamaño).
- En Florida hay un gran porcentaje de población hispanohablante, al contrario de Delaware, lo cual puede ser de tu interés si planeas ir a vivir a EEUU o atender al mercado hispanohablante.
Dicho esto, ¿qué te parece más conveniente? ¿LLC en Florida o Delaware?
¡Tú decides!
Abrir LLC en Delaware: Lo que NO te cuentan
Conclusión: Evalúa tu decisión ¡EN CONTEXTO!
Ahora que has leído todo, ¿sigues queriendo registrar tu LLC en Florida?
- Si tu respuesta es SÍ, genial, porque has reforzado tu opinión en base a fundamentos más sólidos.
- Y si tu respuesta es NO, genial también, porque has podido comparar y encontrar tal vez una mejor opción para ti.
La clave está en que al decidir, tomes una decisión informada.
Que bases tu decisión en argumentos de verdad y no en meras recomendaciones que escuchaste por ahí pero sin saber muy bien el porqué.
Y claro, tal vez dichas recomendaciones te dijeron las ventajas de Florida, ¿pero acaso te mostraron los antecedentes en contexto? ¿Diciéndote, por ejemplo, que Florida tiene una de las cuotas de renovación anual más altas?
Probablemente no.
Y esa es precisamente la clave: Que te informes, y pongas a prueba tales recomendaciones evaluando el contexto en que las ventajas te son presentadas.
Porque tal vez no son las mejores, tal vez otro estado te da más beneficios.
Ya sea en términos de rentabilidad, de prestaciones o de obligaciones más sencillas.
Todos esos aspectos son los que esperamos que, de ahora en adelante, al decidir, tengas en consideración.
¡Mucho éxito con tu LLC!
Ya sea en Florida u otro estado más conveniente para ti…
Derriba la Barrera Geográfica con una LLC en USA
Crea una Limited Liability Company en USA y deja atrás las limitaciones de tu país para emprender.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los beneficios de tener una LLC en Florida?
• Abrir Cuenta Bancaria en Estados Unidos
• Usar pasarelas de pago como Stripe
• Vender en Marketplaces como Amazon
• Trabajar con proveedores estadounidenses
• Protección del patrimonio de los dueños
• Optimización fiscal
• Reputación para hacer negocios
¿Qué es una LLC en Florida?
Una LLC en Florida es la sigla de Limited Liability Company, un tipo de empresa estadounidense que tiene la particularidad de ser fiscalmente transparente, siendo atractivo para inicial un negocio gracias a su flexibilidad en el trato impositivo que puede recibir.
¿Qué es una compañía LLC en Florida?
Una LLC en Florida es una Sociedad de Responsabilidad Limitada que permite desarrollar una actividad comercial desde cualquier país, ya que para operar la compañía no hace falta ser residente ni viajar.
¿Cómo crear una LLC en la Florida?
Para crear una LLC en Florida es necesario confeccionar los Artículos de Organización y presentarlos al estado, ya sea online o en papel mediante correo postal.
¿Cuáles son los pasos para crear una LLC en Florida?
• Elegir nombre LLC
• Determinar Fecha Efectiva
• Definir dirección comercial y postal
• Designar Agente Residente
• Estipular propósito y cláusulas adicionales
• Designar miembros
¿Cuánto cuesta hacer una LLC en Florida?
Hacer una LLC en Florida cuesta 699 dólares con EZFrontiers, incluyendo servicios requeridos y complementarios para que la empresa se encuentre totalmente operativa.
¿Cuánto cuesta mantener una LLC en Florida?
El estado de Florida exige la entrega de un Reporte Anual, con plazo hasta el 1 de mayo, junto al pago de 138,75 USD. La multa por atraso es de 400 dólares.
¿Cómo tributa una LLC en Florida?
Una LLC en Florida debe cumplir anualmente con la entrega de un reporte de información en relación a sus miembros, agente residente y dirección. El costo asociado es de 138,75 USD con una multa de 400 dólares si se entrega después del 1 de mayo.
¿Qué impuestos paga una LLC en Florida?
Una LLC en Florida debe pagar anualmente 138,75 USD para mantenerse activa. Si alguno de los miembros reside en el estado o la actividad comercial se desarrolla presencialmente en Florida, otros impuestos podría aplicar. Además, si se venden productos físicos en Florida, Sales Taxes podrían aplicar al superal cierto umbral de ventas.
¿Cómo renovar una LLC en Florida?
Para renovar una LLC en Florida y que mantenga su derecho a hacer negocios en el estado evitando que sea disuelta es necesario entregar un Reporte Anual (Annual Report) con plazo hasta el 1 de mayo, pagando $138,75. La multa por atraso es de $400.
¿Qué es una LLC Florida?
¿Qué es una LLC USA? ¿Qué es un LLC en Florida? Es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Limited Liability Company, en inglés).
Referencias
http://www.leg.state.fl.us/statutes/index.cfm?App_mode=Display_Statute&URL=0600-0699/0605/0605.html
https://dos.fl.gov/sunbiz/about-us/yearly-statistics/
https://www.census.gov/programs-surveys/popest/technical-documentation/research/evaluation-estimates.html
https://apps.bea.gov/regional/histdata/releases/0420gdpstate/index.cfm
https://www.census.gov/quickfacts/fact/table/US,FL/RHI725219
https://www.visitflorida.org/resources/research/
https://dos.fl.gov/sunbiz/manage-business/efile/annual-report/
https://floridarevenue.com/taxes/taxesfees/Pages/sales_tax.aspx
https://taxfoundation.org/data/all/state/2023-sales-taxes/
14 respuestas a «Crear LLC en Florida ¿Por qué todos lo hacen?»
-
Hola
Me interesa crear una empresa.Yo soy cubano vivo acá en Miami aunque aun no me sale la residencia.
Tengo pasaporte Chileno.
Como tendré vínculo físico con la direccion de la empresa, se descuenta el costo del agente?
En que valor quedaría finalmente?-
Hola Ricardo,
Si no eres residente legal en Estados Unidos no podrías ser tu propio agente residente.
Saludos.
-
-
Buenos días, deseo abrir una llc de video Anilitica y POLIGRAFIA estoy certificado bajo norma internacional ISO, que debo de hacer
-
Hola Jorge, para abrir una LLC, por favor solicita el servicio en https://ezfrontiers.com/llc/
Allí te pediremos los datos de tu compañía para avanzar con el registro.
Gracias.
-
-
Buenas tardes !!quiero abrir una compañía de servicio técnico de aire acondicionado
-
Perfecto Ricardo, te podemos ayudar con el registro de tu LLC para brindar servicio técnico. Para ello, por favor dirígete a https://ezfrontiers.com/llc/ donde podrás iniciar el proceso. Gracias.
-
-
Interesante y detallado informe profesional. Estoy dispuesto a atenderles una llamada. Muchas gracias
-
Qué bueno que te ha servido el documento, si tienes alguna pregunta o deseas contratar nuestros servicio, estamos a tu disposición. Saludos.
-
-
Deseo information de como habrir una llc en la florida . Atte Angel Navarro
-
Hola Angel, gracias por tu interés. Para crear una LLC en Florida puedes solicitar el servicio aquí: https://ezfrontiers.com/llc/
Te pediremos llenar un formulario con las características de tu empresa, y luego de que contrates el servicio te haremos algunas preguntas iniciales para luego pedirte que corrobores todos los datos y proceder con el registro.
Aquí explicamos el proceso en detalle por si deseas tener más conocimiento al respecto: https://ezfrontiers.com/como-crear-una-empresa-en-estados-unidos/
Saludos.
-
-
Cuanto es el costo de este servicio para una LLC soy de Venezuela me encuentro de vacaciones en florida gracias
-
Hola Edmar, nuestro servicio para registrar una LLC en EEUU tiene un valor de 499 USD.
Encontrarás toda la información de nuestro servicio aquí: https://ezfrontiers.com/llc/
-
-
Excelente, muy claro.
-
Muchas gracias, Gerson, qué bueno que te ha servido la información.
-
Deja una respuesta